246 utenti


Libri.itCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAGLI UCCELLI vol. 2LA SIRENETTADA SOLOEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentales de RT (441)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 129

Banda Bassotti: acordes antifascistas

El grupo musical Banda Bassotti lleva por bandera la lucha antifascista y su compromiso social con la clase obrera. Las letras y acordes de sus canciones son sus armas y el escenario su trinchera. A través de su proyecto Caravana Antifascista el grupo envía ayuda humanitaria a Donbás, donde son bien conocidos por las víctimas civiles de los bombardeos de los ucranianos nacionalistas. Ahora nos revelan cómo es la situación real que se vive en la región y que Occidente no permite que se desvele.

Sordomudos en Afganistán: el coraje silencioso

La vida de los jóvenes sordomudos no es nada fácil, especialmente en Afganistán, un país castigado por la guerra, el terrorismo y el hambre. Aprenden oficios de lo más variopinto, pero coinciden a la hora de enfocar el futuro con una gran madurez, confianza en sí mismos y el acuciante deseo de mejoras en su país. Sus trabajos son una forma de llamar la atención del mundo e intentar hacerle llegar sus peticiones de ayuda.

El incierto futuro de la foca pía, el peluche del Ártico

Las focas pías o focas de Groenlandia son una de las joyas del reino animal que alberga el mar Blanco. Las crías, blancas y peludas como un peluche, eran cazadas durante la época soviética para hacer gorros con sus pieles. Actualmente, los científicos alertan de su mengua por la caza y el calentamiento global, y los pescadores de las aldeas locales se quejan de que hay muchas, tienen un apetito voraz y se han quedado sin sustento. Pero realmente, ¿cuántas focas pías quedan? ¿Cuál será su suerte?

Irak, 2003: una agresión no provocada

Veinte años atrás, una coalición liderada por EU invadió Irak, y tras tantas víctimas y desplazados, tras el auge del terrorismo, la fragmentación territorial, el colapso económico y la destrucción material, el país sigue estando lejos de las promesas de libertad y prosperidad que G. W. Bush hiciera a bordo de un portaviones. Demasiados males para tan pobres resultados, lo que no es de extrañar cuando la principal razón para una invasión es un tubito con detergente y toneladas de mentiras.

Afganistán: la nueva vieja realidad

Los conocimos en un Afganistán supuestamente democrático, y su vida ya por entonces era de todo menos sencilla: un imitador de Bruce Lee, músicos, chicas que se hacen pasar por chicos, una cineasta… ¿Cómo vivir en un país en el que los talibanes han proscrito la música, arrinconado a las mujeres y condenado cuanto tiene un mínimo viso de occidental? Los que aún no se han ido sueñan con irse, pero lo que vieron tras la desbandada de las fuerzas de la coalición quedará en sus retinas para siempre.

Carrera nuclear: los expedientes secretos

Durante la II Guerra Mundial, Estados Unidos y el Reino Unido empiezan a plantearse su siguiente paso: doblegar a su aliado, la URSS. Para ello emplean todos sus esfuerzos en la creación del arma definitiva: la bomba nuclear. Una Unión Soviética agotada y mermada por la guerra tendrá que hacer uso de todos sus recursos científicos y de sus mejores agentes secretos para no quedarse atrás en una carrera de la que depende su supervivencia. Parece una novela de espías, pero todo sucedió de verdad.

Por qué la gente es tan mala en Internet y cómo lidiar con el cyberbullying

Tener millones de admiradores en las redes sociales es algo a lo que muchas personas aspiran, y es que la fama en la web trae consigo muchas ventajas. Pero no es oro todo lo que reluce: los grandes blogueros y gurús de Internet también tienen sus detractores, y no son pocos. El ciberacoso es hoy en día una práctica más común de lo que nos gustaría, pero ¿qué lleva a una persona, escondida tras el anonimato que ofrece la red, a manifestar su odio contra alguien a quien ni siquiera conoce?

EU: Delirios conspirativos

Las #teorías de la #conspiración en Estados Unidos son un ecosistema habitado por extraterrestres, hombres lagarto, siniestras organizaciones en la sombra, #políticos pedófilos y un salvador mesiánico: Donald #Trump. Acaso hicieran gracia si no fuese por el peso que han cobrado con el paso del tiempo en las convicciones de millones de estadounidenses que consumen, opinan y votan con ellas en mente. ¿Cuál es la causa de su proliferación actual? ¿Son un #fenómeno tan reciente como de ordinario se cree?

Estrés a la coreana

En Corea del Sur, una competencia feroz desde la infancia y una escala de valores que convierte al fracaso en un estigma social, generan un estrés e insatisfacción en la población que en demasiadas ocasiones desemboca en suicidios. A falta de cambios estructurales que atajen el problema de raíz, los coreanos intentan encontrar la paz espiritual de diversas formas, como los retiros espirituales en templos, el aislamiento en un hotel-prisión o cursos de entrenamiento… para la muerte.

Vigilantes toman muestras de sangre - Los guardianes de la tierra de los leopardos (Ep. 3)

El leopardo del Amur es una especie autóctona de la zona de Primorie, en el Lejano Oriente de Rusia. Se encuentra en peligro extremo de extinción ya que se cree que no quedan más de 70 ejemplares en libertad, pese a lo cual, la caza furtiva sigue teniendo a estos animales entre sus objetivos predilectos. Los vigilantes del parque natural donde habita esta especie desarrollan una lucha constante por la supervivencia de los grandes felinos, llegando a poner en peligro sus propias vidas.