213 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…L’ESPOSIZIONE CREATIVALINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83717

Storia e biografia di Mahatma Gandhi

La vita, la storia e la biografia di Gandhi, raccontata in un minuto. Foto e frasi famose del Mahatma (Grande Anima) Gandhi.

Prima che gridino le pietre. Manifesto contro il nuovo razzismo

Padre Alex Zanotelli ha trascorso una vita a fianco degli ultimi e per gli ultimi - dalle baraccopoli di Nairobi al rione Sanità di Napoli, passando per Sudan, Kenya e l’esperienza di Riace. Una vita da cui ha appreso l’importanza di una chiesa come rifugio protetto, che sappia accogliere e costruire. Ed è proprio proteggendo gli ultimi che Alex Zanotelli ha imparato a conoscere il razzismo come macchina del consenso, funzionale a ogni sopraffazione, ogni guerra. Nella sua testimonianza, raccolta dalla giornalista Valentina Furlanetto in Prima che gridino le ... continua

La crisi della democrazia nell’età della globalizzazione

Ciclo di conferenze “Studiare il presente”

Giornata mondiale della lentezza: quale legame con la scienza?

#giornatamondialedellalentezza #scienza #tecnicadellascuola Oggi è la giornata mondiale della lentezza, un momento per fermarci e riflettere, anche sulla scienza.

Visita: www.tecnicadellascuola.it

La teoría del color: sobre física, psicología y arte

¿Cuáles son las mejores formas de seleccionar una paleta de colores? ¿Cuáles son las armonías de color? ¿Por qué vemos los colores? ¿Qué es la rueda del color? Responder a todas estas preguntas es mi tarea hoy. Hablamos un poco de física, de biología y de cómo nos hacen sentir los colores con ejemplos que hemos visto en el cine ¡y en muchos otros sitios! Oops, I did it again, un DOCUMENTAL de 40min, sorry.

Visita: www.patreon.com

El pueblo más al norte del mundo - Bienvenidos a Svalbard

Ven a dar un paseo conmigo por Longyearbyen, la mayor ciudad de las islas noruegas de Svalbard.
A 78 grados norte, se encuentra a sólo 800 millas o 1.300 kilómetros del Polo Norte. Y con más de 2.000 habitantes permanentes, es la ciudad real más al Norte de la Tierra.
La media de las temperaturas diurnas está por debajo de los cero grados durante todos los meses del año menos cuatro, y desde finales de octubre hasta mediados de febrero el sol no sale. Es la larga noche polar.
¿Cómo llegó a estar habitado este frío y remoto archipiélago cubierto de ... continua

Visita: www.patreon.com

Amós García, Margarita del Val y Celso Arango: Foro Enciende la Tierra CajaCanarias 2021

Bajo el título "Retos científicos tras una pandemia", El Foro Enciende la Tierra CajaCanarias 2021 celebró su primera sesión con la presencia del presidente de la Asociación Española de Vacunología, Amós García Rojas; Margarita del Val, investigadora científica del CSIC; y el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, Celso Arango. La pandemia de la Covid-19 ha suscitado una mayor reflexión sobre la necesidad de potenciar los programas de I+D en nuestras sociedades para hacer frente a la complejidad del mundo actual. De la misma manera, la salud ... continua

Visita: cajacanarias.com

La historia del Ejército Rojo (1/2) - La gran guerra patria

En 1918, León Trotsky fundó el Ejército Rojo. No solo se utilizó contra el mundo exterior, sino también contra el pueblo soviético. Preocupado por el gran poder del ejército, Stalin ordenó purgas en 1937 y 1938.
Debilitado por ese período del "Gran Terror", el Ejército Rojo pronto se convirtió en una sombra de lo que había sido. El 22 de junio de 1941, la Wehrmacht alemana invadió la URSS. Los más de tres millones de soldados y oficiales alemanes tomaron completamente por sorpresa a Stalin y su ejército, a pesar de las advertencias.
En 1918, la Rusia ... continua

Historias propias (9/9/2019) - Con Patricia Fernández Goñi, profesora de ballet, magister en autismo

Demolingüística del español en Suiza, con un anexo sobre el español en Liechtenstein

Con el objetivo de investigar y difundir la presencia del español en el continente europeo se ideó la colección «El español en Europa», impulsada por el Instituto Cervantes en colaboración con la Universidad de Heidelberg (Alemania) y la Universidad de Zúrich (Suiza).
Bajo la dirección editorial de Carmen Pastor, directora Académica del Instituto Cervantes, esta colección cuenta con Francisco Moreno Fernández, Óscar Loureda Lamas y Johannes Kabatek como directores científicos, cuyos esfuerzos en la recogida de datos y saber hacer, junto con una ... continua

Visita: www.cervantes.es