412 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCISOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIMIRADINO PARK vol. 2TILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀ
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua: SPAGNOLO

Totale: 22720

¿Está dando Pedro Sánchez un autogolpe? ¿Qué experiencias previas hay?

Moiras: Las damas del destino - Mitología griega

¿Censura en redes sociales? ¿Dónde queda la #LibertadDeExpresión en España? #LeyDeInfluencers

Seminario Ortega y Gasset: Lo inexcusable, seguir pensando la vida con Ortega

El Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón y la Facultad de Filosofía de la UNED organizan una nueva sesión del Seminario Ortega y Gasset. José Luis Villacañas, Jesús M. Díaz e Ignacio Blanco conversarán sobre «Lo inexcusable, seguir pensando la vida con Ortega».

Por qué tu salud depende de cuánto ganas

Aquí exploramos las deficiencias de los sistemas de salud en América Latina.

Descubre por qué países como México, Colombia, Argentina, Brasil y Perú luchan para ofrecer atención médica adecuada a sus ciudadanos. Abordamos temas cruciales como la escasez de médicos, la insuficiencia de equipos médicos, la gestión ineficaz de recursos y las eternas esperas que pueden costar vidas. A través de entrevistas con expertos y testimonios de pacientes, ilustramos cómo estas carencias impactan diariamente la vida de millones de personas.

Además, examinamos ... continua

Visita: www.dw.com

El programa mundial de alimentos de la ONU reconoce la existencia de hambruna en Gaza

Finalmente el Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas reconoció lo que ya era más que evidente, en Gaza hay una hambruna ante los ojos del mundo, y es que Israel ha utilizado el hambre como arma de guerra. Como era de esperarse, las principales víctimas son los niños.
La gente en Gaza suplica por comida, porque lo que ingresa no es suficiente, es una ayuda que entra con cuentagotas, no es ni la tercera parte de lo que se necesita para abastecer las necesidades de una población que ya registra al menos 30 muertes por inanición, ... continua

Visita: www.hispantv.com

Seminario historiografía y género

Coordinación: Martha Patricia Castañeda Francisco Ávila Coronel Ponencia de la Mtra. Sarahí del Mar Granados (investigadora independiente) La biografía política de Mayra, una exmilitante del PPUA.

Visita: www.ceiich.unam.mx

La guerra de Troya, entre realidad y ficción (I): las tablillas hititas - La March

En la primera conferencia del ciclo "La guerra de Troya: realidad y ficción", el catedrático Juan Antonio Álvarez-Pedrosa analiza el debate académico sobre el contacto entre hititas y micénicos tras confirmar que Troya es la capital de la Wilusa hitita. Existen varias hipótesis que afirman a partir de los documentos y textos de su pueblo vecino, el Imperio hitita, que se pueden llegar a extraer algunos elementos de la historicidad de la guerra de Troya narrada en la épica homérica.

Visita: www.march.es

La base Marambio por dentro + datos de la Antártida ft. @DiadelaToalla42 · #Datazo

En este #Datazo vamos a conocer un montón de datos que seguramente no sabías sobre la Antártida y vas a conocer qué hacen en la Base Marambio, cómo se abastece y cómo es por dentro. Todo esto gracias a Franco de @DiadelaToalla42 que viajó hasta allá y grabó un montón de cosas.

Las mujeres como botín de guerra al final de la segunda guerra mundial

Las víctimas y sus hijos nacidos de violaciones siguen traumatizados hasta hoy. Al menos 860.000 mujeres y niñas en Alemania sufrieron abusos sexuales por parte de soldados aliados en 1945. Muchas guardaron silencio el resto de sus vidas.
La Wehrmacht alemana se ensañó cruelmente con Europa durante seis años, hasta que la segunda guerra mundial terminó en suelo europeo en la primavera de 1945 y el régimen nazi fue derrotado. Pero un capítulo permanece en gran parte olvidado hasta el día de hoy: cientos de miles de mujeres y niñas sufrieron abusos sexuales a ... continua