313 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 368

Taller de gastronomía sefardí

Como parte del programa de actividades Sefarad en Tres Culturas que la Fundación Tres Culturas desarrolla durante el mes de septiembre no podía quedar fuera la tradición culinaria judeoespañola, una cocina llena de recetas que afortunadamente han sido atesoradas y han pervivido, aun en la diáspora.

Con el ánimo de poner en valor el acervo gastronómico y cultural sefardí, la restauradora Joice Belilty y la investigadora de estudios judíos Malka Cohen ofrecerán un taller de cocina con el que conocer algunas de estas importantes tradiciones, en una ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Tarbut Sefarad. Transmitiendo el legado judío

“Tarbut Sefarad” es una asociación sin ánimo de lucro constituida por una red de personas y organizaciones voluntarias que desarrollan proyectos culturales en España. Tiene como misión promover iniciativas culturales sobre el judaísmo español, contribuyendo a la preservación de la herencia judía y al compromiso con la sociedad actual, para dar espacio, asesoramiento y apoyo a los socios voluntarios, impulsar sus proyectos y facilitar colaboraciones que les den un mayor alcance.

En esta actividad nos acercaremos a la labor de “Tarbut Sefarad” de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Testimonio de Edgar Wildfeuer, superviviente de Auschwitz. Encuentro con centros educativos

Edgar nació en Polonia y cursó la escuela primaria en Cracovia. En 1942, con 17 años, comenzó su periplo por varios campos de trabajo forzados, y terminó en Auschwitz donde pasó un año y medio, sobreviviendo especialmente gracias a su oficio de carpintero. Participó en las marchas de la muerte hasta que el fin de la guerra lo encontró en el campo de Ebensee en Austria. Se casó con Sonia Schulman, también superviviente, y rehízo su vida en Córdoba, Argentina, donde reside actualmente, junto a sus hijos y nietos.
En esta conferencia online se enmarca en el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Testimonio de Lea Zajac Novera, superviviente de Auschwitz

En el marco del Mes de la Memoria del Holocausto, que se organiza en torno al Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Museo del Holocausto de Buenos Aires, Bet Shalom Barcelona, la Comunidad Judía Reformista de Madrid y Centro Sefarad-Israel se unen para ofrecer el testimonio de Lea Zajac superviviente de Auschwitz.

El horror para Lea comenzó en su Polonia natal el día de la invasión nazi: la fecha, coincidente con el primer día de clases, le impidió cursar la escuela secundaria. En 1941, a Zajac la trasladaron ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Tintín o Retrato del reportero adolescente

En esta actividad, el escritor Rafael Narbona nos hablará de su último libro Retrato del reportero adolescente. El ensayista en esta ocasión indaga en la figura de Tintín.
En el año 2007 llega a oídos del autor que Tintín podría encontrarse en una residencia de la tercera edad de las afueras de Bruselas. Le dicen que el personaje de Hergé no es imaginario, sino un periodista real que protagonizó algunos de los hitos del siglo XX. Narbona se desplaza a Bruselas y allí se encuentra con un anciano extraordinariamente parecido a Tintín, pero que niega ser ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Tomorrow belongs to me. Cabaret, Bob Fosse ante Christopher Isherwood

Berlín, Turín, Jerusalén o Nueva York, pero siempre una huella. Lo visible y lo invisible. Ecos judíos en el cine y la literatura pretende convertirse en un viaje por las derivadas de la cultura judía en el salto de la literatura al cine. Cada semana, durante cuatro sesiones, la filóloga Manuela Partearroyo realizará un ejercicio de contraste entre una película y la novela de la que parte.

En esta ocasión, bajo el título Tomorrow belongs to me se analizará la relación de la película Cabaret dirigida por Bob Fosse con la obra del escritor británico ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Traducir, un diálogo sin traición

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Cultura Judía, Casa de América y Centro Sefarad-Israel organizan este diálogo con Mikaël Gómez Guthart y Ariana Harwicz, autores del libro “Desertar”. Durante esta conversación se analizará la labor del traductor desde diferentes ángulos con el propósito de poner en valor el lenguaje y su traducción como ámbito de creación y construcción de la identidad.

Esther Bendahan, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, conversará con ambos escritores sobre la difícil tarea de la traducción y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Traductores judíos en la Escuela de Traductores de Toledo

La traducción al latín y al castellano de obras científicas y filosóficas llevadas a cabo en Toledo en los siglos XII y XIII resultó uno de los instrumentos más eficaces para la transmisión de la ciencia.

Pero también sirvió para la preservación del conocimiento pues gracias a las traducciones hoy podemos conocer obras cuyos originales se han perdido. En esta labor, los judíos desempeñaron una labor fundamental.

En la primera etapa hay que destacar la figura de Abraham ibn Daud, responsable junto a Domingo Gundisalvo, de la traducción del ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Tributo a Felix Mendelssohn con Darío Meta

De la mano del pianista Darío Meta, nos acercamos a la música de uno de los compositores más célebres de la historia, Felix Mendelsohn. De origen judío, Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy no fue solo compositor, también fue un gran pianista y director de orquesta. Sus obras se enmarcan en el romanticismo alemán.

Con este concierto, que como decíamos corre a cargo del pianista Darío Meta, no solo podremos acercarnos a su obra sino que también comprender sus influencias posteriores y las fuentes musicales de las que tomó inspiración.

Este ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Triángulo rosa: El colectivo LGTBIQ+ como víctima del nazismo

Durante esta mesa redonda se analizará la situación del colectivo LGBTIQ+ antes, durante y después del Holocausto. El objetivo es abrir puertas de entrada para abordar la enseñanza del Holocausto en este ámbito. De esta forma se ofrecerán las herramientas y claves para la enseñanza del Holocausto desde una perspectiva de género. En esta mesa redonda virtual participarán el abogado y profesor de ciencias sociales Claudio Román, y el profesor de Historia Joel Kaplan.

Visita: www.casasefarad-israel.es