248 utenti


Libri.itIL MAIALEPILOURSINE E IL COMPLEANNODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (9140)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (8378)

Totale: 762

El Sueldo de Chile

Documental sobre la nacionalización del cobre en Chile. "...Nosotros por ejemplo estamos dispuestos a firmar un contrato para venderle a Estados Unidos 100.000, 200.000 toneladas de cobre, si las necesita, al año. Pero el cobre tiene que ser nuestro, porque es fundamental para Chile... cuando el cobre sea nuestro, cuando el hierro sea nuestro, cuando el salitre sea auténticamente nuestro... cuando Chile sea un país económicamente independiente... Nosotros pedimos respeto a la autodeterminación de los pueblos y a su soberanía..." Salvador Allende Gossens El 11 ... continua

El tango perdido

Documental musical dirigido, producido y narrado por Daniel Beller.

Como en un universo paralelo, la memoria del tango porteño guarda consigo la emoción de aquella Corriente angosta, cuando cantaban las Vitrolas y Firpo debutaba en lo de Hansen. En una payada se encuentran Corsini y Bettinoti. Carlos Gardel graba para la Columbia. El Gaucho Relámpago capta los compases del Centenario en discos marca "ERA". Villoldo, Los Gobbi, Linda Thelma, Pacho, un jovencito José Razzano, Bandas, Rondallas y recitados picarescos eran el sonido ... continua

El viaje que hizo la BBC a Chile después del golpe contra Allende - BBC Mundo

Pocos meses luego del golpe de Estado con el que Augusto Pinochet derrocó al gobierno de Salvador Allende en Chile, un equipo del programa Panorama de la BBC viajó al país para registrar la situación del país. Este valioso material histórico tomado del archivo de la BBC refleja la realidad chilena en los inicios de la dictadura militar, que luego se extendería 17 años, dejando más de 40.000 víctimas, entre ellas, 3.000 muertos y desaparecidos.

El Willy y la Miriam

Esta premiada película presenta un dramático trozo de vida cotidiana de una joven pareja de extracción popular chilena, quienes acosados por la cesantía, la incomunicación y la pobreza luchan para darle sentido a sus vidas, mantenerse unidos como familia y salir adelante en mundos trizados y amenazantes.
Escenario: Santiago de Chile
Dirección: David Benavente
Producción: Carlos Besa
Institución: Centro EAC, Artes de la comunicación, Universidad Alberto Hurtado
Visita el sitio: www.centroeac.cl
Consejo Nacional de la ... continua

Elon Musk - Il mondo ai miei piedi

Come ha cambiato il mondo Elon Musk? Scopriamo la sua incredibile storia tra innovazione tecnologica e strapotere.

Em Busca da Verdade

Documentário apresenta as principais investigações da Comissão Nacional e das Comissões Estaduais da Verdade sobre as graves violações de direitos humanos ocorridas na ditadura de 1964.

Embajador Moshé Tov: Podemos y debemos dar refugio

Documental presentado en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, sobre el rol humanitario de la diplomacia israelí en Chile en 1973.

EMOCORE - sento quindi esisto

Attraverso alcune testimonianze, più o meno dirette, questo documentario si propone di approfondire il crescente, e per ora, semisconosciuto fenomeno degli “Emo”. Un fenomeno generazionale ancora poco definito e poco “afferrabile”, tale da suscitare pareri contrastanti, definizioni divergenti e una particolare avversione da parte di altri giovani, che a volte sconfina nell'odio.

En finir avec la pauvreté des enfants en Europe

Les enfants qui grandissent dans la pauvreté etl’exclusion sociale ont moins de chances que leurs pairs mieux lotis deréussir à l’école, d’être en bonne santé et d’éviter d’être confrontés à lajustice pénale. Ils sont également susceptibles de rencontrer davantage dedifficultés pour faire leur entrée sur le marché du travail et trouver leurplace au sein de la société.
La reprise économique récente et la baisse du taux dechômage ne se sont pas traduites par une réduction de la pauvreté desenfants. La théorie du ruissellement ne marche ... continua

Enrique Dussel habla sobre el movimiento del 68 latinoamericano