143 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII MINIMINIMUSNOVELLA DEGLI SCACCHILINETTE – LA NUVOLETTANELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 78784

¿Qué tan difícil es ser saxofonista?

Misael Luna y Graciela Flores se sientan en una acogedora sala, en medio de este ambiente, Karina Paola, una talentosa saxofonista, comparte su pasión por la música con ellos. Con su mirada atenta y curiosa, se hacen preguntas sobre sus inicios de en el mundo del saxofón.

Visita: www.sabersinfin.com

¿Qué tan importante es el IQ de una persona?

¿Qué tan peligroso es el agujero negro más cercano a nuestro planeta?

Los agujeros negros son misteriosas anomalías cósmicas, cuya naturaleza apenas estamos empezando a conocer. Son difíciles de detectar y aún más difíciles de investigar. El espacio en sí está distorsionado alrededor de estos asombrosos objetos más allá del conocimiento, y las leyes habituales de la física se vuelven inaplicables. El estudio de los agujeros negros nos ayuda a comprender mejor la esencia profunda de nuestro Universo, pero al mismo tiempo, conlleva una cierta amenaza. Entonces, ¿Qué tan peligrosos son los agujeros negros?

¿Qué tan peligroso es tirar una moneda desde un rascacielos?

¿Qué tan peligrosos son los algoritmos?

Nuestras vidas están cada vez más marcadas por algoritmos, que a menudo toman decisiones cruciales. A primera vista parecen incorruptibles y justos. Sin embargo, están condicionados por los prejuicios de programadores y usuarios.
Contribuyen a crear un mundo desigual. ¿Qué pasa si asignamos a estos sistemas algorítmicos cada vez más tareas? Los algoritmos ahora determinan si somos solventes, calificados para recibir asistencia social o qué pareja es adecuada para nosotros. Toman decisiones sobre nuestras vidas, a nuestras espaldas y sin nuestro conocimiento. ... continua

¿Qué tan segura es la energía nuclear?

Desmontemos algunos mitos nucleares. ¿Qué tan segura es la energía nuclear? ¿Qué tan seguro es ir a Chernobyl? ¿Se quedará 24.000 años radiactivo?¿Murió alguien en Fukushima? ¿Es la Energía Nuclear para todos? y otros mitos más.

Visita: www.patreon.com

¿Qué tanto confías en la ciencia?

¿Qué te gustaría tener? Experimento social

Se les pregunta a niños de España y Uganda, después se les muestran las respuestas de los ugandeses a los españoles y ya no piden lo mismo. El haber nacido en un lugar u otro define nuestros sueños, nuestros deseos, nuestro futuro. Excelente experimento social. Cámara y edición: Aranu Blanch Publicado por: Eh

¿Qué tenemos claro sobre el nuevo Coronavirus?

La ciencia avanza, pero a ¿qué ritmo? ¿Está avanzando lo suficiente ahora para lidiar con la situación que el mundo vive? ¿Qué cosas se tienen claras sobre este nuevo virus? Explorémoslo en este nuevo video.

Visita: www.patreon.com

¿Qué tienen en común el arte, la literatura y la química? Deborah García Bello, química

El olor a mar, las clases de química en la escuela, el tesón y las lecciones no escritas de sus padres o las tardes de manualidades en familia y el talento artístico de su hermano son algunos de los recuerdos que componen el puzle científico y humanístico de la divulgadora Deborah García Bello, que demuestra en este vídeo cómo desaparece la división entre las dos culturas.
Deborah García Bello es química, investigadora y divulgadora científica, que descubrió su vocación por la ciencia gracias a la influencia de un profesor. Desde entonces ha buscado ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com