658 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSCOSA FANNO LE BAMBINE?JEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALELINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80414

Chile: un gobierno enfrentando a un país

El gobierno chileno no atiende los crecientes reclamos de la población que sigue manifestándose en las calles y que tampoco se interesa en escuchar sus débiles y amenazantes propuestas. Creciente y salvaje represión policial con más de 20 asesinados, 1.800 heridos y 5.000 detenidos.
Las movilizaciones se extienden y los sindicatos anuncian un paro nacional para el martes 20, el primero en 46 años, en reclamo de una asamblea constituyente para cambiar radicalmente la Carta Magna impuesta por la dictadura. La credibilidad presidencial cayó al 13%: más allá de ... continua

Visita: www.surysur.net

Bolivia: oposición desestabiliza el país

En un clima de máxima tensión política e inestabilidad, en Bolivia se volvieron a producir bloqueos y enfrentamientos en varias ciudades entre quienes exigen la renuncia del presidente Evo Morales y los sectores sociales que se movilizan para defender el gobierno y el proceso de cambio. Fernando Camacho, líder del derechista movimiento cívico de Santa Cruz, anunció que el lunes11 exigirá que Morales firme su renuncia, mientras que para el martes 12 se anuncia el dictamen de la OEA sobre la transparencia de las elecciones del 20 de octubre.

Visita: www.surysur.net

Feminización de la pobreza

El modelo por el que las mujeres pueden relacionarse en el mercado laboral está directamente asociado a cómo resuelven las tareas domésticas. Las mujeres tienen una doble jornada laboral, menor vida social, mayor exigencia, señala la analista Victoria Romero. En Argentina, siete de cada 10 personas pobres, son mujeres, y el 70% de las personas más ricas, son hombres. Esta situación se debe a un sistema de producción capitalista y patriarcal que no toma en cuenta el deseo, la vida o la libertad de las mujeres.

Visita: www.surysur.net

Mendoza, hambre ¿y riqueza?

La provincia argentina de Mendoza es un modelo de miseria y hambre en un territorio donde la biodiversidad y la biósfera lo llenan de riquezas, que pone de manifiesto el fracaso del modelo agroalimentario.

Visita: www.surysur.net

Allende, versus Piñera, y la acusación constitucional. Chile

( Un poco de historia de Chile)
Durante el gobierno de Salvador Allende, se hizo una Acusación constitucional, en la cual no se logró hacer justicia social por diferentes problemáticas que dicho gobierno no quiso, o no fue capaz de resolver, con lo cual un sector político, infiltrado por mafias empresariales, y capitales, derechamente extranjeros, de índole criminal,( dirigidos por la CIA norteamericana), decidieron llevar a cabo, un golpe de estado, y como el sector político que entregó, ( traidoramente), a Allende, creyó poder salvar a Chile, ( con las ... continua

Por qué por amor somos, Felipe Barnech. En estos días de lucha, de guerrear Chile

En estos días de lucha, de guerrear contra las injusticias.. No podemos olvidar (cómo dijo Víctor Jara) que somos "por el amor". El amor por un futuro mejor nos moviliza a luchar. El amor al pueblo, a la compañera, a los hijos, a los compañeros de lucha... En fin.. aquí una canción de amor compuesta hoy.. "Por qué por amor "somos" abrazo libertario. #renunciapiñera Publicado por: Felipe Barnech

Canción de la Esperanza, grupo Ortiga, Chile

Hace mas de 40 años fue compuesta esta canción de la esperanza del grupo #ORTIGA hoy es mas real que nunca #chiledesperto, hora complementada con imágenes actuales de las manifestaciones.
"#CancióndelaEsperanza" forma parte de la Cantata de los Derechos Humanos Caín y Abel
Esta obra de Alejandro Guarello y Ortiga en la música y Esteban Gumucio . en el texto marcó un hito en la defensa de los derechos de las personas en la década de los 70. Compuesta en 1978 por encargo para la inauguración gran acto final del Simposio Internacional sobre los Derechos ... continua

Asamblea Constituyente - Gustavo Ruz Zañartu. Chile

Exposición de Gustavo Ruz Zañartu, coordinador Nacional Asamblea Constituyente. En la Asamblea Constituyente deben poder participar todos los ciudadanos, cualquiera sea su origen étnico, religioso o político y que entre todos podamos elegir los destinos del país. La autonomía de los pueblos está consagrada, pero no se cumple. Es el pueblo es el que debe decidir cómo se gobierna y cuáles son sus prioridades. www.asambleaconstituyentechile.cl Publicado por: Comité Defensa del Cobre, el 6 de enero 2013

Inteligencia emocional, inteligencia afectiva, biodanza, biocéntrica. Rolando Toro

Una conversación informal con Rolando Toro Araneda y el equipo de Biocéntrica hemos decidido compartirlo por lo interesante del material. Los invitamos entonces a tomar un café con Rolando.
Biodanza (neologismo del griego bio (vida) y en español danza, literalmente Danza de la vida) es un sistema de autodesarrollo que utiliza música, movimiento y situaciones de encuentro en grupo para profundizar el autoconocimiento. Busca promover la capacidad de enlazar de forma holística el uno con sus emociones y su expresión. También sostiene profundizar los lazos con ... continua

Vancouver trata el problema de la drogadicción como un problema de salud pública. Canadá

La ciudad de Vancouver cambió radicalmente su estrategia contra el abuso de opioides, enfrentando el problema como una crisis de salud pública en lugar de un problema criminal. BBC News Mundo Publicado por: BBC News Mundo