341 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORACOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVANELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

Pañuelos para la historia / Argentina / Turquía / Kurdistán

Miles de kilómetros separan geográficamente a Argentina de Turquía. Sin embargo, a pesar de la distancia, el pasado reciente de ambos países los acerca inmediatamente. Esa cercanía lleva a Nora Cortiñas, miembro de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, a emprender un viaje a la región kurda de Turquía. Allí se reúne con las Madres de la Paz, quienes han perdido a sus hijos a causa de la violencia y el terrorismo de Estado ejercido por el gobierno turco, y que, para emprender su lucha, tomaron como modelo a las Madres argentinas para convertirse en ... continua

PASEO POR LA USURA. Mini Documental. Chile

solicito mi colaboración musical para la realización de un mini documental sobre la usura y el abuso que se comete contra los más desposeídos en este este país. Acá les presento el resultado final de este interesante trabajo. Mini documental realizado para la asignatura de Periodismo Televisivo, Universidad de Chile. Dirección Constanza Avila Música: José Cerpa Publicado por: José Cerpa-Trovador Chileno, el 10 de junio de 2019 a las 19:42 ?

Paulo Freire. Vida y obra del gran pedagogo, escritor, pensador

Gran luchador por la liberación de los oprimidos.
Paulo revolucionó la educación y la manera en que entendemos los procesos educativos.
La serie "Maestros de América Latina" narra la vida y obra de ocho pedagogos trascendentales para la historia de la educación latinoamericana. El repertorio está compuesto por Simón Rodríguez, Domingo F. Sarmiento, José Martí, José Vasconcelos, José Carlos Mariátegui, Gabriela Mistral, Jesualdo Sosa y Paulo Freire.
Sin idealizaciones simplificadoras, el programa intenta acercar a los docentes, pero también al público ... continua

Payo Grondona: Payo en Serio. Chile

Payo Grondona, nombre artístico de Gonzalo Grondona (Playa Ancha, Valparaíso, 26 de agosto de 1945 - Viña del Mar, 8 de enero de 2014), fue un cantante y músico chileno, miembro de la llamada Nueva Canción Chilena, conocido por sus composiciones de canción protesta donde abunda el humor y la ironía, las cuales han sido interpretadas por músicos como Isabel Parra, Combo Xingú o Los Mac's, así como por sus cercanos Gitano Rodríguez, Tiemponuevo, Los Ponchos Rojos y Homero Caro, entre otros.
A pesar de sus estudios de periodismo, el Payo se dedicó a la ... continua

Perú - Tesoro Escondido

Tesoro escondido es una película de género documental que recorre los secretos de uno de los países más increíbles del Planeta Tierra. Poseedor de una cultura milenaria que en la actualidad cautiva a personas de cualquier origen, Perú nos regala algunos de los paisajes más bellos que un ser humano puede llegar a conocer. La película recorre los lugares naturales más conocidos del Perú y aquellos que aún no han sido descubiertos por el turismo mundial. Nos adentra en una de las culturas culinarias más ricas del mundo al tiempo que nos presenta el legado de ... continua

Perú, el Museo más humilde del Mundo

Conoce el "Museo Más Humilde Del Mundo", un lugar resguardado por Don Enrique Niquin Castillo, quien dedica su vida a preservar la identidad cultural de Lima Norte. Es aquí donde el ministerio de Cultura debería hacerse presente y dar su apoyo. Horarios: Lunes a domingo de 8 am a 4 pm. Contacto: 986 388 583 / eniquincastillo@yahoo.es COMPARTIR Y DE ESA MANERA ESTAREMOS AYUDANDO Y TENGA MAS VISITAS Publicado por Wayka

Petorca, cuando el río suena / Chile

Petorca, ubicada en los valles interiores de la región de Valparaíso, es un territorio que representa muy bien la sequía que se vive en nuestro país y que afecta principalmente al mundo rural. El documental da cuenta del esforzado trabajo que ha realizado la comunidad y los dirigentes de dicha localidad para organizarse a través de los años para tratar de buscar soluciones al grave problema medioambiental. A su vez, se relata el aporte y el acompañamiento que hicieron los profesionales SERVICIO PAÍS que han pasado por el territorio, y se da una luz de ... continua

Piececitos de niño, la tortura en Chile

Niñ@s cuentan sus experiencias de violencia, tortura y represión durante la dictadura militar en Chile. Programa de la serie "Efectos de la tortura en Chile" Realizado por: Colectivo America Agradecemos a: FASIC y Adriana Maggi Comisión Nacional contra la tortura Video editado por: Unidad de Comunicaciones Serpaj Chile, abril 2016 Publicado por: Archivo Histórico Serpaj Chile, el 21 abril 2016

Pierre Dubois, la despedida de todo un pueblo al cura que enfrentó a la dictadura

Para que nadie pierda la memoria. Comparte, descarga y difunde.
De nuestros archivos. Oct.2012- Pobladores de "La Victoria" y de todas partes de Chile despidieron los restos del sacerdote Pierre Dubois, quien falleció a los 80 años. Pierre se caracterizó por la férrea defensa de los derechos humanos, enfrentando la represión de la dictadura cívico militar que gobernó por más de 17 años en Chile.
Declaran monumento histórico casa de Pierre Dubois y André Jarlan de La Victoria.
La casa parroquial fue escenario del asesinato del padre Jarlan el 4 de ... continua

Pilmaiken Williche. Memoria y Resistencia Mapuche / Chile. 2017

Desde tiempos remotos el Wallmapu es amenazado. Los españoles primero, y el estado chileno después han combatido contra el pueblo ancestral en busca de territorios y riquezas. Hoy, el pueblo mapuche williche protege uno de sus más importantes espacios sagrados, el Ngen Kintuant'e. Se enfrentan con los latifundistas que cuentan con las praderas y con la hidroeléctrica noruega que quiere inundar sus entornos de vida. La supervivencia de este pueblo depende de la conservación de su identidad y su territorialidad. No hay mañana sin el Ngen Kintuant'e, por eso lo ... continua