254 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!MEDARDOPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: OrtegaygassetTV (296)

Categoria: OrtegaygassetTV

Totale: 296

Clausura del IUIOM - Curso 2024-2025. Entrega de diplomas

Acto de clausura del curso académico del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón Conferencia «Ciencia y educación: fortalecer la identidad compartida entre Iberoamérica y Europa» a cargo de Mariano Jabonero Blanco. Secretario General de la OEI.

LHOM: «En paradero desconocido: revelando y difundiendo el legado de mujeres artistas»

La Hora de la Ortega-Marañón: «En paradero desconocido: revelando y difundiendo el legado de mujeres artistas» Dra. Cristina Mateos Casado Profesora de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en comunicación y género. Consultora social en violencia de género y sexual

Seminario de pensamiento: «Europa y sus padres fundadores: la Ue como contrapoder político»

La Fundación Civismo organiza, junto a la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Konrad Adenauer y el Club Tocqueville, el ciclo «Seminario de Pensamiento», realizado en ocho ocasiones con ponentes diferentes, viernes a las 19:00 horas en la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón. En esta ocasión, contaremos con la ponencia «La UE como contrapoder político de los Estados Miembros», realizada por Núria González, doctora en Derecho por la Universidad de Oxford y profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona.

Diálogo ¿Para qué los poetas en tiempos difíciles?

La Fundación Ortega-Marañón acoge un encuentro con la poeta, narradora y ensayista Ana Blandiana -Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024-, acompañada por la escritora y crítica literaria Mercedes Monmany y la profesora y traductora Viorica Patea, especialista en su obra. Un diálogo en torno al valor de la poesía en contextos de incertidumbre y crisis.

Presentación del libro: «Franco y yo»

El escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla presenta su último libro, Franco y yo (Galaxia Gutenberg), «un recorrido por lo que fue la vida íntima y pública del dictador, que ahonda en los resortes que han marcado y siguen marcando nuestra vida y la del país que gobernó.» En esta conversación lo acompañará el músico y escritor David Uclés.

La noche de los libros: «El problema de la vivienda»

En el marco del ciclo Palabras para el diálogo y con motivo de La Noche de los Libros, el periodista Enric Juliana y Leire Iglesias, directora general del SEPES, mantendrán una conversación con el autor Javier Burón sobre su libro El problema de la vivienda (Editorial Arpa). A partir de esta obra, se abrirá un espacio para debatir los retos estructurales, sociales y económicos del acceso a la vivienda en España. La Noche de los Libros es una actividad organizada por la Comunidad de Madrid.

LHOM: «Políticas del cuerpo: Dilemas bioéticos desde la mirada feminista»

La Hora de la Ortega-Marañón: «Políticas del cuerpo: Dilemas bioéticos desde la mirada feminista» Dra. Elena Casado Aparicio Profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del grupo de investigación Sociología Ordinaria

Presentación: «Dòn Quishòt d’Era Mancha»

La biblioteca acoge la presentación de la traducción del El Quijote al aranés, la primera realizada a una lengua occitana. El acto, organizado por el Ministerio de Cultura, el Institut d’Estudis Aranesi y la Academia Aranesa dera Lengua Occitana, contará con la presencia de Federico Buyolo, director del Cultura la Fundación Ortega-Marañón; María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, y Jusèp Loís Sans, expresidente de la academia y cotraductor de la obra.

Presentación del libro: «Hemoglobina»

La escritora y gestora cultural Isabel Fuentes, directora de CaixaForum Madrid, presenta su novela Hemoglobina (Galaxia Gutenberg), una obra que entrelaza intriga, ciencia, ironía y crítica social. En el acto estará acompañada por el médico y profesor Fernando Bandrés.

La era de la revancha. Conversación de Fernando Vallespín y Andrea Rizzi

“La era de la revancha”. Conversación de Fernando Vallespín, director del Revista de Occidente, y Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de El País.