97 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO VA AL MARELA LIBELLULALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80625

Corrado Sinigaglia: Il cervello sociale

Festa di Scienza e Filosofia, terza edizione. Foligno, Palazzo Orfini Salone d'onore 3 maggio 2013

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Silvano Tagliagambe: Il confine tra fisica teorica e filosofia, influenze e invasioni di campo

Festa di Scienza e Filosofia, terza edizione. Foligno, Sala Conferenze Casse dell'Umbria 4 maggio 2013

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Telmo Pievani: Scienza e intuizione perché le spiegazioni scientifiche spesso ci spiazzano

Festa di Scienza e Filosofia, terza edizione. Foligno, Sala conferenze Casse dell'Umbria 4 maggio 2013

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Tommaso Bellini: Costruire nanostrutture con il DNA

Festa di Scienza e Filosofia, terza edizione. Foligno, Palazzo Comunale Sala Fittajoli 3 maggio 2013

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Edoardo Boncinelli: Il cervello e le due culture

Festa di Scienza e Filosofia, terza edizione. Foligno, Auditorium San Domenico 4 maggio 2013

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Chile 1983: Cultura contra el miedo (Tomas de terrenos en La Granja)

En septiembre de 1983 se realizó la mayor toma de terreno de Chile. Documental de Georg Fietz sobre los campamentos "Cardenal Rául Silva Henríquez" y "Cardenal Juan Francisco Fresno" Con Alfredo Rodríguez (SUR, Corporación de Estudios Sociales y Educación), Pedro Yañez (Folclorista), Shlomit Baytelman (Actriz), Gricelda Núñez "La Batucana" Autor: Georg Fietz Año: 1983 Producción: Comité por la defensa de la cultura chile, Zurich, Suiza Publicado por: GFietz. https://www.youtube.com/user/GFietz

La Batucana (Gricelda Núñez): Lira popular. Chile

Gran mujer que se dedica a difundir la cultura popular y social, crea grandes poesías en lenguaje popular.
Wikipedia: Nació el 31 de octubre de 1945, en Batuco . De origen humilde, durante la década de 1980 fue columnista en importantes diarios de Santiago. También trabajó en la película chilena La frontera en el papel de la "machi" (médica, "meica", sacerdotisa) mapuche que andaba en citroneta. Su poesía refleja su vida y sus innumerables trabajos que ha desempeñado: vendedora de tarjetas y revistas, cuidadora de pollitos, temporera, personaje de ... continua

CHANGOS: Una deuda ancestral. Chile

Los Changos/Camanchacos se encuentran en proceso para ser la décima etnia reconocida de Chile. Actualmente es un proyecto de ley modificación del Artículo 1° de la Ley ESTA REALIZACION FUE POSIBLE GRACIAS A LA MUTUA COLABORACION ENTRE LAS AGRUPACIONES Changos Camanchacos de Salitre Changos Finao de Loreto Changos Recolectores de Playita Changos Cazadores del Gaucho Dirección: Leticia Orellana Osorio Publicado por: Changos Vivientes

Chile, la cultura necesaria, 1986

Documental para la cadena WDR de la TV alemana de Colonia. Documental rodado en Chile con formato de reportaje sobre el movimiento cultural de resistencia a la dictadura que abarcaba amplios sectores de la cultura chilena. Dirección: Orlando Lübbert Publicado por: UChile CreArt

Los Ofendidos, Dir. Marcela Zamora, 2016. Screener. El Salvador

En un esfuerzo conjunto: el productor de la película Julio López, sus casas productoras y la directora Marcela Zamora el JUEVES 27 DE FEBRERO ha quedado liberado a partir de las 12 de la noche y durante una semana nuestro DOCUMENTAL MULTIPREMIADO A NIVEL MUNDIAL "LOS OFENDIDOS".
Creemos que el documental puede ahondar en la discusión y volverse una herramienta importante para escuchar a las víctimas del Conflicto Armado de El Salvador en donde miles de salvadoreñas y salvadoreños murieron, desaparecieron, emigraron, fueron torturados, y muchos de ellos ... continua

Visita: vimeo.com