552 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOEDMONDO VA AL MAREJEAN-BLAISE SI INNAMORACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84666

Un poema de Gustavo García Saraví de su libro 'Salón para familias'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Luis Sepúlveda - Rassegna letteraria Resistere

Luis Sepúlveda
Se noi saremo migliori, sarà migliore il mondo
con Bruno Arpaia e Eugenio Tassini
RESISTERE, rassegnaletteraria di Palazzo Roberti
Bassano del Grappa, Teatro Da Ponte, 26 giugno 2016
Un viaggio tra letteratura e impegno civile
Voler migliorare il mondo può sembrare utopistico, si può credere che fare affi damento sulla parte migliore dell’uomo sia un’ingenuità che rischiamo di pagare duramente. Alcune persone però sono impegnate con coerenza da sempre in questa direzione. Luis Sepúlveda ha militato in Greenpeace, ha lottato in prima ... continua

Visita: www.palazzoroberti.it

Musa Tv - puntata n. 032

Rotocalco AdnKronos di cultura, cinema e arte Servizi all'interno: Toccare il tempo Arte Italiana. Pittura 1960 - 2007 "I Simpson" al cinema. Incontro con l'autore: Arcangelo Mafrici Visita il sito: www.adnkronos.com

Capítulo 6 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

El Cambio Climático es culpa nuestra y puedo convencerte

¿Y si el cambio climático es algo NATURAL? ¿Un ciclo más del sol? ¿de los volcanes? ¿de la órbita de la Tierra? La respuesta es rotundamente no. Hoy os cuento por qué.

Vento di primavera Il film d'amore peggiore di sempre

Vento di Primavera - Innamorarsi a Monopoli è un film DEVASTANTE. Personaggi assolutamente incoerenti, fatti inspiegabili, totale mancanza di sensibilità e voragini di sceneggiatura compongono una delle opere più indimenticabili del panorama contentinistico italiano. Cos'è il panorama contentinistico? Semplice: un cinema che esiste solo per dare il contentino a chi vuole avere visibilità (finta). Sapete, per piazzare attricette, soubrettes, figli di amici, parenti e pubblicità occultata male.

Antonio Villamandos: Mastica Astros - Masticando el Sistema Solar en un videojuego

Antonio Villamandos: Diseñador de videojuegos. Creó un videojuego en el que el protagonista viaja por el sistema solar con un pez que come astros. Y ahora se usa en los colegios para acercar y educar a los niños en el área de la astronomía. La idea, que bautizó como Mastica Astros, nació como parte de su proyecto de título en Diseño, de la Universidad Católica. Luego se asoció con la organización Núcleo Milenio de Astrofísica, quienes lo financiaron. Paralelamente, participó en un concurso de Cartoon Network con una serie animada: Mantequillo, que ... continua

Visita: congresofuturo.cl

La nueva sociedad

Racconti: Storia dell'occupazione del Tibet

Conferencia: Retos y desafíos a las masculinidades. Norma Fuller, Perú

NORMA FULLER OSORES - PERÚ #ConferenciaMasculinidades2018 Psicóloga y Ph.D. en Antropología Cultural. Especialista en género; interculturalidad; comunidades andinas; turismo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en Perú y América Latina. Ha sido Investigadora del Centro de Investigaciones Sociales, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA) de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y de la Dirección General de Artesanías del Ministerio de Industria y Turismo. Actualmente es docente en la Facultad de Ciencias Sociales, ... continua

Visita: www.creaequidad.cl