586 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTECOSIMONELLLUPODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84540

Presentación del libro «Morir lo necesario», de Alejandro G. Roemmers

El hallazgo de un cadáver en el predio de un barrio privado en construcción es un mal augurio y una mala publicidad para sus dueños. Presionados por encontrar al culpable, el detective Luis G. Fernández junto a la oficial Romina Lacase no descansarán hasta descubrir la verdad.
«Morir lo necesario» nos sumerge en un mundo de drogas, corrupción y relaciones peligrosas así como en un drama familiar. Las vidas del joven Miguel, el misterioso Facundo y el detective Fernández se verán entrelazadas trágicamente.
Con una trama sagaz y un suspense vertiginoso, el ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Mujeres en el exilio republicano de 1939 (Homenaje a Josefina Cuesta)»

El Instituto Cervantes acogió la presentación del libro «Mujeres en el exilio republicano de 1939 (Homenaje a Josefina Cuesta)», editado por el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
En 2019 se cumplió el 80º aniversario del exilio republicano español y por ese motivo se impulsó un extenso programa conmemorativo. En el marco de esa efeméride, se celebró el congreso internacional «Mujeres en el exilio republicano de 1939» en la sede central del Cervantes en Madrid. El objetivo de aquel simposio y la presente ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Navarra-Madrid»

Presentación del libro «Navarra-Madrid» participan Eduardo Laporte, autor del libro, Daniel Ramírez García-Mina, periodista y escritor y Ramiro Domínguez, editor.

Presentación del libro «No voy a traicionar a Borges», de José Luis Rodríguez Zapatero

El Instituto Cervantes acogió la presentación del libro «No voy a traicionar a Borges», de José Luis Rodríguez Zapatero. El autor conversó con Luis García Montero, director de la institución.
Resumen:
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno entre 2004 y 2011, comenzó a leer a Jorge Luis Borges en la década de los setenta, en su casa natal, en León. Pasan los años y adquiere, como tantos otros, la sensación, nada fatigosa, de que se ha convertido en un relector del escritor argentino. En 2001, se le brinda la oportunidad de prologar una ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Nosotros, que quisimos tanto a Atticus Finch», de Javier de Lucas

Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia, presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid su libro «Nosotros, que quisimos tanto a Atticus Finch. De las raí­ces del supremacismo al Black Lives Matter», publicado por la editorial Tirant lo Blanch. El autor estuvo acompañado por Alicia García Ruiz, profesora de Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid. Clausuró el acto el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes.
Durante generaciones, la novela de Harper Lee «Matar a un ruiseñor» ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Notas de viaje. El cuaderno verde», de Carmen Laforet

El Instituto Cervantes presentó una nueva obra de su colección «Los Galeotes», cuyo objetivo es recuperar textos inéditos, perdidos o desconocidos de grandes escritores en español relacionados con las exposiciones producidas por la institución. Este volumen lleva por título «Notas de viaje. El cuaderno verde» y dialoga con la muestra «Próximo destino: Carmen Laforet», que se puede visitar en la sede central del Cervantes en Madrid. En la presentación del libro intervinieron Ernesto Pérez Zúñiga, subdirector de Cultura del Instituto; Agustín ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Ortega contra el racionalismo»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación de «Ortega contra el racionalismo», un libro de Juan Arnau que analiza el pensamiento de José Ortega y Gasset y su crítica al racionalismo moderno. El acto contará con la participación de David Hernández de la Fuente, catedrático, escritor y especialista filología clásica, quien dialogará sobre la vigencia del pensamiento del filósofo a través de la obra de Juan Arnau sobre un aspecto del pensamiento orteguiano poco estudiado hasta ahora.

Presentación del libro «Pangea» de Jorge Girbau Bustos

“Pangea” es el cuarto poemario de Jorge Girbau. En él trata de unir a todas las culturas separadas por los últimos acontecimientos que hemos vivido. Para eso Jorge Girbau Bustos se ha basado en esa Pangea inicial del mundo donde se unieron todos los continentes ante de separarse. En parte para crear esta obra se ha inspirado en los judíos sefardíes y en su historia de sentimientos, de poesía, y de esa nostalgia por buscarse dentro del corazón.

Los poemas, con un trasfondo modernista e intimista, reflejan el mundo desde la vista del autor, recabando las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Pedro Zerolo», de Miquel A. Fernández García

Palabras de bienvenida de Philippe Robertet Montesinos, subdirector de Relaciones Internacionales del Instituto Cervantes.
Participan Miquel A. Fernández García, autor del libro; Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo; y Luisa Estévez, presidenta de la Fundación Pedro Zerolo.
Resumen:
«Pedro Zerolo» narra la vida y legado de uno de los activistas más influyentes y queridos en la historia reciente de España.
Pedro Zerolo desafió las normas de su tiempo, como político y como pionero en la lucha por los derechos LGTBIQ+, la igualdad y la justicia social.
A ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación del libro «Primavera del agua» de Luis Rosales

Luis Rosales (Granada, 1910-Madrid, 1992) está considerado como uno de los poetas más notables de la llamada generación de 1936 que es, de algún modo, la hermana pequeña de la generación de 1927 y que se vio, de forma dramática, doblemente partida en dos por la guerra civil y por el exilio. Rosales inició su carrera literaria en tiempos de la Segunda República y fue un joven amigo de los poetas mayores del 27 y del gran Pablo Neruda. La casa encendida (1949 y 1967) es, sin duda, el libro que mejor le representa y una de las obras capitales de la poesía ... continua

Visita: www.cervantes.es