371 utenti


Libri.itCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?BIANCO E NEROKINTSUGIGLI UCCELLI vol. 2LA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (265)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 193

Pensar en español. Conversaciones de futuro: «Pensar para el futuro»

Este lunes empezó el ciclo de conferencias Pensar en español. Conversaciones de futuro, que organizan El País y la Fundación Ortega-Marañón. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, el antropólogo social Carlos Granés y la politóloga Cristina Monge protagonizaron el primero de los ocho debates que se celebrarán durante dos semanas de lunes a jueves hasta el 20 de abril en la Fundación Ortega-Marañón, el Instituto Cervantes, el Círculo de Bellas Artes y el Ateneo de Madrid.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del IX Congreso Internacional de la Lengua Española. Cádiz 2023

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; y el director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española, Santiago Muñoz Machado; presentaron el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que inaugurarán los Reyes en Cádiz el lunes día 27. En un desayuno de trabajo en el madrileño hotel Ritz organizado por el Foro de la Nueva Economía, los tres invitados hablaron de la fuerza del español, los ... continua

Visita: www.cervantes.es

Clausura del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Clausura de la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, organizada por el Instituto Cervantes y la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDH-E), en la que se leyeron los artículos del histórico documento. Carmen Noguero, secretaria general del Instituto; Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo; y Tania García Sedano, presidenta de la Asociación; abrieron el acto y Luis García Montero, director del Cervantes, y Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, lo cerraron.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «#SaberySaborEscriturayComida: acerca de los paisajes alimentarios ibéricos»

La sede central del Instituto acoge la presentación del libro «Saber y sabor, escritura y comida: acerca de los paisajes alimentarios (foodscapes) ibéricos», de Eric Bou. Participan: Luis García Montero, director de Instituto Cervantes; Montserrat Iglesias, profesora Titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Carlos III de Madrid y exdirectora de Cultura del Instituto Cervantes, y Basilio Baltasar, escritor y director de la Fundación Formentor.

Visita: www.cervantes.es

Archiletras Científica X. El español en Europa

«Archiletras Científica», la revista semestral impresa de investigación sobre lengua y literatura editada por Prensa y Servicios de la Lengua, dedica su número 10 a «El español en Europa». El volumen ha sido dirigido por Estrella Montolío Durán, catedrática de Lengua Española de la Universidad de Barcelona, y coordinado por Francisco Moreno Fernández y Héctor Álvarez Mella (Observatorio del Español en Europa. Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Heidelberg).
El volumen se divide en tres secciones: «Espacios educativos», «Espacios ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «En este ir a América», de Mario Pedrazuela Fuentes

El filólogo Mario Pedrazuela Fuentes presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid su libro «En este ir a América. Los inicios de la enseñanza del español en los Estados Unidos (1909-1939)», acompañado por Pedro Álvarez de Miranda, también filólogo y académico de la Real Academia Española (RAE), y Leoncio López-Ocón Cabrera, investigador en el Instituto de Historia del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Luis García Montero, director de la institución, dio la ... continua

Visita: www.cervantes.es

«La Florida del Inca», escrito por el Inca Garcilaso. Un diálogo con Carmen de Mora Valcárcel

El Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, en colaboración con el Instituto Cervantes, celebró un coloquio sobre el libro «La Florida del Inca: historia del adelantado Hernando de Soto, gobernador y capitán general del Reino de La Florida, y de otros heroicos caballeros españoles e indios», editado por Carmen de Mora Valcárcel, catedrática de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Sevilla. La autora dialogó con el antropólogo y peruanista Fermín del Pino Díaz, moderados por Alonso Ruiz Rosas, agregado ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación de «El español en el mundo 2023. Anuario del Instituto Cervantes»

El Instituto Cervantes presentó el nuevo Anuario «El español en el mundo 2023», que contiene los datos más relevantes sobre su presencia internacional y las proyecciones de futuro. Una publicación de referencia que destaca los casi 500 millones de hablantes nativos, cifra que asciende hasta rozar los 600 millones (el 7,5 % de la población mundial) si se suma a quienes tienen competencia limitada y los estudiantes. Es la segunda lengua materna del planeta, tras el chino mandarín, y seguirá creciendo durante las próximas cinco décadas.

Visita: www.cervantes.es

Pedro C. Tapia Zúñiga, galardonado con el premio internacional Rubén Bonifaz Nuño

Inauguración.
Presentación del Seminario de Estudios para la Descolonización de México.
Gramática retórica descolonizadora de Rubén, por Bulmaro Reyes Coria.
Las respuestas flotan en los poemas, por Pedro C. Tapia Zúñiga.
El vaso y el agua. Tres breves apuntes sobre la poesía de Rubén Bonifaz Nuño, por José Quiñones Melgoza.
Rubén Bonifaz Nuño y la cultura en México, por Lilian Álvarez Arellano.
Ceremonia de entrega del premio a Pedro C. Tapia Zúñiga:
Guadalupe Valencia García, coordinadora de Humanidades de la Universidad Nacional ... continua

Visita: www.cervantes.es

Legado «in memoriam» de Rosa Chacel a la Caja de las Letras

Rosa Chacel (Valladolid, 3 de junio de 1898 – Madrid, 27 de julio de 1994), una de las más reconocidas escritoras españolas del siglo XX, entró en la Caja de las Letras con un legado «in memoriam» formado por una carta original que envió a la filósofa y ensayista María Zambrano y el borrador inconcluso de un artículo de 1984, entre otros objetos. Todo ello quedó guardado en la caja de seguridad número 971 de la antigua cámara acorazada de la sede del Instituto Cervantes, donde también se atesoran legados de otros grandes autores de la época, como ... continua

Visita: www.cervantes.es