2521 utenti


Libri.itNELLAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85016

El secreto de los jeroglíficos - La Piedra Rosetta

La piedra de Rosetta es un fragmento de una antigua estela egipcia de granodiorita inscrita con un decreto publicado en Menfis en el año 196 a. C. en nombre del faraón Ptolomeo V. El decreto aparece en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica y la inferior en griego antiguo. Gracias a que presenta esencialmente el mismo contenido en las tres inscripciones, con diferencias menores entre ellas, esta piedra facilitó la clave para el entendimiento moderno de los jeroglíficos ... continua

¡Descubre cómo la IA será más potente! - Visión + Lenguaje natural

Estamos llegando a un punto donde la combinación de los modelos de Deep Learning de visión y lenguaje nos están ofreciendo herramientas realmente increíbles. Hoy hablaremos de CLIP, un potente modelo capaz de comprender el contenido de imágenes y asociarlas con su descripción correspondiente. ¿Para qué sirve esto? Mira el vídeo y descubre el potencial que hay tras la unión de la visión por computador y el procesamiento del lenguaje natural.

Visita: www.patreon.com

La ciencia del miedo

¿Por qué están aumentando los trastornos de ansiedad? ¿Existe alguna píldora contra la ansiedad? Temblores, palpitaciones, sudores, estrés... La ansiedad es esencial para sobrevivir, pero también puede enfermar.
¿Cómo afecta la pandemia del coronavirus en nuestra ansiedad? ¿Puede superarse el vértigo con la ayuda de la realidad virtual? ¿Por qué a muchas personas les gusta tanto sentir miedo y cuáles son los efectos positivos? Ante las reacciones de miedo, la amígdala en el cerebro toma el control del cuerpo y la mente. En los últimos años, ... continua

Atlas de lugares legendarios Vol.1 - (Explicación histórica mitos y leyendas)

En este vídeo te explicaré el origen histórico de la representación en mapas y obras de lugares legendarios como la Atlántida, Troya o El Dorado.

Visita: www.patreon.com

¿Qué es una Nova?

Son conocidas las Supernovas pero estás seguro de que conoces bien los tipos de Supernova que hay y sobre todo estás seguro que sabe bien qué es una Nova? Aclaremos estos fenómenos alucinantes en este nuevo episodio de la sección "Cosmos".

Visita: www.patreon.com

Cuartetos en Terezín: Bennewitz Quartet

Ullmann señaló que su cautiverio le obligó a concentrarse en lo esencial. Esta actitud musical quedó plasmada en su magistral Cuarteto nº 3, compuesto y estrenado en Terezín, al igual que la Fantasía y fuga de Gideon Klein, que se basa en el sistema dodecafónico. Ambos compositores coincidieron en Terezín con Krása, Schulhoff y Haas, quienes también encontaron allí su muerte.

Visita: www.march.es

Justicia en Chile: Análisis de la percepción de impunidad

Los destacados académicos Ramiro Mendoza, Marcelo Montero y Alejandro Romero reflexionan sobre el sistema de justicia chileno y la sensación de disparidad de trato imperante entre los ciudadanos. - Marcelo Montero: Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales. - Ramiro Mendoza: Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibañez. - Alejandro Romero: ex Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Visita: fppchile.org

Racismo y reconciliación: Una conversación con Clare Williams y Josué Moreno

Racismo y reconciliación: Josué Moreno entrevista a Clare Williams, conferenciante becaria de RZIM y fundadora de "Get Real", una plataforma que aborda preguntas apologéticas dirigidas especialmente a la comunidad negra y la Iglesia.

Visita: fundacionrz.es

«Cómo se salvó el mundo», de Stanislaw Lem

«Cómo se salvó el mundo», de Stanislaw Lem, es el centésimo cuarto relato del ciclo «Cuentos inolvidables»

Visita: www.hernancasciari.com

Presentación del libro Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español

El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron «Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español», un libro que aborda con amenidad, en tono informal y hasta humorístico, la variedad del idioma a través de 21 artículos de destacados escritores en español. La obra bucea en la etimología, se ríe de las habituales situaciones embarazosas que crean las palabras de desigual significado y repasa la unidad de la lengua.

Visita: www.cervantes.es