1641 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?LINETTE – LA NUVOLETTAABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84795

Seminario itinerante. “Genética feminista: cromosomas, mujeres y cuerpos fetales”

“Genética feminista: cromosomas, mujeres y cuerpos fetales”
Presenta: María Jesús Santesmases (Instituto de Filosofía, CSIC).
Comenta: Abigail Nieves Delgado (Instituto Freudenthal, Universidad de Utrecht).
Modera: Carlos López Beltrán (Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM).
Organiza: Itinerante, Seminario de Historia e historiografía de las ciencias y las tecnologías.
Coordinan: Carlos López Beltrán (IIFs-UNAM), Laura Cházaro (DIE, Cinvestav-IPN), Adriana Minor (CEH-Colmex), Angélica Morales (CEIICH-UNAM), Miruna Achim (UAM-C / IEA, ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Seminario Movimientos socioambientales, megaproyectos y uso contra-hegemónico del derecho

Seminario Movimientos socioambientales, megaproyectos y uso contra-hegemónico del derecho
Coordinación: Ictzel Maldonado Ledezma
PROGRAMA
Miércoles 25
10:00 horas Bienvenida e inauguración
Aleida Hernández Cervantes / CEIICH, UNAM
Ictzel Maldonado Ledezma / CEIICH, UNAM
Conferencia inaugural
10:15 horas
Orlando Aragón
ENES – Morelia
11:00 – 13:00
Mesa 1. Movimientos contra megaproyectos hidroeléctricos
Anahí Copitzy Gómez, Centro Universitario del Sur – Universidad de Guadalajara.
Mónica Montalvo Méndez – UAM - Xochimilco
Leonel ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Seminario Movimientos socioambientales, megaproyectos y uso contra-hegemónico del derecho

Seminario Movimientos socioambientales, megaproyectos y uso contra-hegemónico del Derecho
Coordinación: Ictzel Maldonado Ledezma
PROGRAMA
Miércoles 25
10:00 horas Bienvenida e inauguración
Aleida Hernández Cervantes / CEIICH, UNAM
Ictzel Maldonado Ledezma / CEIICH, UNAM
Conferencia inaugural
10:15 horas
Orlando Aragón
ENES – Morelia
11:00 – 13:00
Mesa 1. Movimientos contra megaproyectos hidroeléctricos
Anahí Copitzy Gómez, Centro Universitario del Sur – Universidad de Guadalajara.
Mónica Montalvo Méndez – UAM - Xochimilco
Leonel ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Seminario Movimientos socioambientales, megaproyectos y uso contra-hegemónico del Derecho

Seminario Movimientos socioambientales, megaproyectos y uso contra-hegemónico del Derecho
Coordinación: Ictzel Maldonado Ledezma
PROGRAMA
Miércoles 25
10:00 horas Bienvenida e inauguración
Aleida Hernández Cervantes / CEIICH, UNAM
Ictzel Maldonado Ledezma / CEIICH, UNAM
Conferencia inaugural
10:15 horas
Orlando Aragón
ENES – Morelia
11:00 – 13:00
Mesa 1. Movimientos contra megaproyectos hidroeléctricos
Anahí Copitzy Gómez, Centro Universitario del Sur – Universidad de Guadalajara.
Mónica Montalvo Méndez – UAM - Xochimilco
Leonel ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Seminario online: Imágenes de la otra Edad Media (Jueves 10 de diciembre)

Caballeros y héroes

Visita: www.museodelprado.es

Seminario online: Imágenes de la otra Edad Media (Jueves 17 de diciembre)

Los espectadores del siglo XXI frente a las imágenes medievales

Visita: www.museodelprado.es

Seminario online: Imágenes de la otra Edad Media (Jueves 26 de noviembre)

Medioevo heterodoxo

Visita: www.museodelprado.es

Seminario online: Imágenes de la otra Edad Media (Jueves 3 de diciembre)

Mujeres frente al amor divino y al amor humano

Visita: www.museodelprado.es

Seminario Ortega y Gasset: Lo inexcusable, seguir pensando la vida con Ortega

El Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón y la Facultad de Filosofía de la UNED organizan una nueva sesión del Seminario Ortega y Gasset. José Luis Villacañas, Jesús M. Díaz e Ignacio Blanco conversarán sobre «Lo inexcusable, seguir pensando la vida con Ortega».

Seminario Ortega y Gasset: «Opinión pública y raciovitalismo histórico»

Seminario Ortega y Gasset: «Opinión pública y raciovitalismo histórico». Participan Jesús Conill, catedrático de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Valencia y Jesús M. Díaz, profesor de Filosofía Moral y Política de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.