374 utenti


Libri.itJUMANJIKINTSUGILA GRANDE FAME DEI SETTE ORSI NANI – LE MIRABOLANTI AVVENTURE DEI SETTE ORSI NANIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 252

Carmen Posadas y Lourdes Ventura. En un salón con Proust

Dentro del marco de actividades desarrolladas por el Centro Sefarad Israel con motivo de la exposición En busca del tiempo judío de Proust las escritoras Carmen Posadas y Lourdes Ventura conversaran en torno a las influencias de la lectura de este autor en su propia obra.

Proust mantenía relación con autores diversos a quienes conocía en los numerosos salones en los que participaba, no sería extraño que si hubieran coincidido en tiempos, por sus afinidades literarias, su interés en las nuevas corrientes, tanto Carmen Posadas como Lourdes Ventura se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Diálogo poético en un español de varios tiempos

La riqueza lingüística del ladino o judeoespañol se suma al enorme acerbo cultural del mundo judío aportando su gran diversidad y su legado literario. Sobre toda esa literatura y esa lengua que ha permanecido a lo largo del tiempo conversarán la poeta, ensayista y profesora Denise León y la poeta e investigadora Cynthia Gabbay en este “Diálogo poético en un español de varios tiempos”. Ambas escritoras se centrarán en el análisis del judeoespañol en el S. XXI.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Amedeo Modigliani a través de sus cartas

El pintor judío sefaradí Amedeo Modigliani es uno de los artistas más valorados del S.XX. Sus característicos retratos y su estilo propio, muy rompedor con la pintura de su época, hizo que su obra tan solo llegara a alcanzar un reconocimiento global tras su muerte. Elba Editorial publica en España sus cartas personales, dirigidas a marchantes, amigos y familia, con prefacio de Jean Cocteau. Esta obra nos permite acercarnos de una manera singular a la obra de Modigliani.
Coincidiendo con esta publicación, Centro Sefarad-Israel y Elba Editorial organizan esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Mesa redonda sobre el libro: Un saco de canicas de Joseph Joffo

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid y el Centro Sefarad-Israel ponen en marcha este ciclo “Del libro a la pantalla. El Holocausto a través del cine y la literatura”. Un total de seis películas, que podrán verse online, y que estarán acompañadas de sus correspondientes mesas redondas, en las se analizarán las obras literarias que dieron origen al filme. Esta muestra de libros y películas abordará la temática del Holocausto desde diferentes perspectivas y acercamientos con el fin de ayudar al espectador a reflexionar sobre lo ocurrido ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conferencia: Cohen, Heidegger, principios y anarquía

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid organizan el ciclo “Filosofía y pensamiento judío”. Este seminario, coordinado por el profesor Roberto Navarrete (UCM) se compone de un total de ocho conferencias que podrán seguirse a través del canal de YouTube de Centro Sefarad-Israel cada mes.

El ciclo cuenta con la colaboración del Centro Sefarad-Israel y el Instituto Universitario de Ciencias de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Rostros y lugares: la Shoah según Lanzmann

La Red Internacional de Pensamiento Judío (RIPEJ), el Grupo de Investigación Historia y Ontología del Presente, y el Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, junto con el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Sefarad-Israel, organizan el ciclo "Filosofía y pensamiento judío".

Durante el curso 2022-23, profesores y académicos de diferentes universidades reflexionarán sobre los aportes del mundo judío a la filosofía, así como sobre los grandes pensadores judíos de la historia.

En esta ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto del día internacional de conmemoración en memoria de las víctimas del holocausto

Con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Centro Sefarad-Israel, en colaboración con el Holocaust and the United Nations Outreach Programme, organizan un concierto online que buscará rendir tributo a la memoria de las víctimas.
David Salinas, al claritente, y Duncan Gifford, al piano, ambos miembros del Garaiz Ensemble, serán los encargados de la interpretación de un programa musical especialmente vinculado a la memoria de la Shoá. Se ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Elias Canetti o la literatura como lucha contra la muerte

Elias Canetti nació en Ruse (Bulgaria), en el seno de una familia comerciante de origen sefardí. El idioma de su infancia era el ladino o judeoespañol que habla en la familia, de hecho en su autobiografía, aparece asociado a fuertes recuerdos de la infancia en especial de su abuelo y de la canción manzanitas rojas que le cantaban.
Elias también tuvo sus primeras experiencias con la lengua alemana a una edad temprana puesto que era un idioma que también usaban padres y además fue para Canetti el lenguaje del teatro y el de sus años de estudio en Viena. No en ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de la novela «La casa del judío»

Córdoba, 1492. La noticia del decreto de expulsión de los judíos fue recibida por los hermanos Jacob y Abram ibn Eleazar con una mezcla de escepticismo y desesperación. Jacob optó por mantener la cabeza gacha desapercibida, mientras que Abram decidió, en sus palabras, "convertirse en lobo". El hijo menor de Jacob, Benjamín, tuvo los altibajos de Lisboa, Sevilla y Cuba, hasta llegar a Veracruz. Allí se convirtió en un granjero exitoso. San Francisco, 1910. Benjamin Keitel tenía una madre sefardí y un padre asquenazí. Durante la Segunda Guerra Mundial ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Cartografía del odio. Una llamada de atención sobre el odio creciente

Nueve de cada diez personas que han sufrido agresiones en Europa por motivos de odio o discriminación no denuncian los hechos, según datos recabados en 2017 por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Este dato nos alerta del crecimiento del odio en nuestra sociedad.
La eurodiputada Maite Pagazaurtundua nos hablará sobre este tema, con motivo de la publiciación de su último libro “Cartografía del odio”, un estudio sobre los crecientes discursos de odio que se han dado durante el periodo 2015 y 2020 en diferentes países de la Unión ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es