446 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEPILOURSINE VA A PESCACOSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8735)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7294)

Totale: 1441

La storia delle cose - il consumismo dei nostri giorni

La storia delle cose è un breve documentario animato sul ciclo di vita dei beni materiali. Il documentario critica l'eccessivo consumismo e promuove la sostenibilità.

La storia di Stanlio e Ollio

Stanlio e Ollio, sono stati il più famoso duo comico della storia del cinema, interprete del genere slapstick, composto da Stan Laurel (Stanlio in italiano, Stanley o Stan in inglese) di origini britanniche, e dallo statunitense Oliver Hardy. Già prima di lavorare in coppia, erano entrambi attori affermati; Laurel aveva lavorato in 50 produzioni, Hardy in 250. Durante la loro carriera, durata dal 1919 (con una pausa di sette anni fino al 1926) al 1951, hanno interpretato 106 film.

La storia siamo noi

Attraverso il racconto dei testimoni la lenta Ricostruzione del paese, la difficile trasformazione della Società e la nascita della Democrazia in un'Italia sopravvissuta al fascismo e alla Seconda Guerra Mondiale Sceneggiatura e regia: Antonella Rastelli Fotografia: Giulio Colli, Marci Mensa Montaggio: Patrizia Stellino Musiche originali: Antonio Nardi Visita il sito: www.mediconadir.it

La teoría del bosque oscuro - El aterrador silencio del cosmos: ¿Solución a la paradoja de Fermi?

Concebida en 2008, la teoría del Bosque Oscuro busca dar una solución a la paradoja de Fermi proponiendo que el Universo es hogar de muchas otras civilizaciones inteligentes que, por miedo a ser descubiertas por una más poderosa y avanzada, se esconden entre las tinieblas del espacio. Escondidas como cazadores al acecho en una noche sin luna.
Desde los años cuarenta, a raíz de la histeria colectiva por el fenómeno OVNI, los sueños de dar con vida inteligente más allá de la Tierra, el descubrimiento con las más importantes implicaciones filosóficas de ... continua

La ternura el llamado de la Ñuke Mapu - Mapuche - Chile

Tras veinticinco años sin verse, dos amigos se vuelven a encontrar para repetir un viaje que marcó sus vidas: un recorrido por comunidades mapuche de la zona de Collipulli en el sur de Chile, que luchaban contra las forestales que acaparaban y depredaban (y acaparan y depredan) casi toda esa zona. Aquella visita de un grupo de estudiantes universitarios contó con la compañía de un joven luchador mapuche que luego fue asesinado a traición en una cárcel de Santiago cuando cumplía condena como preso político. El es Julio Wentekura LLankaleo, un verdadero hombre, ... continua

Visita: vimeo.com

La terra divorata

Documentario sull'impatto ambientale del consumo di alimenti animali, sulla sofferenza animale in allevamenti e macelli. Cortesia di Marina Berati

La tierra señalada - Chile

En este registro veremos la intimidad del dramaturgo, Premio Nacional de Artes de la Representación e inspiración para muchas y muchos teatristas de nuestra escena local, que fue reconocido por obras como “Las Brutas”, “Hechos Consumados”, “El loco y la triste” o “El toro por las astas”, que son parte de sus más de cuarenta trabajos teatrales con los que ganó admiración de las nuevas generaciones y los elogios de la crítica
Confiesa que se encuentra feo, que llora sólo cuando escribe y que lo primero que leyó fueron los ojos tristes de su ... continua

La toma tiene nombre de mujer: Población La Victoria a 50 años del Golpe Cap. 1 / Chile

En este capítulo abordamos el proceso de confirmación de la Población, desde los inicios de la toma de terreno hasta los inicios de la Unidad Popular. Proyecto financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Comunitarios 2023, del Ministerio Secretaria General de la República. Señal 3 La Victoria Primer canal de televisión Popular y Comunitario de Chile Publicado por: Señal 3 La Victoria el 19 noviembre 2023

Visita: www.youtube.com

La toma tiene nombre de mujer: Población La Victoria a 50 años del Golpe. Cap. 2

En este capítulo testimonios sobre el golpe cívico militar de 1973, la represión sobre la población La Victoria y la organización popular como respuesta a la dictadura. Proyecto financiado por el Fondo de Medios de Comunicación Comunitarios 2023, del Ministerio Secretaria General de la República. Señal 3 La Victoria Primer canal de televisión Popular y Comunitario de Chile Publicado por: Señal 3 La Victoria, el 19 noviembre 2023

La última huella



Un documental de Paola Castillo.
Durante más de siete mil años, los yaganes lograron adaptarse a una de las geografías más inhóspitas y frías del planeta.
Allí vivieron en armonía con su entorno, desarrollaron su cultura y convivieron con otros pueblos patagónicos, hasta que en 1624 el hombre blanco arribó a sus costas.
En 1832 se calculaban 6.000 yaganes. En 1943 se hablaba de 39. Hoy sólo quedan dos hermanas.
Úrsula y Cristina Calderón viven en Villa Ukika, a las afueras de Puerto Williams, el pueblo chileno más Austral del mundo.
Estas ... continua