679 utenti


Libri.itMEDARDOABBECEDARIO STRAVAGANTEI MINIMINIMUSPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84498

Qué pasó la semana que pasó

Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús. Resumen de la primera semana de noviembre: En segunda vuelta, Lula venció a Bolsonaro y tendrá su tercera presidencia; en Bolivia, el gobierno del MAS es asediado por el neofascismo desde Santa Cruz.

Visita: www.surysur.net

Qué pasó la semana que pasó en América Latina – 09 de julio 2022

Informativo semanal producido por el programa «Esquina América» del «Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte» y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús En esta edición: Rusia y Venezuela estrechan lazos de cooperación y van contra sanciones impuestas por EU. En Ecuador renuncian ministros de Guillermo Lasso tras el Paro Nacional. Chile comienza a debatir dos reformas clave. Finalmente, Pedro Castillo concreta su divorcio de Perú Libre.

Visita: surysur.net

Qué pasó la semana que pasó – 31 de julio 2022

Informativo semanal producido por el programa «Esquina América» del «Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte» y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús En esta edición: En Panamá comienza a funcionar la mesa de diálogo entre el gobierno y los manifestantes. En las calles del Perú, sindicatos y organizaciones sociales rechazan los nuevos intentos de la derecha en el Congreso por destituir al presidente Castillo.

Visita: surysur.net

Qué peligros tiene idealizar la narcocultura en América Latina

Hay un fenómeno cultural en Latinoamérica que incomoda, fascina y preocupa: la narcocultura.
Hoy, millones de jóvenes en la región consumen —y en muchos casos admiran— contenidos que idealizan la vida de los capos, pero también normalizan la violencia y presentan esta actividad criminal como un camino rápido al éxito.
Los cárteles lo saben y lo aprovechan. Invierten en narcoinfluencers o incluso encargan canciones que se vuelven hits.
¿Qué impacto real tiene este fenómeno en la sociedad? ¿Estamos hablando de simples expresiones artísticas o de una ... continua

Visita: www.dw.com

Que profesiones tienen más salida en el nuevo modelo? Encaramos el futuro con Francisco Suárez

Qué pueden hacer realmente con tu ADN

Qué se decía ayer y qué se dice hoy sobre el genocidio del pueblo palestino

En el programa de hoy, 7/10/2025, con motivo del segundo aniversario del 7 de Octubre, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la evolución del discurso político y mediático oficial sobre Israel y Palestina tras estos dos años de genocidio en Gaza. Con la participación de la periodista Olga Rodríguez, del analista y activista Daniel Lobato y de la periodista y activista de la Global Sumud Flotilla Alejandra Martínez.

Visita: x.com

Que se vayan ellos, José Therckasky/Piero - Grupo Naya

Queridas amigas, queridos amigos, Con mucho gusto queremos compartir con ustedes una nueva propuesta para una canción que luego de tantos años sigue siendo pertinente. Muchas gracias querido PIERO. Porque la calle espera, la gente sabe... #quesevayanellos #gruponaya #piero Cámara y edición video: Felix Vivente Gamboa Publicado por Naya

Visita: música

Visita: manifestaciones

Visita: represión

Que se vayan todos 1

L'argentina e' stata la vittima piu' eclatante di quelloche in questo video viene definito "the marketfoundamentalism"...Di fronte alla crisi del sistema neoliberista, che produceuna crescente instabilita' globale, da Porto Alegrea Buenos Aires, questo documentario di Indymediacoglie i germi di alternative sperimentali...

Que se vayan todos 2

L'argentina e' stata la vittima piu' eclatante di quelloche in questo video viene definito "the marketfoundamentalism"...Di fronte alla crisi del sistema neoliberista, che produceuna crescente instabilita' globale, da Porto Alegrea Buenos Aires, questo documentario di Indymediacoglie i germi di alternative sperimentali...