3811 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE È IN PARTENZALUPOABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84690

Ser creativo no es ser original

En este vídeo, el artista y escritor Austin Kleon comparte su visión sobre el mundo del arte. Para Kleon "el concepto de creernos originales, de que eres un ser extraordinario que logra sacar una obra interesante de su alma o de su cerebro, es una invención nueva". Y añade: "Durante cientos de años, aprendías a crear arte copiando el trabajo de otros artistas y aprendiendo el oficio". Además, Kleon nos habla de su experiencia como escritor y artista visual, de cómo le ha cambiado la paternidad y de la influencia de la mirada infantil en su percepción del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ser cruel está de moda

Hoy en La Base Comanche Laura Arroyo, Pablo Hurtado y Raúl Sánchez Cedillo hablan de la crueldad como lenguaje que une las politicas y discursos de Trump, Milei, Bukele, Ayuso, etc. ¿Por qué ser cruel se ha puesto de moda? ¿De qué caldo de cultivo bebe esta crueldad como paradigma? Con la participación de Luci Cavallero, activista feminista argentina.

Visita: x.com

Ser dama en la corte de los Austrias

Conferencia impartida por Vanessa Cruz, Investigadora, dentro de las Jornadas "Historia de dos pintoras: Sofonisba y Lavinia" que tuvieron lugar los días 27 y 28 de enero de 2020 con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la exposición “Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana” que reúne por primera vez los trabajos fundamentales de dos de las mujeres más notables de la Historia del Arte de la segunda mitad del siglo XVI.

Visita: www.museodelprado.es

Ser demasidao bueno - Pensar el mundo #03

Xavier Guix, psicólogo y autor de El problema de ser demasiado bueno (Arpa, 2024) y Francesc Miralles, escritor y autor de numerosos ensayos com Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz (Urano, 2022) exploran los límites de la bondad, la autenticidad y el bienestar emocional, invitando a una reflexión profunda sobre la autoestima.
Esta charla forma parte del ciclo «Pensar el mundo» organizado por Arpa Editores y la Fundación Ibercaja. Se trata de una serie de encuentros que reúnen a autores de la editorial y destacados intelectuales en ... continua

Visita: arpaeditores.com

Ser elegante en un país donde impera la precariedad y el sufrimiento

En Brazzaville, capital de la República del Congo existe una generación de auténticos dandis, agrupados en la Sociedad de Personas Mundanas y Elegantes. En un país donde impera la precariedad y el sufrimiento, un grupo de congoleños destacan por su lujosa y elegante indumentaria, luciendo nada menos que prendas de marcas como Yves Saint Laurent, Kenzo o Giorgio Armani, sin faltar un par de zapatos Weston. Pero, ¿cómo se financia este lujo?

Ser feliz no consiste en sonreír siempre y pensar en positivo

Desde que existe el hombre la búsqueda de la felicidad ha sido el denominador común entre culturas y civilizaciones. Sin embargo, cada vez parece más difícil ser feliz.
En este vídeo, la profesora de Psicología Laurie Santos desmitifica falsas creencias y modas sobre el bienestar emocional y descubre qué hacen realmente las "personas felices".
La psicóloga Laurie Santos es directora del Laboratorio de Cognición Comparativa de Yale y del Laboratorio de Cognición Canina de Yale, donde participa en estudios científicos sobre bienestar emocional, psicología ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ser gamberro en Japón: entre el miedo y lo cutre

¿Qué se considera ser gamberro en tu país? En Japón, ser un gamberro ha cambiado mucho desde los años 50 hasta la actualidad. Lo que en su época se consideraba como algo a temer, ahora se ve como algo añejo e incluso cutre. Todavía hay quien sigue ese estilo de vida. ¡Vamos a verlo!

Ser guapo en Japón ya no funciona

En estos momentos, ser guapo o atractivo en Japón (y en el resto del mundo) ha cambiado bastante. Como tenemos la mitad de la cara tapada, han surgido nuevas formas de gustar a los demás olvidándonos un poco de nuestra nariz y boca y centrando la atención en otros elementos estéticos.

Ser humanx en tiempos de IA: Reflexiones críticas desde Iberoamérica - Alma Rosa Alva

Ser Humanx en tiempos de IA: Reflexiones críticas desde Iberoamérica. Sesión 7 Coordinación: Dr. Luis Josué Lugo Sánchez, CEIICH (UNAM). Participante: Alma Rosa Alva / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Ser humanx en tiempos de IA: Reflexiones críticas desde Iberoamérica - Anna Lagos

Ser Humanx en tiempos de IA: Reflexiones críticas desde Iberoamérica. Sesión 14 Coordinación: Dr. Luis Josué Lugo Sánchez, CEIICH (UNAM). Participante: Anna Lagos / WIRED en Español, México.

Visita: www.ceiich.unam.mx