110 utenti


Libri.itMIRAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILA GALLINAGLI INSETTI vol. 2GLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 368

Presentación del libro: Los judíos en España (1903-1956)

Prologado por José Antonio Lisbona, el último libro de Jacobo Israel contiene noventa y un escritos sobre distintos personajes de condición judía que vivieron o residieron en España. En sus páginas se realiza un análisis de sus vidas y sus obras. Como indica el subtítulo del volumen, se incluyen en él vidas de “escritores, ilustrados y artistas”. El autor presentará la obra en Centro Sefarad-Israel acompañado por el bibliógrafo Uriel Macías, el escritor Jon Juaristi y el historiador y politólogo José Antonio Lisbona

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Là où m'attend la liberté de Frederic Ankaoua

Frankfurt, 1935. Herman Lehrer, un niño judío de siete años, acaba de perder a su madre. Colocado por sus abuelos en un orfanato judío, será testigo del auge del nazismo y de la violencia cada vez más brutal contra la comunidad judía. La tensión aumenta hasta el clímax de Kristallnacht, donde pierde para siempre el contacto con su familia. Un día de diciembre de 1938, es enviado al exilio en Francia con un grupo de huérfanos en un intento de escapar de la trampa nazi.
“Là où m'attend la liberté” (Ahí donde me espera la libertad) cuenta la historia ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Movidos por los hilos

María Luisa de la Puerta nos presenta su nueva novela, esta vez de temática judía. La novela se desarrolla entre España e Israel. Un conjunto de sincronías llevan a los personajes a plantearse temas como el desamor, las convicciones políticas en torno al sionismo en confrontación con la vida personal o la creación literaria. Al mismo tiempo, la espiritualidad está presente con la historia de los rollos del Mar Muerto, leif-motiv de la vida de uno de los personajes.

En la presentación, acompañará a la autora Coy Aserín, Directora del Programa Shalom, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Prisionera de Gabriela Alfie

"Prisionera" es una novela acerca de la búsqueda de la identidad. Una trama que atraviesa a la vez la historia del pueblo judío y la del pasado argentino de represión y desapariciones. La colectividad judía sefaradí es el trasfondo de un rompecabezas en el que la persecución ideológica y cultural están a la orden del día.

En esta novela, Emilia (quien se redescubre como Laila, su auténtico nombre de nacimiento) recorre un laberinto entre el pasado y el presente en la necesaria, y liberadora, indagación acerca de la verdad.
Gabriela Alfie nació en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Stuka de Carlos Fidalgo

El Stuka fue una máquina de matar que se fogueó durante la guerra civil española y sembró el pánico en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, pero lo que late en esta novela es la identidad sexual y la violencia que se ejerce contra las mujeres en tiempos de guerra. Está ambientada en Berlín, durante los Juegos Olímpicos de 1936, y en Castellón y el Alto Maestrazgo, bombardeado por la Legión Cóndor en la primavera de 1938, y durante el cerco del Ejército Rojo en el 1945.

Carlos Fidalgo nos presenta su última novela acompañado por el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: The Memory Work of Jewish Spain

La Ley de 2015 que otorga la nacionalidad española a los descendientes de judíos expulsados en 1492 es el último ejemplo de un fenómeno generalizado en la España contemporánea, el "redescubrimiento" de su herencia judía.

En “The Memory Work of Jewish Spain”, Daniela Flesler y Adrián Pérez Melgosa examinan las implicaciones de recuperar esta memoria a través del análisis de una amplia gama de prácticas culturales emergentes, iniciativas políticas e instituciones en el contexto de la larga historia de ambivalencia de España hacia su pasado ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Todos los mundos, el mundo

Tal y como explica su autor, “Todos los mundos, el mundo. Una imaginada memoria de la odisea del ajedrez” comenzó siendo una búsqueda de los orígenes del ajedrez, siguió como un análisis de su expansión desde las lejanas tierras de oriente hacia el resto del planeta y terminó conjurando sus raíces hebraicas alrededor de una idea o: la implicación de los mercaderes judíos como introductores de la cultura asiática en la Europa medieval. En esta búsqueda hay también reflexión sobre el judaísmo.
Diego Rasskin nos presenta esta obra acompañado del Dr. ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: Una historia desconocida, Marie Jelen

La escritora Mercedes de Vega nos presenta en este libro “Una historia desconocida, Marie Jelen” un testimonio profundo y real de una niña atrapada en la telaraña más oscura que ha tejido Europa. Marie Jelen, desde el Velódromo de Invierno y el campo de Pithiviers, le escribió siete conmovedoras cartas a su padre, que este guardó hasta su muerte. Dichas cartas salieron a la luz en 2003 y se encuentran recogidas en esta edición por primera vez, para mostrar al mundo la infancia de Marie y de miles de niños con el mismo destino.
Esta obra, que edita Huso ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Profundizando en el trauma: Vida y obra de la psicóloga Alice Miller

Alice Miller fue una psicóloga judía conocida por su trabajo en torno al maltrato infantil y sus efectos en la sociedad, así como en la propia vida de los individuos y sus relaciones personales. Nació en Polonia y durante la ocupación alemana, vivió la persecución por parte de los nazis, junto con sus familiares, algunos de los cuales fueron asesinados.

Tras la guerra, y ya con una nueva identidad, estudió en Suiza, donde obtuvo su doctorado en filosofía, psicología y sociología. En 1986 Miller sería galardonada con el premio Janusz Korczak por la Liga ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Proust en Jerusalén. Desarrollar nuestra legítima rareza

Con motivo del centenario de la muerte de Marcel Proust, Centro Sefarad-Israel inicia una serie de actividades con las que poner en valor la identidad judía del escritor y que culminarán con una exposición en su sede. La primera de estas actividades, que coincide con el Día del Orgullo LGTBIQ+, quiere reflexionar sobre la época de Proust y la homosexualidad tanto en la obra del escritor como en su propio tiempo. Organizada en colaboración con la asociación Keshet Sefarad, esta actividad correrá a cargo del profesor Pablo Dreizik, ensayista y filósofo.

Visita: www.casasefarad-israel.es