220 utenti


Libri.itTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOCOSÌ È LA MORTE?ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITADINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: CEIICH UNAM (318)

Categoria: CEIICH UNAM

Visita: https://www.ceiich.unam.mx/

Totale: 244

Emmanuel Biset: De la biopolítica a la ontología

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021: De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina Coordinación: Dra. Maya Aguiluz Ibargüen/CEIICH-UNAM Dr. Donovan Hernández Castellanos / FFyL- UNAM “De la biopolítica a la ontología” Emmanuel Biset Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Argentina

Visita: www.ceiich.unam.mx

Nutrición, ejercicio y descanso para la salud y calidad de vida

Curso: “En Tiempos de Pandemia: el Poder de la Nutrición sobre la Salud de Adultos y Adultos Mayores. Visión Interdisciplinaria” Sesión 11: Nutrición, ejercicio y descanso para la salud y calidad de vida Elisa Margarita Maass

Visita: www.ceiich.unam.mx

3er Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (3)

Conferencia magistral:
La Interdisciplina desde la teoría de los sistemas complejos.
Pedro Miramontes
Mesa I: La interface entre Física y Ciencias
Sociales
"Josiah Willard Gibbs y las Ciencias Económicas
Ricardo Mansilla."
Redes de circulación offline de contenidos de entretenimiento en Cuba. Oscar Fontanelli Espinosa.
Time scales and statistics of the IPC.
César Terrero-Escalante
Unas cuantas metáforas: la interdependencia simbólica entre física y ciencias sociales.
Mario Alejandro López Pérez.
Redes semánticas de bienestar subjetivo.
Olga ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Ensamble: Sueños en la pandemia, sueños ancestrales

Ensamble "Sueños en la pandemia, sueños ancestrales"
Coordinadora: Maya Aguiluz Ibargüen
Participantes:
Cláudia Perrone (Universidade Federal de Rio Grande do Sul) Sueños, pandemia y poder de reconstrucción
Kirsten Mahlke (Universität Konstanz)
Sueños y pesadillas andinos. Infraestructuras hidráulicas en la crónica de Guaman Poma de Ayala
Christian Elguera (St. Mary’s University)
El sueño en la obra de Mariela Fuentealba Millaguir y Davi Kopenawa: conexiones mapuche y yanomami
Hanna Limulja (Universidade Federal de Roraima)
O desejo des ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Taller sobre nuevas fronteras en tecnologías reproductivas

Taller sobre nuevas fronteras en tecnologías reproductivas. Interrogando la reproducción en el siglo XXI: ¿Cómo influyen los países de tradición católica? Coordinación: Dra. Consuelo Álvarez Plaza/Universidad Complutense de Madrid Dra. Rosana Machín Barbosa/Universidad de São Paulo Dra. Natacha Salomé Lima/Universidad de Buenos Aires Dra. Norma Blazquez Graf/CEIICH-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

1° Coloquio Internacional para Jóvenes Investigador@s sobre Emociones y Activismos de Base 2022 - 2

1er Coloquio Internacional para Jóvenes Investigador@s sobre Emociones y Activismos de Base 2022 Coordinación: Tommaso Gravante (CEIICH) y Alice Poma (IIS) En colaboración con: el Instituto de Investigaciones Sociales y el Laboratorio sobre Activismos y Alternativas de Base. Mesa Emociones y activismo feminista

Visita: www.ceiich.unam.mx

Conversatorio Chile: el triunfo de la izquierda en el contexto latinoamericano

Conversatorio Chile: el triunfo de la izquierda en el contexto latinoamericano Coordinación: Raúl Contreras Román (CEIICH, UNAM) y Darío Salinas Figueredo (IBERO, CLACSO) Participante(s): Claudia Pascual (Chile. Senadora Electa) Marcos Barraza (Chile. Convención Constitucional) Emir Sader (Brasil. Universidade Federal do Rio de Janeiro) René Ramírez (Ecuador. PUEDJS-UNAM) Irma Eréndira Sandoval (México. IIS-UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Video ST27/1 Cuerpos e identidades: escritoras, redes intelectuales y feminidades en transformación

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.
Simposio Temático 27-1: Cuerpos e identidades: escritoras, redes intelectuales y feminidades en
transformación en América Latina y el Caribe (1850-1950)
Coordinadoras:
Joyce Andrea Contreras Villalobos / Universidad de Chile (Chile)
Luz Ainai Morales Pino / Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM (Perú)
Presentaciones:
Las redes culturales en el Álbum personal de Isidora Zegers Montenegro (1803-1869) ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Margarita Favela y Carmen Legorreta: Pensar la democracia hoy

Ciclo de Mesas Redondas Democracia, populismo y otros problemas teóricos. Agendas de la historia conceptual e intelectual en América Latina Coordina: Paola Vázquez Almanza Mesa 3: Pensar la democracia hoy Dra. Margarita Favela / CEIICH Dra. Carmen Legorreta/ CEIICH

Visita: www.ceiich.unam.mx

De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021:
De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina
Coordinación:
Dra. Maya Aguiluz Ibargüen/CEIICH-UNAM
Dr. Donovan Hernández Castellanos / FFyL- UNAM
Primera parte
De 16:00 a 17:30 hrs (Horario Ciudad de México)
“Repensar la necropolítica (cuestionando el concepto desde la producción
de muerte en México)”
Alejandra Rivera Quintero y Bily López
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Segunda parte
De 17:45 a 18: 30 hrs. (Horario Ciudad de ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx