617 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORACOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL MAIALELUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84647

Incontri-scontri: la Moschea a Bologna

N.A.Di.R. informa: la redazione di Bologna di Arcoiris Tv dopo avere assistito alle Assemblee organizzate in zona San Donato (Bo)sulla questione della costruzione della Moschea a Bologna, dopo avere intervistato alcuni cittadini... tra i quali p. Ottavio Raimondo, Direttore dellaEMI, non può esimersi dal proporrre una sintesi della situazione in atto cercando, come d'uso, di mantenersi adesa all’integrità dei messaggi.La richiesta della Comunità Islamica della nostra città di potere godere di un luogo di culto adeguato alle necessità ha fatto emergere ... continua

03)- La paura, grembo degli integralismi religiosi? (prima parte)

61° Corso internazionale di studi cristiani Dal titolo: Dio... nel grembo delle nostre paure? Terza giornata Tavola rotonda con: Fouad Allam, islamistaBruno Di porto, ebreo Giancarlo Zizola, cattolico Coordina: Mario Borgognoni, scrittore Cortesia: La Cittadella di AssisiVisita il sito: ospitassisi.cittadella.org

30 Años de Madres

Homenaje a los 30 años de la Asociacion Madres de Plaza de Mayo - Linea fundadora Ediciones Soledad Gonnet

Vallekas no se corta

Video sobre el día 10 de Agosto, Puerta del Sol, en la Puerta de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, manifestación en defensa de Tele K, bandera de la libertad de expresión televisiva y de la comunicación libre. Cortesía de Tele K Visita el sitio: www.vallecas.org Contactos: telek@vallecas.org

L'eremita inventore che vive come nel Medioevo

Flaminio vive isolato da 43 anni sulle montagne in provincia di Bergamo, con lui le sue 25 pecore e un fedele asino. Andare a conoscerlo è stato un privilegio e un viaggio nel tempo: vive senza corrente elettrica e riscaldamento, mangia ciò che alleva e coltiva. Per ogni necessità pratica ha costruito un macchinario di legno. Indossa abiti che cuce con la lana delle sue pecore. In rari casi scende fino alla bottega per barattare le sue verdure con sale e vino. Da oltre 20 anni non mette piede in paese.

María T-Ta / Perú

Ante la crisis económica, política y social de los 80 surge el movimiento subte, conformado por artistas de distintas disciplinas, entre ellos jóvenes rabiosos que utilizan el punk como herramienta de protesta. Este mundo ‘progre’, pero claramente machista se ve transgredido con el ingreso de una mujer que utiliza su chucha como arma de lucha en un momento en que las armas predilectas dejaban cuerpos detrás. Odiada, amada y mitificada, lo cierto es que María T-Ta marca un punto de inicio para una lucha que se encuentra más vigente que nunca.
Publicada por ... continua

El negocio con las semillas híbridas industriales

Las grandes corporaciones se han apoderado de un bien cultural milenario: las semillas. Científicos de todo el mundo trabajan para crear frutas y verduras híbridas . ¿Cuán saludable, natural y justo es todavía lo que consumimos?
Las semillas modernas y estandarizadas se comercializan como el oro. Unas pocas empresas agrícolas internacionales dominan el negocio y obtienen ganancias multimillonarias. Producen en países con mano de obra barata, en condiciones miserables y a menudo de forma ilegal con trabajo infantil y explotación de mujeres.
El buen aspecto y ... continua

Panamá a bordo del ferrocarril

El ferrocarril de Panamá es mucho más antiguo que el Canal, aunque menos conocido. Desde 1855 atraviesa el país del Pacífico al Atlántico.
La vía perdió su relevancia cuando el ferrocarril transcontinental de Estados Unidos unió las dos costas de América del Norte. Hoy circulan por sus vías trenes de carga, además de un tren de pasajeros que permite a los turistas disfrutar del panorama. Desde su inauguración en 1914 por los estadounidenses, el Canal de Panamá, de 82 kilómetros de largo, es uno de los principales factores económicos de América ... continua

La rebelión de los mapuches, el pueblo chileno que lucha por sus tierras

Los mapuches son la población indígena más grande de Chile, al representar a cerca del 10% de la población, pero difícilmente son escuchados. En el sur del país, esta comunidad está en constante enfrentamiento con las fuerzas de seguridad. Su lucha es territorial, quieren recuperar sus lugares ancestrales, que denuncian están ocupados por grupos que explotan sus recursos forestales e hídricos. En esta edición, los reporteros de France 24 viajaron a Temuco para conocer más del tema.
Para los mapuche es muy importanre recuperar sus tierras para pode ... continua

Vittorino Andreoli - Il tempo malato, il tempo che muore

Festa di Scienza e Filosofia, quarta edizione. Foligno, Auditorium S.Domenico, 13 aprile 2014

Visita: www.festascienzafilosofia.it