145 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAJEAN-BLAISE SI INNAMORACUZZ Ì CVA?LA LIBELLULAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (734)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 734

Racines

Racines est un documentaire qui présente les Mapuches à travers le Nguillatún de Pokura et l'influence que les indigènes ont sur la société chilienne à travers les peintures murales.
Le Nguillatún est une cérémonie sacrée Mapuche qui, en général, a lieu une fois par an dans chaque communauté.
Mapuche signifie "Homme de la terre" et toutes ses traditions et rites y sont liés.
Le Chili compte environs 1,2 millions de Mapuches (le 10% de la population totale). Ils habitent actuellement dans les territoires du sud, où ils vivent dans des communautés, ... continua

Racismo y pobreza

Xenofobia, aporofobia Inmigrantes: parece que molestan más por ser pobres que por ser extranjeros. ¿Por qué eres más racista con los pobres? 7 casos que nos recuerdan a gritos por qué existe un Día contra el Racismo https://goo.gl/RosCiF Vemos una ola de xenofobia que invade Europa y EU Autor: Varios autores, varias fuentes de las imágenes e info, Publicado por : Código Nuevo : https://www.facebook.com/codigo.nuevo/

Visita: goo.gl

Raíces (Chile, territorio mapuche, 1995)

Documental que presenta a los mapuches a través de sus murales y del Nguillatún de Pokura, una ceremonia religiosa que generalmente se realiza una vez por año en cada comunidad y que puede durar de 1 a 3 días.
Mapuche significa "gente de la tierra" y consecuentemente todos los ritos y tradiciones de este pueblo están relacionados con ella. En Chile hay alrededor de 1 millón 200 mil mapuches, el 10% de la población total. Actualmente viven en los territorios del sur, donde viven en comunidades, pero cerca de 400 mil viven en las grandes ciudades, como ... continua

Visita: www.correodelsur.ch

Raíces de la Tierra 2016 Trawun mapu mew / Mapuche / Chile

Documental de Raices de la Tierra 2016 en Callejones Chile
El encuentro Raíces de la Tierra organizado por Raices del Sur, es una ceremonia que busca hacer accesible el conocimiento nativo de la mano de portadores y representantes de tradiciones indígenas a toda la sociedad. Nació en los años 70 de la visión de Reymundo Perez, y luego de 45 años se continúa realizando; integrando cada vez a nuevos invitados para hacer de esta experiencia un real puente de comunicación, cooperación e interrelación de líderes espirituales de pueblos originarios, que ... continua

Rapa Ariki Matatoa: La Isla de los Guerreros (documental completo sobre Rapa Nui)

Cantante, compositor, hombre de teatro, actor, director teatral, Imágenes en un teatro levantado por pobladores en la Villa El Ensueño, del balneario de Cartagena El Archivo Patrimonial le rinde este homenaje, Usach Video: Archivo Patrimonial USACH

Rayén Quitral: soy una chispa de fuego / Mapuche / Chile

Rayén Quitral (1916-1979) fue una destacada cantante lírica mapuche-pikunche de prestigio internacional.
"En conmemoración del 104° aniversario del natalicio de Rayén Quitral, esta obra audiovisual busca, respetuosa y cariñosamente, reconocer el extraordinario legado artístico musical de una mapuche-pikunche que nos dejó el ejemplo de sentirse digna y orgullosa de nuestro origen, en cualquier parte del mundo. Con esto reafirmamos uno de nuestros derechos fundamentales, que es el ser reconocidos como pu pikunche del Maule.”
Testimonios de cercanos a ella y ... continua

Receta de Mujer Mapuche - / Chile

Cultura, vivencias, cocina mapuche. 14 de enero 2022 Publicado por: TVU el 15 enero 2022

Recuperación de tierras. Ocupación efectiva y productiva de predios, lov Temucuicui

El territorio autónomo Mapuche al sur del río Bio Bio fue invadido violentamente por el estado de Chile a través de la llamada "Pacificación de la Araucanía", que culminó en 1881, con la entrega de gran parte del territorio a colonos europeos. El Lof Temucuicui, desde hace décadas ha desarrollado un proceso de recuperación territorial y con esto, la re-estructuración de parte del Wallmapu (territorio Mapuche). En este proceso más reciente, la Comunidad Autónoma Temucuicui, luego del asesinato de Camilo Catrillanca, ha hecho ocupación efectiva y productiva ... continua

Recuperación Mapuche de la cantera de Zanon, Argentina

Este documental del año 1994, relata el encuentro de las autoridades (Logko, Pijan Kuse y Werken) de la Confederación Mapuche y del Lof Kajfvkura con el entonces Ministro de Confederación Gobierno Jorge Sapag, para encontrar solución ZANON.a la recuperación mapuche de una porción del territorio explotado por la Fábrica de Cerámicos Mapuche de Neuquén Video realizado por la Coordinación de Organizaciones Mapuche Taiñ Kiñegetuam, Neuquén, Puelmapu, Argentina. Publicado por: Confederación Mapuce de Neuquén

Red de murales culturales comunitarios - Cerro Cordillera Valparaíso

Red de Murales Culturales Comunitarios
Cerro Cordillera - Valparaíso
25 al 27 de Octubre de 2018
Muralistas: Plek, Cocco_uy, Nenen, Osto, Claudio Rodriguez, Nana, Eneicekao, Vale Clave, Eileen H, Schaski, Pandora Bermellon, Maca Díaz Albretch, Shan, 3lisz, Facundo Muñoz, Pippers, Danny Reveco, Bastián Flores, Joan, Arte Silvia Segundo.
Música: Raíz Esencial, Pablo Morales y los Inmorales, Pasión Porteña, Crisol, Catalina Trunci (Arpa), Maguye.
Organización: Casa CKOI
Auspicio y Producción: Mural Parlante
Financia: FICVAL
Colaboran: Jarbar, Tricolor, ... continua