279 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEIL MAIALEROSALIE SOGNA…COSA FANNO LE BAMBINE?LUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80540

Una città cosmopolita: gli artisti stranieri a Napoli nell’Ottocento

Giovedì 11 aprile - Ore 18.00, Scuderie del Quirinale, aula didattica -
Sylvain Bellenger e Stefano Causa -
Una città cosmopolita: gli artisti stranieri a Napoli nell’Ottocento
Con la scoperta di Ercolano e Pompei, Napoli divenne una tappa obbligata del Grand Tour e per tutto l’Ottocento la città accolse moltissimi artisti venuti a dipingere e a contemplare non soltanto le tracce delle due città ma anche lo splendore della città dominata del Vesuvio, il simbolo più forte e identitario di Napoli. Tra questi: William Turner, Thomas Jones, John Singer ... continua

Una città nella città

L'esperienza di accoglienza e di solidarietà di Padre Romano del convento francescano di San Cataldo a Modena. leggi il testo

Una ciudadana del mundo que no deja de mostrar sus raíces mexicanas - ¡Aquí estoy!

Bianca Monroy abandonó su país natal, México, para encontrarse en circunstancias más seguras para ser madre y artista. Ahora tiene más de 70 exposiciones en su haber y ha intervenido con color, luz y contraste la ciudad de Berlín. En la ciudad tiene ya 13 murales, creando puentes entre Alemania y México.

Una civilización de 100 millones de años

En este video, aprenderás: Cuántas abejas hay en la Tierra y cuánto pesan; dónde vive la abeja más grande del planeta y cómo es; cómo las abejas encuentran el camino a casa; qué pasaría con la humanidad si las abejas desaparecieran; y, finalmente, qué hacen las abejas en invierno. Abejas.

Una clase magistral del pionero de la inteligencia artificial. Jürgen Schmidhuber

En los años 80, un joven admirador de Einstein apasionado por la ciencia, tuvo un sueño: crear un científico artificial que pudiera resolver los misterios del universo. En aquel entonces, todos creyeron que estaba loco. Se trataba del informático computacional alemán Jürgen Schmidhuber​​, considerado actualmente “el padre” de la inteligencia artificial moderna. Según explica: “En los 90 ya empezamos las investigaciones que desembocaron en el desarrollo de la IA, pero en aquel momento a nadie le interesaba el tema”. Sin embargo, los algoritmos que ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una clase sobre la belleza y la importancia del lenguaje

Para Lola Pons, filóloga e historiadora de la lengua, estudiar la lengua del pasado en los viejos manuscritos es la mejor forma de entender cómo hablamos hoy. En 2010 fundó el grupo de investigación ‘Historia15’, dedicado a rescatar textos antiguos y a estudiarlos lingüísticamente: recuperó el tratado en favor de las mujeres que escribió en 1446 don Álvaro de Luna, localizó cientos de cartas interceptadas durante la Guerra de la Independencia y recientemente ha editado parte la correspondencia que se cruzaron grandes nombres de la filología en el siglo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una comarca Lafquenche

En Puerto Domínguez, IX región de Chile, pueblo de pescadores y campesinos, se desarrolla este registro sobre las costumbres actuales de este pueblo fundado en 1903 por el español Eleuterio Domínguez, quién hizo inmigrar a los primeros habitantes desde las Islas Canarias por sus aptas condiciones para la pesca. Actualmente viven en Pto. Domínguez los descendientes de aquellos primeros inmigrantes junto con la población mapuche que llegó a establecerse a aquella ciudad.

Una Commissione su commissione

Il segretario del’Onu, ancora una volta si è dimostrato un fantoccio degli Usa nominando la Commissione che dovrebbe indagare sull’assalto alla Flottiglia della pace. Su quattro elementi tre sono filo israeliani tra i quali il plurindagato Alvaro Uribe.

Una comparación sobre la IIGM nada habitual (pero muy necesaria): Dinamarca y Bielorrusia

Seguramente nunca se han preguntado si su lado bielorruso es mayor que su lado danés o viceversa. Pero se acerca el 80 aniversario de la Victoria contra el nazismo y es un excelente momento para planteárselo

Visita: www.ahilesva.info

Una comunidad en Ecuador es inmune al cáncer y a la diabetes

'El trópico de anticáncer' Jaime Guevara-Aguirre, doctor en medicina por la Universidad San Francisco de Quito, descubrió en 1987 en un lugar remoto de Ecuador una comunidad de gente de baja estatura. Él mismo nos aclara el enigma que le ha ocupado prácticamente toda su vida profesional y trata de desvelar el misterio de por qué esta extraña comunidad de personas tienen una inusual inmunidad a la diabetes y al cáncer. Publicado por: RT en Español. 29 ene. 2015