363 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNAKINTSUGIIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

El impacto de la desconfianza electoral en las elecciones presidenciales de Guatemala

Guatemala celebró comicios presidenciales en medio de lo que Human Rights Watch cataloga como un "Estado de derecho en riesgo". En la primera vuelta, el voto nulo fue el ganador con el 17,30% de los sufragios escrutados, por encima del 15,70% que obtuvo Sandra Torres, del partido derechista Unidad Nacional de la Esperanza y quien encabezó los resultados de los candidatos. La gran sorpresa fue el izquierdista Bernardo Arévalo, del movimiento Semilla, que obtuvo el 11,80% de los votos a pesar de que en las encuestas no aparecía como favorito.

En la frontera de Siria con Líbano, el tráfico de bienes ocurre entre la guerra y la crisis

A pesar de estar al borde del colapso, la economía libanesa mantiene a flote a un vecino problemático: la Siria de Bashar al-Assad. Para eludir las sanciones internacionales contra el régimen de Assad, en particular la Ley César impuesta por Estados Unidos, productos como alimentos y gasolina se contrabandean a través de la frontera hacia Siria en una escala masiva. Nuestros reporteros James André y Mayssa Awad investigaron un fenómeno que cuesta a la economía libanesa varios millones de euros al día e impide que la comunidad internacional acuda en su ayuda.

Yibuti, bajo la influencia del khat

En Yibuti casi la mitad de los hombres consume khat, una goma de mascar que es una droga con efectos similares a la anfetamina. En promedio, se gastan el 40% del presupuesto familiar en la goma. Un riesgo financiero cuando el desempleo afecta a una de cada dos personas. Los efectos del khat en la salud también lo convierten en un vector de problemas sociales y de salud. A pesar de esto, el khat es legal: trae ingresos fiscales al Estado, que incluso posee el monopolio de la venta. Una situación que impide que el Gobierno combata esta adicción.

La resistencia de los soldados ucranianos en la batalla por el Donbás

La batalla por el Donbás, la región oriental de Ucrania, se ha convertido en una guerra de desgaste. Gwendoline Debono acompañó a los soldados ucranianos en el campo de batalla y se dirigió a la "posición 0", nombre dado por los ucranianos a la primera trinchera frente a los rusos. Día tras día, las tropas ucranianas intentan frenar el avance de sus adversarios: francotiradores, artilleros y soldados de infantería luchan por cada metro de terreno, pagando un alto precio por la guerra.

Irán: 40 años de la Revolución Islámica

En 1979 se estableció en Irán una revolución que buscó derrocar al entonces Sha, Mohammad Reza Pahleví, por considerarse que tenía mucho acercamiento con Estados Unidos y la sociedad iraní no lo consideraba correcto. 40 años después de aquella revolución, que hoy permanece vigente, Irán muestra dos caras, una ampliamente conservadora y otra, conformada principalmente por las nuevas generaciones, que busca un cambio en dicho estilo de vida.

El olvido de la España rural: la despoblación afecta a la economía y la calidad de vida

España tiene tres de los territorios más despoblados del sur de Europa. Son zonas rurales que se han visto afectadas de manera desproporcionada por la migración hacia las ciudades. Los municipios rurales abarcan el 84% del territorio, sin embargo, menos del 16% de la población reside en ellos, según datos del año 2021. Nuestros reporteros viajaron a algunos de los lugares en España que perdieron más de un 22% de su población en los últimos 50 años.

Venezuela, un país que huye

Miles de venezolanos huyen diariamente de su país, intentando escapar de la escasez de medicamentos, comida y empleo. Van rumbo a Colombia, Ecuador o Perú, los tres principales países del sur de Latinoamérica que acogen al mayor número de migrantes procedentes de esa nación.

Rostros del sur: vida y luchas de indígenas y campesinos en Colombia

Desde el 28 de abril, fecha de inicio de las protestas en Colombia, el foco mediático estuvo en las ciudades, donde se vivió una escalada de violencia que dejó decenas de muertos. Sin embargo, France 24 ha querido conocer cómo estaba siendo el paro en las zonas rurales del conflictivo suroccidente. Hasta allá fue un equipo para recorrer durante 10 días los departamentos del Putumayo, Nariño y Cauca, con el acompañamiento de la Asociación Minga. Este fue el contexto que se encontraron.

Entre asedio, censura y muerte: los retos de América Latina en torno a la libertad de prensa

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado hace 30 años por la Organización de Naciones Unidas para generar una fuerza impulsora de los derechos humanos a través de la libertad de expresión. En este programa hacemos un balance de la situación, sobre todo en América Latina, de la labor periodística y los avances y amenazas a la seguridad de quienes tienen la labor de informar, tanto en naciones democráticas como en gobiernos autocráticos.

La paz sigue siendo una utopía en la costa pacífica de Colombia

A pesar de la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno colombiano y la exguerrilla de las FARC, el Pacífico colombiano "está en guerra", según algunos líderes sociales de la región. Reporteros de France 24 visitaron la zona con la Defensoria del Pueblo de Colombia y constataron el temor de sus habitantes.