La polémica del documental sobre el fundador y líder del FPMR
Tres años le tomó a Michelle Ribaut dar forma a una cinta que indaga en la vida de Raúl Pellegrin Friedmann, líder de la agrupación que combatió al régimen militar. Con el testimonio de Mauricio Hernández Norambuena, familiares y amigos, el trabajo tuvo dificultades en el financiamiento y una engorrosa llegada a las salas, con acusaciones de censura hacia la Cineteca Nacional, de la cual se defienden.
Enlace para leer todo el artículo: ... continua
solicito mi colaboración musical para la realización de un mini documental sobre la usura y el abuso que se comete contra los más desposeídos en este este país.
Acá les presento el resultado final de este interesante trabajo.
Mini documental realizado para la asignatura de Periodismo Televisivo, Universidad de Chile.
Dirección Constanza Avila
Música: José Cerpa
Publicado por: José Cerpa-Trovador Chileno, el 10 de junio de 2019 a las 19:42 ?
Los enfermos esperan hasta doce horas para ser atendidos.
Salas de espera saturadas.
Conseguir atención médica nocturna en urgencias hoy es un logro: Son parte de las deficiencias que tiene el sistema de salud público.
Publicado por: 24horas.cl
El cooperativismo debe ser un sistema económico-social con el objetivo de atender las necesidades individuales y comunitarias; así otro mundo será posible , uno donde prime la solidaridad y el bien común, el trueque de Pimampiro es un ejemplo de ello.
Publicado por: Jardín Azuayo
La Red por la Defensa de la Infancia Mapuche presentó el conversatorio "somos semillas y somos libres". Este trawün moderado, expuesto y organizado por niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Red, contó con la participación de Alexis Rojas, Thiare Huentecol, Maickol Palacios, Vicente Huinca, Fernanda Mora y Luis Paillacán, infantes que ha sido víctimas de la violencia, policial, ambiental y política cultural en diferentes espacios.
Autor : Ecotv Producciones
Publicado por : Ecotv Producciones
La verdadera historia detrás de la explotación de bosques de algas (Kelps) salvajes de Chile, primer exportador del mundo con 40 % del mercado internacional. Una aberración que debe ser reparada lo antes posible. Las algas por su extremadamente alta absorción de CO2 son una increíble solución al cambio climático pero al mismo tiempo son hogar para cientos de especies marinas, ofreciendo protección y comida. Al mismo tiempo son protección costera contra Tsunamis y erosión. Las algas son "super-food" pero hoy la demanda ya no es solo para comida, sino que ... continua
Documental de Raices de la Tierra 2016 en Callejones Chile
El encuentro Raíces de la Tierra organizado por Raices del Sur, es una ceremonia que busca hacer accesible el conocimiento nativo de la mano de portadores y representantes de tradiciones indígenas a toda la sociedad. Nació en los años 70 de la visión de Reymundo Perez, y luego de 45 años se continúa realizando; integrando cada vez a nuevos invitados para hacer de esta experiencia un real puente de comunicación, cooperación e interrelación de líderes espirituales de pueblos originarios, que ... continua
Una alianza sin precedentes en Sudamérica.
El objetivo, proteger y restaurar cerca de 200 millones de hectáreas de selva.
El corredor Andes Amazonas Atlántico requiere la cooperación de 9 países.
Autor: A+J español
Publicado por: José W. Legaspi
"El profesor" es un documental recientemente estrenado en redes sociales bajo la dirección del editor literario Álvaro Lasso. El documental cuenta con material inédito de Castillo como fotografías de sus anteriores trabajos antes de ser profesor.
La realización de este documental fue autogestionado, según declaró su director lo realizó con el dinero que retiró de su AFP. Lasso añade que lo que lo motivó a realizar el proyecto fue el deseo de saber quién era ese rondero del que tanto hablaban los grandes medios de comunicación como alguien vinculado al ... continua