300 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIDINO PARK vol. 2EDMONDO E LA SUA CUCCIAMIRAEDMONDO NEL SANTUARIO PER ANIMALI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Complicado acuerdo Mercosur-Ue: 20 años de negociaciones y aún no se puede implementar

La reunión entre los cuatro presidentes de los países del Mercosur deja una gran pregunta: ¿Uruguay está cada vez más distante del bloque sudamericano que comparte con Brasil, Argentina y Paraguay? El gobierno uruguayo publicó su propio comunicado y el mandatario Luis Lacalle Pou no firmó el documento final que publicaron Luiz Inácio Lula Da Silva, Alberto Fernández y Mario Abdo Benítez. ¿A qué se deben las discrepancias entre los países del Mercosur? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

La disputa de Cachemira, el eterno conflicto indo-pakistaní

Los habitantes de Cachemira se definen como los olvidados de un conflicto que data desde hace 70 años. Esta región, ubicada en la zona sur de la cordillera del Himalaya, reclama su independencia al tiempo que India y Pakistán se disputan su dominio. La situación ha causado miles de muertos y no muestra avances para disminuir los enfrentamientos. Reporteros de France 24 acudió al lugar y conoció cómo el conflicto ha afectado la vida cotidiana de esa sociedad.

Hamás - Fatah, hermanos enemigos

En esta edición de Reporteros, France 24 viajó a los territorios palestinos para reunirse con representantes de dos principales grupos de poder, Fatah en Cisjordania y Hamás en la Franja de Gaza. Estos han liderado una lucha interna en medio de la disputa que los une en contra de Israel. El enfrentamiento entre estos grupos hermanos, pero a la vez enemigos, es feroz y está lleno de arrestos, amenazas y torturas, para silenciarse entre sí.

En los Estados Unidos, miles de muertes por prescripción de opioides

Estas son drogas que matan más de lo que sanan. Todos los días en los Estados Unidos, los opiáceos, estas píldoras adictivas derivadas del opio, matan a unas 140 personas. Se han convertido en la principal causa de mortalidad de menores de 50 años, antes de los accidentes de tráfico y las armas de fuego.
No se trata de virus, ni de bacterias, sino de analgésicos. Medicamentos recetados en abundancia en los Estados Unidos por una lesión simple o por la extracción de un diente. Los opioides son analgésicos, analgésicos muy poderosos, derivados del opio. ... continua

Crece la preocupación de los aliados de EU en Medio Oriente tras la salida de Afganistán

El rápido avance del Estado Islámico en 2014 llevó a Estados Unidos a incursionar en el noreste de Siria e Irak. Desde entonces, los estadounidenses han trabajado en conjunto con las Fuerzas de Siria Democrática y el Ejército iraquí para recuperar el territorio que estaba en control del EI, y luego para luchar contra las células dormidas de esa organización. Sin embargo, ocho años después, los aliados de Estados Unidos, tanto en Siria como en Irak, tienen razones para desconfiar de Washington. Informe de Catalina Gómez Ángel, Ricardo García Vilanova, ... continua

La menstruación en Madagascar, un tabú que obstaculiza la emancipación de la mujer

En Madagascar, la menstruación es un problema para muchas mujeres. Acceder a inodoros, agua limpia o protección sanitaria desechable es difícil para muchas. Aunado a ello, la escasez de infraestructura para el agua potable genera dificultades en la población para acceder a servicios básicos. Todo ello convierte la menstruación en una batalla para millones de mujeres en la nación que influye en su educación, salud y emancipación

Yemen, una guerra a puertas cerradas

En Yemen, la guerra parece interminable. Desde hace tres años, Arabia Saudita ha liderado una coalición de países sunitas para apoyar el poder del presidente Abd Rabbuh Mansur al-Hadi sobre los rebeldes y maestros Hutíes en la capital Saná y varias regiones. Cerca de 10.000 personas han sido asesinadas. A esta guerra civil se agregan los ataques islamistas, una epidemia de cólera y la amenaza del hambre. Nuestros reporteros fueron a Yemen para conocer a una población que está tratando de sobrevivir y que se siente abandonada.

Los asnos africanos sacrificados en el altar de la 'medicina' china

Cada año, China sacrifica millones de burros para fabricar el ejiao, un remedio tradicional supuestamente un milagro utilizado para tratar diversas dolencias. Mientras que en el país, la población de burros ha disminuido drásticamente en los últimos años, los fabricantes chinos se ven obligados a importar y recurrir a los burros de África... A riesgo de hacerlos desaparecer.

Los 'chalecos amarillos': entre la solidaridad y la ira

Lejos de París y de los Campos Elíseos, France 24 te lleva a Montargis, en el corazón del movimiento de los chalecos amarillos. Una inmersión para intentar comprender los motivos de su enojo con el Gobierno. En esta pequeña ciudad a 130 km al sur de París, los chalecos amarillos se asentaron en una rotonda estratégica. Se están preparando para pasar las vacaciones a finales de año.

La conquista del Lejano Oriente ruso, la prioridad para Vladimir Putin

Cuenta con el 41% del territorio de Rusia y se ha convertido en un atractivo lugar para el turismo en ese país. Por ello, el presidente ruso Vladimir Putin ha intensificado los esfuerzos para lograr el desarrollo de el Distrito Federal del Lejano Oriente, una apuesta que prevé llevar a cabo con interesantes beneficios. En esta edición de Reporteros conoceremos qué posibilidades tiene la zona de desarrollarse y cuáles han sido los obstáculos que enfrenta para ese desarrollo.