112 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!L’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE VA A PESCALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentales de RT (443)

Categoria: Documentales de RT

Totale: 221

Voluntariado médico en Nicaragua

¿Quién les iba a decir a los habitantes de una remota población de Nicaragua que acabarían beneficiándose de los sueños de solidaridad de dos médicas rusas? El centro de salud que abrieron en la localidad pesquera de Chinandega, atendido por un entusiasta grupo de voluntarios, es una bendición para una comunidad que de otro modo apenas tendría acceso a una atención médica básica que el mundo desarrollado da por sentada. Allí, a falta de casi todo, lo que sobra es altruismo y reconocimiento.

El futuro está aquí: evolución artificial

Desde casas que lo hacen todo por nosotros hasta implantes en el cuerpo que nos permiten controlar casi cualquier aparato: los avances tecnológicos hacen que podamos vivir más cómodamente. Pero de la misma forma que nosotros tenemos el control sobre estos modernos dispositivos electrónicos, también estamos expuestos a que los 'hackers' accedan a ellos y los manipulen a placer, seguramente en nuestra contra. ¿Cuán seguro es el futuro que nos espera?

Cómo las cigarras se han convertido en una referencia cultural del este de EU

Según cómo se cuente suena atroz, como una plaga bíblica: cada 17 años, en la mitad oriental de EU, miles de millones de cigarras eclosionan a la vez, arman un estrépito insoportable durante tres semanas con el fin de reproducirse y mueren. En realidad no es tan terrible: son inofensivas, el ecosistema se beneficia de ellas y hasta pueden servir de inspiración para ciertos artistas. Por no hablar de que, si te entra hambre, siempre puedes hacerte una brocheta de cigarras al horno.

México: Brujería para todos los gustos

La brujería parece una práctica propia de un remoto pasado. Nada más lejos de la realidad, al menos en México, donde los practicantes de todo género de magia sintetizan la fe religiosa y las tradiciones ancestrales para brindar sus servicios. Desde sencillas prácticas cotidianas a la participación en sangrientas ceremonias sacrificiales, la brujería ocupa un lugar en la vida de mucha gente que busca en ella auxilio y consuelo, allí donde otras instancias más terrenales se revelan impotentes.

Voluntarios yakutos: honor y deber

La República rusa de Sajá (Yakutia) está separada de Donbás por una distancia de unos 8.000 kilómetros. Estén lo lejos que estén los lugares atacados por el Ejército ucraniano, los yakutos forman escuadrones de voluntarios y acuden al frente, pues sienten el deber de defender cada palmo de territorio ruso. El patriotismo de este pueblo siberiano es un ejemplo más de cómo las diferentes nacionalidades que integran Rusia reman en la misma dirección.

Estonia: falsificar la historia

A veces el metal y la piedra sirven para dar forma al orgullo y la memoria de un pueblo. De ahí que cuando el Gobierno estonio decidió reubicar el llamado Soldado de Bronce, un monumento que recuerda a los soldados soviéticos que liberaron Tallin de los nazis en 1944, hubiera una ola de protestas que terminó con brutalidad policial y una muerte. Los pescadores más mezquinos son los que sacan provecho de las aguas revueltas… pero a las autoridades estonias no les salió bien la jugada.

Vidas entre cuatro paredes

Un parón insospechado en la vida de millones de personas: planes en compás de espera, aburrimiento hasta decir basta, creatividad desaforada, psicosis e incertidumbre al alza y una pizca de locura. El confinamiento por la pandemia de coronavirus ha metido de lleno al mundo en una situación que no hace ni un par de meses apenas resultaba más verosímil que una invasión marciana. Y nos está poniendo a prueba: ¿cómo gestiona día tras día el ciudadano de a pie el encontronazo con lo inimaginable?

Alerta roja: dólares de sangre

La expresión 'dólares de sangre' adquiere un sentido adicional en el contexto de la ayuda material y financiera que EU y sus acólitos le dan a Ucrania, lanzando así a Kiev a la trituradora de guerra. ¿Qué se esconde tras este proceder, para muchos, criminal? Resulta que más de un complejo militar-industrial, y particularmente el estadounidense, lucra mientras crece la demanda de armas. Ante esta realidad, son muchas las voces conscientes que denuncian este 'modus operandi' occidental.

EU: sin techo y sin derecho

La indigencia y la pobreza son una realidad en el país más poderoso del mundo, EU. La política social implementada ha llevado al extremo a más de uno: ancianos, profesionales y familias enteras han terminado en campamentos al aire libre. Sin embargo, precisamente en contextos de esta índole se pone de manifiesto no solo lo peor del sistema, sino también lo mejor de la naturaleza humana: hay personas de bien dispuestas a consagrarle sus vidas al alivio del sufrimiento de los más pobres.

Mariúpol: crónicas de una ciudad rusa (Parte 2)

Olga y Pável son de Mariúpol y no tienen la menor duda: la ciudad que los vio nacer es rusa. Con el inicio de la operación militar especial, Mariúpol emprendió el regreso a sus raíces, pero ese camino no es fácil: ha estado sembrado de sacrificios y sufrimiento, por lo menos desde que en el 2014 su pueblo manifestó una voluntad que no podía agradar a Kiev. Olga y Pável lo saben y nos presentan a unas gentes cuyas historias conforman toda una crónica de la resistencia de una ciudad.