205 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE E IL SUO GIARDINODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentales de RT (443)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 220

Donbás: en la línea de fuego

La agresión a la que se ha visto sometido el Donbás en los últimos 8 años ha generado miles de desplazados, y con ellos, la incertidumbre del destino que han corrido quienes se quedaron al otro lado de la línea del frente. Años en los que una simple llamada telefónica era mucho más que eso: el testimonio de que un ser querido seguía con vida. Pero tras la operación militar especial lanzada por Rusia, son muchos los que han podido reunirse de nuevo. Y no es poco lo que tienen que contarse.

Sordomudos en Afganistán: el coraje silencioso

La vida de los jóvenes sordomudos no es nada fácil, especialmente en Afganistán, un país castigado por la guerra, el terrorismo y el hambre. Aprenden oficios de lo más variopinto, pero coinciden a la hora de enfocar el futuro con una gran madurez, confianza en sí mismos y el acuciante deseo de mejoras en su país. Sus trabajos son una forma de llamar la atención del mundo e intentar hacerle llegar sus peticiones de ayuda.

Por qué la gente es tan mala en Internet y cómo lidiar con el cyberbullying

Tener millones de admiradores en las redes sociales es algo a lo que muchas personas aspiran, y es que la fama en la web trae consigo muchas ventajas. Pero no es oro todo lo que reluce: los grandes blogueros y gurús de Internet también tienen sus detractores, y no son pocos. El ciberacoso es hoy en día una práctica más común de lo que nos gustaría, pero ¿qué lleva a una persona, escondida tras el anonimato que ofrece la red, a manifestar su odio contra alguien a quien ni siquiera conoce?

México: el negocio del secuestro

En México, según datos de la ONG Alto al Secuestro, en el 2022 se registraron hasta 4 secuestros por día. En este contexto, surge una figura poco usual: la del negociador privado. Algunos dudan de la eficacia de sus servicios, pues el pago del rescate no garantiza la seguridad de la víctima ni la de sus familiares. ¿Qué factores condicionan la proliferación de estos delitos en el país? ¿Por qué, a pesar de los esfuerzos de las autoridades, no se ha logrado controlar este flagelo?

La mujer más fértil de Uganda ha dado a luz 44 veces

Uganda: historia de una madre I Documental de RT Con tan solo 39 años, Mariam es madre soltera de 44 hijos en Uganda. En ella se han cebado con especial inmisericordia algunos de los principales problemas que afectan a las mujeres en este país africano: matrimonios de conveniencia de niñas, embarazos prematuros, maltratos y abandono. A esto se añade una fertilidad que le hace tener hijos de 2 en 2, de 3 en 3 e incluso cuatrillizos. Aun así, su único anhelo es conseguir para sus hijos lo que ella no tuvo: una educación y un futuro esperanzador.

Así es la dura vida de tener un lobo como mascota

Cuando Iván decidió adoptar un cachorro de lobo y llevárselo a vivir con él y su hija a la ciudad, su vida cambió por completo. Y no para mejor precisamente, al menos en cuanto a comodidades: su apartamento ha conocido días mejores, el sueldo se le va en carne, y su tiempo libre en interminables caminatas. Pero ni se le pasa por la cabeza deshacerse de él: a cambio de tantos sacrificios le da… Bueno, no sabe exactamente lo que le da, pero sabe que no lo ha encontrado en otros seres humanos.

Leningrado: espíritu de resistencia

El sitio de Leningrado es una de las páginas más trágicas de la historia de la humanidad. Desde septiembre de 1941, cuando la Wehrmacht cortó el último camino de entrada, hasta enero de 1944, en que el Ejército Rojo levantó el asedio. Leningrado era un símbolo que los nazis querían destruir.

Hikikomori: al margen del mundo

No estudian. No trabajan. No van al cine, no acuden a fiestas ni pasan ratos con amigos. Son los 'hikikomori', jóvenes japoneses que se recluyen en sus habitaciones para alejarse de un mundo que estiman amenazante y entran en un círculo vicioso en el que la pérdida de habilidades sociales conduce a más encierro. ¿Cuál es la razón de ese miedo a la vida?

Campesinos cocaleros luchan por una alternativa a sus cultivos

Después de 50 años de un sangriento conflicto interno, se firmó un acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y el principal grupo guerrillero del país, las FARC. En virtud de este acuerdo, se esperaba que los campesinos empezaran a dedicarse a cultivos legales en lugar de la coca.
Coca: la guerra por la erradicación
“De esa manera improvisada preparamos acá los alimentos”
“Lograr el reconocimiento del campesino. Esa es nuestra lucha”
“Aquí es imposible”
“Un narcotraficante viviendo en unas condiciones como estas nunca lo vas a ... continua

Fentanilo: la droga zombi

¿Qué está pasando en EU con el fentanilo? Es una auténtica plaga, ya que cada día fallecen unos 200 estadounidenses por sobredosis de esta droga. El número de víctimas es tan alarmante que ya es la primera causa de muerte para las personas con edades entre 18 y 45 años. Esta tragedia afecta a todas las capas de la sociedad y los efectos de la sustancia son tan inmediatos que mucha gente ve cómo arrebata la vida de sus seres queridos en cuestión de horas.