325 utenti


Libri.itJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORACHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?CIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOEDMONDO E LA SUA CUCCIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: CEIICH UNAM (322)

Categoria: CEIICH UNAM

Visita: https://www.ceiich.unam.mx/

Totale: 247

Riesgos existenciales para la vida en el planeta. A 60 años de la crisis de los misiles

Coloquio Internacional
Riesgos existenciales para la vida en el planeta.
A 60 años de la Crisis de los Misiles
COORDINACIÓN:
John Saxe-Fernández (CEIICH, UNAM)
Omar Ernesto Cano Ramírez (CELA-FCPyS, UNAM)
PARTICIPANTES:
Alan Robock / Rutgers University
Michel Chossudovsky / University of Ottawa
John Saxe-Fernández / CEIICH, UNAM
Ana Esther Ceceña / IIEc, UNAM
José Gandarilla Salgado / CEIICH, UNAM
Natalia Zhurina / OPANAL
Raúl Delgado Wise / UAZ
María José Rodríguez Rejas / UACM
Omar Ernesto Cano Ramírez / CELA-FCPyS, UNAM
Polette ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades

Seminario Permanente

Visita: www.ceiich.unam.mx

Ideas y prácticas del mercurio y el beneficio de la plata en la modernidad temprana

“Ideas y prácticas del mercurio y el beneficio de la plata en la Modernidad Temprana” Presenta: Jorge Laris Pardo (Universidad Autónoma de Yucatán). Comenta: Renée Raphael (Universidad de California en Irvine). Modera: Angélica Morales (Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM).

Visita: www.ceiich.unam.mx

Melissa Amezcua y Ana Lucía Magrini: Perspectivas históricas del populismo en América Latina

Ciclo de Mesas Redondas Democracia, populismo y otros problemas teóricos. Agendas de la historia conceptual e intelectual en América Latina Paola Vázquez Almanza, coordinadora Mesa 2. Perspectivas históricas del populismo en América Latina Dra. Melissa Amezcua / Universidad de Guadalajara Dra. Ana Lucía Magrini / Universidad Nacional de Quilmes

Visita: www.ceiich.unam.mx

Emociones y activismo de base (Sesión 3)

Coordinación: Tommaso Gravante y Alice Poma En colaboración con: el Instituto de investigaciones Sociales y el Laboratorio sobre Activismos y Alternativas de Base Emociones, identidad y dilemas estratégicos en el activismo socioambiental en Italia. Participante: Dr. Vito Giannini, Universidad de Bolonia, Italia Dr. Vito Giannini, Universidad de Bolonia, Italia. Emociones, identidad y dilemas estratégicos en el activismo socioambiental en Italia.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Charlas sobre racialización y colonialidad. Casos, historias, imágenes

Coordinación: María Haydeé García Bravo/CEIICH-UNAM Modera: María Haydeé García Bravo/CEIICH-UNAM Rescisión del contrato colonial: resistencia, tragedia y subjetivación Patricio Lepe-Carrión, Universidad de la Frontera, Chile

Visita: www.ceiich.unam.mx

Charlas sobre racialización y colonialidad. Casos, historias, imágenes

En el marco de las Charlas sobre racialización y colonialidad. Casos, historias, imágenes. La estrategia del antílope. Colonialidad, racialidad y violencia en tres mujeres, negras, escritoras (Chimamanda Ngozi Adichie, Marie Vieux-Chauvet, Scholastique Mukasonga) Coordinación: María Haydeé García Bravo, CEIICH-UNAM Participante: Eduardo Grüner, Universidad de Buenos Aires, Argentina Moderadora: María Haydeé García Bravo, CEIICH, UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Stasis, soberanía e imaginación popular - Rodrigo Karmy Bolton

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021: De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina “Stasis, soberanía e imaginación popular" Rodrigo Karmy Bolton Centro de Estudios Árabes, Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile

Visita: www.ceiich.unam.mx

La nutrición y el análisis de los cinco sistemas de defensa del organismo: Visión sistémica

CURSO-TALLER: “La nutrición y el análisis de los cinco sistemas de defensa del organismo: Visión sistémica” Coordinado e impartido por: Elisa Margarita Maass Moreno CEIICH-UNAM 1 de diciembre. Sesión 11: Taller de nutrición: Preparación de combinación de semillas y concentrados vegetales

Visita: www.ceiich.unam.mx

ST21-2 Cuerpos fronterizos: subjetividades alternativas y estrategias de resistencia...

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.

Simposio temático ST21:
Cuerpos fronterizos: subjetividades alternativas y estrategias de resistencia en la literatura latinoamericana.

Coordinadores:
Edith Mora Ordóñez / Universidad de Sevilla (España)
Carlos Urani Montiel / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez-UACJ (México)

Presentaciones:
Trayectorias fronterizas y desprendimientos truncados: sobre la (im)posibilidad de una alternativa al binarismo ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx