527 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE È IN PARTENZALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8746)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7300)

Totale: 1446

Guayaquil: crónicas de miedo

La violencia campa a sus anchas por las calles de Ecuador y las cifras de muertes a manos de las bandas criminales son alarmantes. Los ciudadanos no pueden sentirse seguros ni en sus propias casas y los que osan delatar a los pandilleros no solo se convierten en su objetivo, sino que además ponen inmediatamente en riesgo la vida de sus familiares. ¿Queda algún rayo de esperanza para la gente de bien? ¿Qué hace la Policía para solucionar el problema? ¿Y qué pasa en las cárceles?

Rayos cósmicos - La amenaza fantasma - Los mensajeros de los monstruos del cosmos: ¿un peligro real?

En 1912, el físico austriaco Víctor Hess descubrió los rayos cósmicos. Unas partículas de alta energía aceleradas en algún lugar del Universo hasta velocidades prácticamente iguales a la de la luz. Metralla de las estrellas. Balas cósmicas que atraviesan el espacio, representando la mayor amenaza para nuestros sueños de conquistar los cielos.
Al tratarse de partículas cargadas eléctricamente, los rayos cósmicos se ven perturbados por el campo magnético de la Tierra. Un escudo protector que desvía estos misiles, impidiendo que la mayoría alcancen el ... continua

La vida junto al Pewen - Mapuche - Chile

En los territorios Andinos del sur de Chile, en la Cordillera de la Región de La Araucanía, un grupo de mapuche-pewenches persevera en costumbres y desarrolla oficios en un entorno privilegiado, pero a la vez tremendamente exigente. Su conexión con el Pewen es un testimonio de conexión con la naturaleza y la tierra, así como de una ancestral resistencia.
Dirección y Fotografía: JUAN CARLOS GEDDA
Investigación: PATRICK MEDINA, CRISTINA ARIAS
Sonido: JORGE ZUÑIGA Imágenes
Narración: ROBERTO POBLETE
Música: JOSE MIGUEL MIRANDA, JOSE MIGUEL TOBAR
© ... continua

¿Cuán sólida es la democracia alemana?

La Alemania nacida de 1945 se prometió que "nunca más" partiría una guerra de su territorio. Ni que sería escenario de un genocidio. Un compromiso fundamental de la democrática alemana que hoy afronta grandes retos.
El reportaje ofrece una mirada a los desafíos y esperanzas del trabajo de memoria histórica y explora cómo el "Nie wieder” (Nunca más) puede pasar de ser una simple expresión a un compromiso educativo. Esas dos palabras se convirtieron en parte esencial de la democracia de la República Federal de Alemania al finalizar la segunda guerra ... continua

Megatormentas grandes huracanes del cosmos - La ira de los vientos: ¿infiernos en otros mundos?

Surcando los cielos de mundos corrompidos por una devastadora furia, el Universo es hogar de megatormentas que van más allá de nuestra imaginación. Titánicos vientos que rugen para sembrar la devastación. Huracanes que hacen de los que nacen en nuestro apacible mundo, una simple brisa.
En este viaje por un oscuro sendero, descubriremos los planetas que atesaran las más grandes tormentas del Universo, sumergiéndonos en la ira de los vientos del Cosmos. Tanto aquellos mundos hermanos que habitan el imperio del Sol como de aquellos que se esconden en las ... continua

Las plantas mágicas de la selva amazónica y sus propiedades curativas

Hace miles de años que los habitantes de la selva brasileña recurren a plantas medicinales. Sin embargo, este conocimiento corre el riesgo de desaparecer. Leticia Yawanawa tiene un plan ambicioso: preservar la herbología para generaciones futuras.
La deforestación de la selva amazónica no solo tiene efectos devastadores en el clima global, sino que también lleva al desplazamiento de tribus indígenas y la pérdida de su conocimiento único sobre las propiedades curativas de la naturaleza. Los científicos coinciden en que solo se ha investigado un tercio de ... continua

Espíritu de acero

Cuando se vuelve herido del campo de batalla comienza una nueva vida de lucha y superación, pero una vida después de todo. Los veteranos rusos logran recuperar una existencia plena gracias al apoyo familiar y a los medios materiales que su país les brinda para su rehabilitación e integración en las diferentes esferas de la sociedad. Los avances en prótesis, los vehículos adaptados o la oferta de actividades deportivas para discapacitados son fundamentales para devolverles las ganas de vivir.

Jóvenes contra la ultraderecha y la exclusión

Jóvenes alemanes reaccionan con ira, miedo y humor a las fantasías ultraderechistas de expulsión. Pero también perciben una amenaza creciente desde el centro de la sociedad.
"¡Estoy harto!", exclama Mohamed ante la cámara desde Gelsenkirchen, en el oeste de Alemania. Mohamed, que trabaja cuidando a enfermos y a personas mayores, está profundamente arraigado en la Cuenca del Ruhr, pero se pregunta si Alemania puede seguir siendo su hogar. "La gente siempre ve en mí a un extranjero, y están a la espera de que cometa algún error".
Para Mohamed, Alemania es ... continua

Sobrevivir en la clandestinidad - Una infancia en la Alemania nazi

«Todos los sobrevivientes tienen una historia increíble». Charlotte Knobloch sobrevivió al Holocausto porque la campesina Kreszentia Hummel la hizo pasar por su hija ilegítima y la escondió en su granja.
Charlotte Neuland nació el 29 de octubre de 1932. Vino al mundo en una época siniestra; apenas tres meses después de su nacimiento, Adolf Hitler subió al poder en Alemania. Con la llegada al poder de los nazis comenzaron años de máximo desprecio contra la comunidad judía y contra personas supuestamente «diferentes» o consideradas "no aptas para la ... continua

Breve manual para que los medios de información sobrevivan

El periodista costarricense Raúl Silesky habla con Pía Castro del papel central que juega Costa Rica en la defensa de la Libertad de Expresión. El país centroamericano está en la mejor posición de la región en la lista de libertad de prensa de Reporteros sin Fronteras. “Sin el periodismo no se sabe qué pasa en el mundo”, dice Silesky. El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión de San José, de la que Silesky es presidente, abrió en agosto la Casa para el Periodismo Libre en Costa Rica, para dar refugio y ayuda a periodistas perseguidos, y lo hizo con ... continua