402 utenti


Libri.itN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIBIANCO E NEROESSERE MADREPAPÀ HA PERSO LA TESTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 252

Concierto Nostro Mare

A finales de noviembre de 1995 tuvo lugar la Conferencia Euromediterránea de Barcelona que supuso un hito histórico al aprobar una declaración con las grandes líneas y objetivos de una nueva política de cooperación de la UE con los países de la ribera sur y este del Mediterráneo en materia política, económica y social. En conmemoración del XXV aniversario de aquel encuentro y para celebrar el Proceso que allí se inició, Casa Árabe, Casa Mediterráneo y Centro Sefarad-Israel organizaron el concierto NOSTRO MARE que pretende subrayar el compromiso español ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Informe para una Academia de Franz Kafka

La actriz israelí Adí Bar Gera interpreta "Informe para una Academia", de Franz Kafka. Se trata de un monólogo de tono humorístico en el que la narradora da cuenta a una serie de académicos de su vida anterior como simio.
A través de un nutrido anecdotario, Kafka coloca al protagonista de su texto ante la cómica situación de informar sobre cómo un simio observa a los humanos y estudia detenidamente sus comportamientos, ridiculizándolos en muchos casos. De esta forma la actriz Adí Bar, que da vida a este monólogo, explica cómo durante su vida "simiesca" ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Joseph Roth, una lectura desde la tradición judía

Joseph Roth es considerado uno de los mayores escritores centroeuropeos del siglo XX. Su obra, muchas veces considerada literatura del exilio, supera las fronteras de esa categoría abarcando una amplia variedad temática, que influyó notablemente en el pensamiento de su tiempo. Sobre su amistad con Stefan Zweig, sus referencias a la tradición junto o el mundo del shtetl hablaremos con la periodista e investigadora cultural Berta Ares, quien ha realizado una investigación sobre la vida del autor para su próximo libro.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro: El nuevo hogar de Tía Fortuna: Una historia judía-cubana

Cuando Fortuna, la tía de Estrella, tiene que despedirse de su antiguo edificio de apartamentos en Miami, The Seaway, para mudarse a una comunidad de vida asistida, Estrella pasa todo el día con ella. Su tía le explica el significado de sus posesiones más importantes, tanto de su cultura cubana como judía, mientras ambas se despiden y exploran un nuevo comienzo para la tía.

Ruth Bear nos presenta un conmovedor libro sobre la tradición, la cultura y la unión familiar, El nuevo hogar de Tía Fortuna explora la herencia cubana y judía sefardí de Estrella y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Volver a El jardín de los Finzi-Contini

Cuando se cumplen 50 años de la película que hizo posible el viaje de “El jardín de los Finzi-Contini” a la gran pantalla, Centro Sefarad-Israel y el Istituto Italiano di Cultura di Madrid quieren dedicar el Día del Libro a la obra de Giorgio Bassani, considerada una de las grandes obras de la literatura italiana del SXX.
La obra cuenta la historia de los Finzi-Contini, una familia judía de abolengo que vive amenazada por el antisemitismo del gobierno fascista, y que llevan una vida apartada en una lujosa villa, rodeada por un jardín majestuoso. Alberto y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Marchantes, coleccionistas y mecenas. El mundo judío en el arte moderno

Aunque para todos son de sobra conocidos nombres de artistas judíos tan relevantes como Soutine, Modigliani o Chagall, pocas veces nos fijamos en las personas que hicieron posible que esos artistas compartirán su obra y que esa obra llegara hasta nuestros días. Hablamos de los marchantes, coleccionistas y mecenas que, especialmente durante el cambio de siglo, hicieron de la pasión por el arte parte de su identidad. Muchos de ellos fueron judíos que inmigraron desde diferentes puntos y que, con gran esfuerzo, acumularon colecciones de enorme valor que finalmente ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La representación de Sefarad en la Europa del Siglo XXI

En el marco del Día Europeo de la Cultura Judía, Centro Sefarad-Israel quiere reflexionar sobre cómo la identidad sefardí, su significado y simbolismo, participa en la Europa de nuestros días, en un viaje de más de 500 años que ha sobrepasado fronteras y límites generacionales.

Aquella idea de Sefarad que forjó el pensamiento de una rica diáspora fruto de la expulsión sigue viva a través de numerosas expresiones culturales que conversan con las propias de la sociedad actual. Y para hablar sobre esta cuestión, contaremos con la participación del ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de: Así ocurrió de Diti Ronen

Amargord ediciones publica “Así ocurrió”, una antología de la poeta israelí Diti Ronen. Nacida en Tel Aviv, Ronen ofrece una poesía caracterizada por su evocación nostálgica de un hogar idealizado, una casa en la que transcurre su infancia y a través de la cual se conecta con su historia familiar.

Su obra se transforma también en un símbolo de la trashumancia, de la errancia en busca de una patria, del amor y de la paz. Su poesía es decididamente feminista y amorosa.

La publicación se enmarca en la “Colección hebrea de poesía” de Amargord ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Día oficial de la memoria del holocausto y la prevención de los crímenes contra la humanidad

Un año más, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Federación de Comunidades Judías de España y Centro Sefarad-Israel organizan el Acto de Conmemoración del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad.
Este acto de estado tiene como objetivo recordar la memoria de todas las víctimas del Holocausto. Es por ello que dentro de la actividad se incluye el encendido de las seis velas conmemorativas.
El acto se desarrollará en el Antiguo Salón de Sesiones del Senado y podrá ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La idea del Shabat en el mundo moderno a través del rabino Abraham Joshua Heschel

El rabino Abraham Joshua Heschel fue uno de los teólogos judíos más destacados del S. XX. Exiliado en Estados Unidos a causa del ascenso nazi, Heschel reflexionó sobre diferentes facetas del judaísmo medieval y moderno, con especial atención en su importancia en el día de hoy. Además trató de trasladar sus pensamientos a la vida social de su época, e incluso abanderó movimientos civiles con Martin Luther King Jr. y aquellos en contra de la Guerra de Vietnam.

Jordan Spencer Jacobs, doctorando en Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es