1660 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELUPOLINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81767

Tenaún donde las casas navegan

Premio Coral a la “Mejor Serie Documental de Televisión” en el IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987.
Cuenta una historia mágica, épica y sencilla. Es una tradición que los habitantes de un pueblo practicaban de vez en cuando por necesidad y solidaridad. (Ahora se ha convertido en un folclore repetido para los turistas). El documental se ha vuelto legendario e incluso le dio nombre al pueblo, que ahora se llama "Tenaún donde navegan las casas". Como un cuento extraordinario, ha viajado a congresos de arquitectura, festivales y ha sido ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

Por qué vemos caras en todas partes (no estás loco) #Datazo

En este #Datazo vamos a descubrir por qué vemos caras en todas partes: grifería, edificios, manchas, comida o una pared a la que se le cayó un pedazo de revoque. La pareidolia está en todos lados y tiene una explicación fascinante. Una función cerebral que nos acompaña desde la prehistoria y que hoy nos hace ver caritas donde no las hay. Bah, para mí ese enchufe tiene una carita.

Andrea Scanzi intervista Adriano Panatta e Giovanni Veronesi

Andrea Scanzi, insieme ad Alessandro Ferrucci, intervista Adriano Panatta e Giovanni Veronesi alla Festa del Fatto. Roma, 6 settembre 2024

20 minuti dal futuro con Giovanni Mari

Ospite della nuova diretta è Giovanni Mari, già professore ordinario di Storia della filosofia dell’Università degli Studi di Firenze, Presidente della rivista «Iride. Filosofia e discussione pubblica» con cui parliamo di lavoro e futuro.

Visita: magazine.impactscool.com

Dos poemas de Florencia Lo Celso

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El compositor Gustavo Barrientos presenta su ‘Divina comedia’ en Francia

El compositor chileno Gustavo Barrientos presenta el domingo el 27 de abril su obra ‘La divina comedia’ para narrador, duo de flautas y percusión en la Colegiala Nôtre Dame y Saint Loup de Montereau. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI acompañado por uno de sus intérpretes, el flautista chileno Dante Jara.

Visita: www.rfi.fr

La poesía de María Dhialma Tiberti

Abel Pérez Rojas coordina una mesa de diálogo en torno a la vida y obra de la escritora argentina María Dhialma Tiberti

Visita: www.sabersinfin.com

Antiamericanismo: El odio a los Estados Unidos

El antiamericanismo es un fenómeno complejo que ha evolucionado a lo largo de la historia y es evidente en diversas regiones del mundo. Desde Oriente Medio hasta Sudamérica, pasando por partes de Europa y Asia, existen sentimientos negativos hacia Estados Unidos.
Algunas encuestas indican que en países como China, Rusia, Irán, gran parte de la población tiene una opinión desfavorable de Estados Unidos. En Sudamérica, países como Venezuela y Bolivia han mostrado altos niveles de desconfianza hacia las políticas estadounidenses. El antiamericanismo también es ... continua

L'ultimo saluto a Totò Schillaci

Se ne è andato nella sua Sicilia, in silenzio. Ma per tutti gli italiani, Salvatore Schillaci in arte Totò-Gol è stato un simbolo. Della Juve di fine anni '80, capace di mettere a segno la doppietta Coppa Italia-Coppa Uefa. Ma ancor di più delle "notti magiche" di Italia '90, il Mondiale che lo vide capocannoniere e in cui le sue esultanze con gli occhi sgranati infiammarono il pubblico di casa. Schillaci era un personaggio, non solo un calciatore. Sapeva entusiasmare, trasmettere una sana dose di gioia. E sapeva involontariamente anche far ridere, come nel famoso ... continua

Secretos de la neurociencia. Ana Ibáñez

Después de siete años dando voz a más de 450 protagonistas, Aprendemos juntos inició en Madrid una gira que llevará sus grabaciones en directo a Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Lima y Montevideo.
Como admiradora del doctor Ramón y Cajal, Ana Ibáñez suscribe las palabras de este pionero en el estudio de la plasticidad cerebral: “Todo ser humano, si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro”. Y, por tanto, de su propia vida, añadiríamos. En este sentido, Ibáñez afirma que todos podemos modificar nuestras conexiones neuronales para lograr ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com