222 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOLUISECUZZ Ì CVA?PILOURSINE VA A PESCAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80308

El Cartel de la Mentira

"El Cartel de la Mentira" muestra de manera didáctica y precisa, cómo un grupo de medios de comunicación impulsaron una campaña de desprestigio contra Evo Morales y el gobierno en general, en el marco del referéndum del 21 F y como la misma continuó posteriormente con la misma intención de bombardear la gobernabilidad del país.
Es la primera vez que dentro de los procesos de cambio, una producción audiovisual describe y evidencia detalladamente el poder manipulador de la prensa en una coyuntura particular. El caso Zapata ha superado la ficción y la ... continua

Entrevista de Ana Mizrahi al periodista y analista político Roberto Savio

Savio habló del desencanto con la democracia, con la globalización, el triunfo de Trump, los nuevos gobiernos de derecha en Europa, la responsabilidad de las potencias en Siria, y el papel de los medios de comunicación

"No nos queremos morir, mamá": víctimas de una agresión invisible en Chile que no perdona a nadie

Para los habitantes de Quintero y Puchuncaví, en Chile, la crisis medioambiental que sufre su país está lejos de ser una vaga amenaza o un motivo de debate político. La industria de la zona les ha llevado hasta la misma puerta de sus casas toda una legión de asesinos silenciosos: plomo, aluminio, arsénico... No se ven, pero ahí están, cobrándose un doloroso peaje en enfermedades, familias desbaratadas y gastos médicos en nombre de un supuesto desarrollo del que ellos no se beneficiarán. Publicado por: RT en Español

La hierba florece de noche: Gastón Soublette y Cristián Warnken (2013)

Sabiduría, intelecto, conocimientos, cultura, pueblos ancestrales.
La sabiduría es un conocimiento vivencial, no se aprende en los libros.
El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich «Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias, los focos, las cámaras; y que las revoluciones llegan "con pisadas de paloma"»
Revista El Sabado- El Mercurio

Filósofo, musicólogo, profesor por más de treinta años en Estética de la UC y responsable de haber traspasado a Violeta Parra a partituras.
Por ... continua

Imaginación

Es la historia de un tipo que se llama Rodríguez Nieto, que era un tipo espacial, estuvo casado 40 años y a su mujer todos los días le contó 800 cuentos diarios. Estimad@s amig@s.... publico este cuento que musicalicé, y cuyo autor es el gran escritor peruano Juan Rivera Saavedra........ un poco para NO OLVIDAR que.. NADA nos impedirá... dejar de soñar y ser lo que somos!!! Adaptación, musicalización y orquestación: Patricio Liberona Cuento de Juan Rivera Saavedra Publicado por: Patricio Liberona Fuente: Sergio Medina

Visita: www.facebook.com

El Levantamiento de Ranquil 1934, Lonquimai, IX región

Acá un Alessandri fue el responsable de la Masacre de Ranquil (Arturo Fortunato Alessandri Palma ) Hoy se cumplen 85 años de la masacre de Ránquil, hecho en el que fueron asesinadas cerca de 500 personas por una revuelta entre comunidades mapuches, policías y militares. Realización. Periódico El Pueblo Publicado por: Periódico El Pueblo

Evo Morales: 'Antes iban a Harvard y ahora vienen a estudiar nuestras políticas'

Evo Morales se convirtió en el 2006 en el primer presidente indígena de Sudamérica. El presidente no duda en comparar Bolivia con Sudáfrica y afirma que la diferencia entre ambos países es que "los hermanos africanos no se liberaron económicamente". Para el mandatario sudamericano, la clave de esta "liberación económica" reside en la nacionalización de los servicios y recursos básicos. Publicado por: laSexta

Roberta De Monticelli - Il dono dei vincoli 2019

Roberta De Monticelli: Professore di Filosofia della persona, Università degli Studi Vita-Salute San Raffaele di Milano.
Occorre aiutare docenti e studenti di filosofia a riscoprire i vincoli dell'arbitrio, partendo dalle regole civili. In particolare, Edmund Husserl, fondatore della fenomenologia, psicologo sperimentale e filosofo morale, pone la sua prima domanda sui vincoli di validità dell'etica, della politica e della logica. Egli rimprovera ai moderni "l'assurdo scioglimento" della ragione teorica da quella pratica, che equivale alla liquidazione della ... continua

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Pietro Greco - Errore e verità nella Scienza

Pietro Greco: Giornalista scientifico.
Tutti sbagliano. Anche i grandi scienziati: Galileo, Einstein, Fermi. Ma gli errori non li hanno resi meno grandi. Anzi. L'errore appartiene a quel processo di produzione di nuova conoscenza intorno al mondo che chiamiamo scienza. Perché, come diceva Einstein: «Gli errori ci aiutano a trovare a tentoni la via d'uscita dall'oscurità della caverna». E come sosteneva Federico Enriques: «Nego che la scienza e la storia della scienza contemplino solo ciò che è vero. Nell'evoluzione delle scienze la verità si mescola ... continua

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Natale in Norvegia nelle isole Lofoten - 2017