259 utenti


Libri.itN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneLA PESTE SCARLATTAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 128

La solitaria vida de una pescadora en la gélida isla de Sajalín

A veces, todos sentimos la necesidad de mantenernos a distancia de los demás y retirarnos a un rincón remoto del mundo a vivir como un ermitaño. Pocos de nosotros, en realidad, llegamos a hacerlo. Esta joven pescadora de la glacial isla de Sajalín ha optado por una vida en soledad, ¿pero realmente ha sido esta su elección?

Testimonios de menores reclutados por el EI: Nunca olvidaré cómo maté a un cristiano

Pese a ser adolescentes, Japar y Abdullah ya saben lo que es combatir en una guerra. Lo hicieron al lado de un grupo armado aliado del Estado Islámico en el sur de Filipinas. No fue su elección: fueron vendidos por sus familiares al grupo terrorista Abu Sayyaf. Los yihadistas buscan a jóvenes y los reclutan pagando a sus empobrecidas familias menos de 500 dólares por cabeza. Ahora, tras la guerra, tienen que aprender a ser niños de nuevo y temen haber perdido esa oportunidad para siempre.

Las Vegas: paraíso e inframundo

Al pensar en Las Vegas, a muchos les vienen a la mente imágenes de una vida de lujo y glamur, o el sueño de hacerse millonarios por un golpe de suerte en el juego. Pero bajo esta cara bonita se encuentra un oscuro mundo subterráneo, desconocido y peligroso, en el que sus habitantes se enfrentan a la cara amarga de la ciudad del pecado, donde sobreviven rodeados de miseria, violencia y adicciones. ¿Es posible que el esplendor de Las Vegas sea el mejor ejemplo de un espejismo en el desierto?

Dureza punitiva: presos de por vida

La falta de servicios sociales e inversiones dirigidas a la educación temprana, la creciente desigualdad en la vivienda y el empleo y una cultura del miedo hicieron que muchos niños de Tacoma, en Estados Unidos, tuvieran que acabar en prisión y pasar su vida tras las rejas y sin libertad condicional. Pero estos niños, a quienes metieron en la cárcel como castigo ejemplar, no pudieron ser silenciados. Ahora, ya de adultos, trabajan para que algo así no vuelva a ocurrir.

Honduras: el peligro de ser mujer

La violencia contra las mujeres en las calles y los hogares de Honduras se ha convertido en algo endémico: las estadísticas de feminicidios en el país son espeluznantes. El control de los barrios por las pandillas y un machismo fuertemente arraigado en la sociedad convierte a las mujeres en blanco fácil de abusos, violaciones y asesinatos. En un intento desesperado de escapar, algunas mujeres emigran ilegalmente a EU por rutas donde a su vez son víctimas de más mafias y más violencia.

Listos para el Armagedón - La carrera por construir el refugio de supervivencia más elegante

¿Está usted preparado para el fin del mundo? Ellos sí. Hay gente en EU que ha preferido no esperar a que se declare una guerra u ocurra cualquier tipo de cataclismo natural y ha decidido vivir en viejos refugios antinucleares del Ejército o instalarse un refugio subterráneo bajo el jardín de su casa. Para algunos, se trata solo de chiflados fanáticos. Para otros, son gente precavida. En cualquier caso, ellos lo tienen claro: el apocalipsis no los va a pillar desprevenidos.

Beslán: recordando a las víctimas

La masacre perpetrada en la Escuela N.º 1 de Beslán, en el sur de Rusia, a manos de un grupo terrorista es imposible de olvidar. Diecinueve años después, el recuerdo del terrible suceso y el duelo por los más de 300 asesinados es tan intenso como entonces. Los familiares de las víctimas y supervivientes nos cuentan cómo fue la experiencia más traumática de sus vidas y qué consecuencias sufren tras aquellos fatídicos días en los que toda Rusia tuvo el alma en un puño.

Ártico: ciencia bajo luces del norte

No hay mucha vida en el punto más septentrional del planeta. El Polo norte no es más que un vasto desierto helado con temperaturas críticas donde en raras ocasiones lo único que se puede ver es un solitario oso polar en la distancia. Pero un grupo de investigadores rusos, a bordo del buque Akadémik Trióshnikov, se adentra en estas extremas latitudes para establecer una estación meteorológica en el hielo a la deriva con el objetivo de estudiar el acelerado derretimiento de los hielos polares.