482 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAMEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (9149)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (8409)

Totale: 740

Mayas de Belice: lucha por la cultura, la selva y la sabiduría ancestral

En Belice hay decenas de miles de descendientes mayas. Luchan por la supervivencia de sus tradiciones. María García conserva los conocimientos ancestrales sobre plantas medicinales. Pero la selva donde crecen está en peligro.
Es la estación seca en Belice; 40 grados, semanas sin una gota de lluvia. La selva tropical está sedienta. María García, una mujer vestida de blanco y con el pelo recogido en un moño, agita un cuenco humeante en medio de los árboles de la selva e invoca al dios de la lluvia en la lengua de sus antepasados. Protege su cultura indígena. ... continua

Cómo el capitalismo fabricó una psicosis colectiva para esclavizar la sociedad - Byung-Chul Han

Manipulación mediática de los ultra millonarios para someter a las mayorías Cómo derrotar a la gente sin matarlos Distribuyen su verdad según cada grupo social, es la ingeniería social Venden que los problemas que tienes son algo individual y no social, por eso defiendes el sistema que te oprime, una jaula psíquica, te vendes soluciones para que te adaptes al capitalismo salvaje, el neoliberalismo.

Tras guerra y terror: ¿es posible la reconciliación?

La reconciliación tras guerras y conflictos es difícil, a menudo imposible. Sin embargo, hay personas que, una y otra vez, se proponen superar el dolor y el odio tras terribles enfrentamientos, como en Bosnia y Herzegovina y también en España.
La devastadora guerra de Bosnia y Herzegovina terminó hace casi 30 años. No obstante, el resentimiento entre los diferentes grupos étnicos —bosnios, serbios y croatas— sigue siendo profundo. El país está dividido y las atrocidades de la guerra se silencian o se reprimen. Pero hay jóvenes activistas por la paz que ... continua

Discurso de Salvador Allende en la Universidad de Guadalajara (versión íntegra, 1972)

Versión íntegra del discurso de Salvador Allende el 2 de diciembre de 1972 en el auditorio que hoy lleva su nombre en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.
@perlavillagran587
Aquí escuchando las palabras de Salvador Allende, que 53 años después aún resultan tan sabias, tan asertivas. Siempre he fantaseado con la idea de que hubiera pasado si lo hubiesen dejado gobernar como correspondía. Yo era una niña de solo 9 años pero totalmente capaz de entender las mejoras que hubo en nuestra sociedad en sus ... continua

Startups ecológicas: ¿salvar el clima y garantizar la prosperidad?

La economía alemana debe ser sostenible y climáticamente neutra. Pero, ¿acabará este cambio empobreciendo a Alemania? ¿Se enfrentan las empresas alemanas a desventajas competitivas y pérdidas de ingresos? ¿O se avecina un "milagro económico verde”?
El excanciller alemán Olaf Scholz anunció el «milagro económico verde». La esperanza: que las tecnologías innovadoras permitan la descarbonización y conduzcan a una mayor prosperidad. Por el contrario, los críticos de la transformación temen la desindustrialización y el declive económico de ... continua

El misterioso norte de Albania

Es un viaje lejos del turismo de masas y los hoteles de lujo. Paisajes espectaculares y una cultura llena de hospitalidad: esto es lo que fascinó tanto al guía de montaña que decidió crear una ruta de senderismo muy especial por Albania.
El guía de montaña Martin Plankensteiner, del Tirol del Sur, en los Alpes italianos, ha trabajado durante años junto con agricultores albaneses para crear un recorrido único en Europa.
El reportaje le acompaña a él y a tres participantes en la excursión por un mundo montañoso lleno de aventuras y sorpresas. Se pernocta ... continua

Tardígrados: ¿la clave hacia la inmortalidad?

Tienen un aspecto gracioso y son resistentes: los tardígrados. Estos seres microscópicos, que recuerdan a los osos por su torpe forma de moverse, soportan temperaturas extremas, presiones enormes, sustancias tóxicas y a la radiación radiactiva.
Con su cuerpo redondo y sus patas cortas, los tardígrados no tienen precisamente el físico de un astronauta. Sin embargo, la NASA los envió al espacio en 2021. A bordo de la ISS, dieron alrededor de 7.000 vueltas a la Tierra. Pero, ¿para qué?
Estos seres de ocho patas, más pequeños que un grano de arena, se ... continua

Aquí fuimos ejecutados - Chile

Este documental muestra la historia del único sobreviviente de la masacre de Cullipeumo, cerca de Paine, Región Metropolitana de Chile, ocurrida el 17 de septiembre de 1973. Esta ejecución de 5 campesinos de los asentamientos de Paine, perpetrada por civiles y carabineros de esta misma localidad agrícola se ha mantenido impune por más de 4 décadas. Los familiares de las víctimas aún siguen buscando justicia.
En memoria de Alejandro Bustos González
Este sábado nos dejó Alejandro Bustos González, conocido como "El Colorín de Paine", único sobreviviente ... continua

Los huérfanos de la segunda guerra mundial

La segunda guerra mundial se cobró la vida de millones de personas y dejó huérfanos a muchos niños. Polonia, donde familias enteras fueron exterminadas, se vio especialmente afectada. El documental narra el destino de estos huérfanos de guerra.
Traumatizados por las consecuencias de la guerra y la pérdida de sus seres queridos, estos niños fueron víctimas de los intereses de las potencias durante y después del fin de la guerra.
El film reconstruye la odisea de los huérfanos polacos que, tras el fin de la guerra, acabaron en un campo de refugiados en ... continua

El Lamento del Mar - El costo oculto de la salmonicultura en Chile y Noruega

“El Lamento del Mar” es un documental cautivador que revela las consecuencias ocultas de la industria salmonicultora en Chile y Noruega.
Arroja luz sobre cómo la sobreproducción, la contaminación marina y la destrucción de los ecosistemas en la Patagonia amenazan a las comunidades locales, la biodiversidad y el futuro que todos compartimos. Al mismo tiempo, destaca alternativas sostenibles que ofrecen esperanza y soluciones para mitigar estos impactos.
A través de las voces de pescadores, científicos y activistas, esta historia saca a la luz una crisis ... continua