317 utenti


Libri.itMARINAJUMANJIKINTSUGICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITACOSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: CEIICH UNAM (322)

Categoria: CEIICH UNAM

Visita: https://www.ceiich.unam.mx/

Totale: 247

Riesgos de guerra mundial y colapso ambiental

Seminario Internacional
Riesgos de guerra mundial y colapso ambiental
El Seminario presentará y discutirá la más reciente obra de Michael T. Klare, All Hell Breaking Loose. El despliegue mundial de la Economía de Guerra amenaza toda la vida en el planeta. La degradación ambiental aumenta por dos procesos intensivos en combustibles fósiles: 1) la manufacturación de los medios de destrucción, y 2) la utilización de esos medios de destrucción. El complejo militar-industrial de Estados Unidos es responsable de esta “confluencia catastrófica”. Sus ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Experiencias de investigación en torno a despojo, territorios y derechos

Coordinación: Aleida Hernández Cervantes, CEIICH-UNAM y María Fernanda Paz Salinas, CRIM-UNAM Participante(s): Rosario Ictzel Maldonado Ledezma / Programa Becas Posdoctorales, CEIICH-UNAM Alejandro Serrano Sánchez / FFyL-UNAM Ana Carolina Gómez Rojas / FCPyS-UNAM Rafael León Pérez / PPELA-UNAM Elías Ángeles Hernández / Facultad de Derecho-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Gisela Kozak Rovero: La libertad como problema en el feminismo actual

Curso Feminismos en disputa: la libertad como problema Sesión final: La libertad como problema en el feminismo actual Gisela Kozak Rovero

Visita: www.ceiich.unam.mx

Engels 200: Dialéctica y revolución (Mesas 3 y 4)

MESA 3. ENGELS, UNA PROPUESTA DE EMANCIPACIÓN
16:00 – 18:00 horas
Coordina y modera: María Haydeé García Bravo (CEIICH-UNAM)
Alejandra Ciriza (UNCUYO-Argentina)
Los aportes engelsianos a la crítica del patriarcado. Una lectura situada
Maria Lygia Quartim de Moraes (UNICAMP-Brasil)
La importancia de la obra de Engels para las luchas de emancipación de las mujeres
David Pavón-Cuéllar (UMSNH-México)
Engels y Freud ante el origen: entre el comunismo primitivo y la horda primordial
MESA 4. ENGELS 2020: DIALÉCTICA Y REVOLUCIÓN
18:00 – 20:00 ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

3er Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria (4)

Mesa I: La interface entre Física y Ciencias
Sociales
La enseñanza de la Criminología en la facultad de derecho de la UASLP, México.
Xóchitl Guadalupe Rangel Romero.
Modelamiento de la epidemia SARS-CoV-2, la importancia del contexto local.
Zulma Cucunuba

Mesa IV:
El estudio interdisciplinar del medio ambiente. Adiós a los egos disciplinares.
Coordinación: María Concepción Martínez Rodríguez
El abordaje interdisciplinar para la solución de los problemas socioambientales.
María Concepción Martínez Rodríguez
Enfoques inter y ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Shock de virtualización y la excepción del presente / Flavia Costa

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021: De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina Coordinan: Dra. Maya Aguiluz Ibargüen/CEIICH-UNAM Dr. Donovan Hernández Castellanos / FFyL- UNAM Ciclo de conferencias Shock de virtualización y la excepción del presente Flavia Costa | Universidad de Buenos Aires

Visita: www.ceiich.unam.mx

Del conocimiento salvaje a las etnociencias...

Itinerante: Seminario de Historia e historiografía de las ciencias y las tecnologías. Sesión: Del "conocimiento salvaje" a las etnociencias, o las formas coloniales de producir reservas de conocimiento indígena en el Amazonas Presenta: Raphael Uchôa (Darwin College, Universidad de Cambridge). Comentan: Francisco Vergara Silva (Instituto de Biología, UNAM) y Víctor Limeira da Silva (Universidad Federal de Bahía). Modera: Carlos López Beltrán (Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM).

Visita: www.ceiich.unam.mx

Taller sobre nuevas fronteras en tecnologías reproductivas

Taller sobre nuevas fronteras en tecnologías reproductivas. Interrogando la reproducción en el siglo XXI: ¿Cómo influyen los países de tradición católica? Coordinación: Dra. Consuelo Álvarez Plaza/Universidad Complutense de Madrid Dra. Rosana Machín Barbosa/Universidad de São Paulo Dra. Natacha Salomé Lima/Universidad de Buenos Aires Dra. Norma Blazquez Graf/ CEIICH-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Populismo como concepto - Guadalupe Salmorán (IIJ) y Grecia Cordero (FCPyS)

Ciclo de Mesas Redondas Democracia, populismo y otros problemas teóricos. Agendas de la historia conceptual e intelectual en América Latina Paola Vázquez Almanza, coordinadora Mesa 4. Populismo como concepto Guadalupe Salmorán/ Instituto de Investigaciones Jurídicas Mtra. Grecia Cordero / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Visita: www.ceiich.unam.mx

Conversatorio en torno al libro El retorno de lo incierto. Colonialidad del poder y pandemia

Conversatorio en torno al libro El retorno de lo incierto. Colonialidad del poder y pandemia Participante(s): Verónica Renata López Nájera, FCPyS-UNAM David Gómez Arredondo, FES-Acatlán-UNAM Yuri Gómez Escalante, UNMSM, Perú María Haydeé García Bravo, CEIICH, UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx