220 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIROSALIE SOGNA…LA LIBELLULAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

Música ancestral Mapuche

Investigación música mapuche que analiza la música ancestral y fusión... Chile, 2012 Publicado por: Paola Linconao el 29 agosto 2016

Música, danza y canto de la música afroboliviana

La saya es un conjunto de tambores... hacen una repercusión. Los tambores habían venido desde aquellos tiempos, según los sonidos, la gente se unía. Ellos lo habían afinado a la Saya, pues. La Saya tiene coro y copla, no para insultar, es para hacer comprender. A veces, mediante la música haces entender al que no entiende". (Teodoro Pérez Medina, sayero de la comunidad Yabalo) Publicado por: PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL PCI el 31 may. 2018 #bolivia #afro #historia #música #danza #esclavitud #cultura

Muxes - El tercer género de México

En Juchitán, México, las muxes (niños identificados como varones al nacer, pero que desde temprana edad eligen ser criados como mujeres) son aceptados como parte de la comunidad.
Ser muxe suele confundirse con ser transgénero, pero es una identidad específica de la región de Oaxaca y de la cultura indígena zapoteca. Tener una persona muxe en la familia ha llegado a considerarse como buena suerte e incluso una bendición. Pero la vida fuera de Juchitán no siempre es fácil.
Para el documental Muxes, el director Shaul Schwarz se reconecta con los personajes y ... continua

Nación Mapuche: Donde se cultiva la palabra profunda

"LUGAR DONDE SE CULTIVA LA PALABRA PROFUNDA o wallmapu, en la Nación Mapuche, es el sitial de la vida y el verbo que la enraíza... se nos explica en el documental de Salvador Díaz, hecho en el país que posee cinturita de doncella erguida, en paráfrasis a la Mistral. Las analogías que causa el filme brotan instantáneas, como libertaria flor de manzanilla que habla desde la virtud de todos los aromas...
En la película un mapuche comparte la palabra: "Nosotros les podemos dar clases de humanidad a los cristianos", expresa con la profundidad aquélla. No sólo a ... continua

Nanuk, el esquimal / Nanook of the North | Documental 1922 / Aniversario 100 años / Canadá

“Nanook of the North”. El primer gran documental de la historia. Lo proyecto con devoción, admiración y respeto, como homenaje a la vida, a un mundo sin diferencias, a la naturaleza. Lo proyecto para que todos recordemos el daño que estamos haciendo al planeta, a la porquería que generamos y emitimos a la atmósfera y los océanos, en contra del estilo de vida tóxico. Lo proyecto para denunciar el cambio climático, y especialmente, lo proyecto como homenaje al Cine. Con mayúscula. ¡Cien años de Nanook!
Hoy es relativamente fácil, sobre todo en ... continua

Navidad en la poblaciones, El otro Viejo Pascuero. 1984 / Chile

Población Yungay / Santiago / Chile (ex Villa Lenin) Realización: Augusto Góngora / Teleanálisis Archivo audiovisual MMDH, Fondo Teleanálisis Publicado por: Pablo TG el 23 diciembre 2020

Neltume 81

Realizado por: Evelyn Campos, Cristian Fuentes y Andrea Sánchez / Documental / 72 minutos. 2012
Sinópsis:
En 1980 un grupo de exiliados militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) se organizó en Europa y se preparó en Cuba para retornar al país con el objetivo de desestabilizar a la dictadura militar de Augusto Pinochet en el marco de la llamada "Operación Retorno". Parte del plan consistía en desarrollar dos campamentos para la preparación de futuras fuerzas guerrilleras, uno de ellos en la zona de Neltume.
"Neltume `81" revela la trágica ... continua

Neltume. La guerra preventiva / Chile

Este documental denuncia la masacre de 44 campesinos en el caserio de Liquiñe del complejo maderero Panguipulli ubicado en las cercanias de Valdivia X región personal uniformado practicó las detenciones de 9 a 11 de la noche del 10 de Octubre. la mayoría eran obreros del complejo maderero y ocultaron los cuerpos para impedir que se conociera la noticia. La operación de exterminio estuvo a cargo del teniente coronel Pablo Iturriaga Marchesse (fallecido) comandante del regimiento Tucapel de Temuco bajo la supervisión del general Bruno Siebert. Dentro de los ... continua

Newen Zomo / Mapuche

Este trabajo fue realizado durante el verano de 2017 en El Weku (El Huecú), al Norte de la provincia de Newken.
Visitamos el Lof Mañke, comunidad integrante de la zonal Pikunce de la Confederación Mapuche del Newken, para entrevistar a María Carmen Mañke, quien se erigió como 1era longko mujer de su tiempo (Autoridad política), en defensa de los territorios comunitarios, que habían comenzado a ser alambrados por estancieros.
Nos cuenta como fue el proceso de se fortalecimiento junto a su gente en defensa de la mapu (tierra), su lugar de pertenecia y ... continua

Ñgen Ko. Las Fuerzas del Agua

"Ñgen Ko. Las Fuerzas del Agua". Breve documental que muestra la importancia del agua en la vida cotidiana y cosmovisión mapuche; y los impactos que las grandes extensiones de monocultivos forestales han provocado en los territorios donde se han instalado.
La biodiversidad de plantas, medicinas y vida dentro del monte se ha ido. Se ha perdido la alimentación. Las personas han envenenado la tierra...
"Sin Ñgen no hay vida. Un territorio erosionado, aunque tenga plantas de pino, es un territorio muerto. Los Ñgen se han ido o han sido destruidos, los Ñgen no ... continua