690 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LUISEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 82861

Cambiamento climatico: Quanto tempo abbiamo?

Festival del Futuro 2021 - 18-19-20 Novembre Donato Speroni, Membro del Segretariato dell’ASviS e Responsabile del progetto FuturaNetwork (chairman); Carlo Carraro, Professore Ordinario, Universita’ Ca’ Foscari Venezia e Vice Chair, Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC); Rosa Sangiorgio, Responsabile degli Investimenti Responsabili, Pictet Wealth Management; Gianfranco Bologna, Presidente Onorario della Comunità Scientifica, WWF Italia.

Visita: festivaldelfuturo.eu

Bambini di Svevia: Piccoli schiavi dimenticati d’Europa

Stile Alberto. Incontro con Michele Masneri

Stile Alberto. Michele Masneri a Una Montagna di Libri. Con Camilla Baresani.

Visita: www.unamontagnadilibri.it

Let’s Spend Tonight Together

Diretta di "Let's Spend Tonight Together" di sabato 7 maggio 2022, puntata a tema libero.

Ana Hounie: Abitare la vulnerabilità

Ancona, 16/10/2021 | In quello spazio che chiamiamo clinico ascoltiamo storie che parlano di dolore e desiderio, vita e morte, odio e amore. La pandemia ha ridisegnato quelle storie, ha riportato in primo piano domande appiattite dalle troppe risposte prefabbricate. Ha consentito di ascoltare forme inedite di resistenza all'appiattimento, alla quantificazione, all'indifferenza. Ci ha mostrato in una luce nuova i sottili dettagli attraverso cui prende piede la spinta alla vita.

Visita: www.kumfestival.it

Importas más de lo que crees - Karen O’Brien y Pablo Marquet

Pasamos por un período decisivo en la historia de la humanidad, un momento en que nuestras acciones podrían generar grandes consecuencias para la vida en la tierra durante los próximos milenios. Muchos informes y artículos científicos han expuesto los riesgos, impactos y vulnerabilidades asociados con diferentes escenarios del cambio climático. La degradación de los ecosistemas y la pérdida de especies están disminuyendo la riqueza y el potencial del mundo, con graves consecuencias sociales que impactan en la equidad, la salud, el bienestar y la seguridad ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El rey Pelayo, entre la realidad y la leyenda

En los últimos tiempos parece haber un renovado interés por la figura de Pelayo, el rey mítico de los astures, el primer soberano del reino de Asturias. Todos conocemos su nombre, pero ¿qué sabemos en realidad sobre él? ¿Quién fue el artífice de la batalla de Covadonga, esa famosísima primera victoria cristiana de la Reconquista? ¿Existió la dicha batalla? ¿Fueron ciento ochenta mil los musulmanes que según las crónicas cristianas llegaron de Córdoba a someter a los montañeses? ¿Fueron los sublevados «treinta asnos en las montañas», como dicen las ... continua

Visita: www.cervantes.es

EU, el vice paraguayo y el escándalo Yacyretá

El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez anunció que renuncia a su cargo tras ser acusado por Estados Unidos de corrupto junto al asesor jurídico de la entidad binacional Yacyretá Juan Carlos Duarte, a quien sindicó por el soborno de un millón de dólares a un funcionario público.
La denuncia reflota las acusaciones de manejos espurios en la binacional argentino-paraguaya Yaciretá, ampliamente denunciada por la oposición, y las amenazas de privatización de la energía.
La oposición denunció al expresidente Horacio Cartes por el acuerdo que firmó en ... continua

Visita: surysur.net

Cuarta mesa redonda de las jornadas «Conversaciones sobre la poesía de Rubén Bonifaz Nuño»

Cuarta mesa redonda de las jornadas «Conversaciones sobre la poesía de Rubén Bonifaz Nuño», con la participación de los catedráticos de Literatura Hispanoamericana Carmen Alemany Bay, de la Universidad de Alicante, y Ángel Esteban, de la Universidad de Granada. Imágenes cedidas por el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Visita: www.cervantes.es

Los desafíos de Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de Ciudad de México

Claudia Sheinbaum es la primera mujer que logra ascender a la jefatura de Gobierno de la capital de México. Llegó al poder a finales del año 2018 y ahora tiene en frente una serie de retos. Ciudad de México es conocida como una de las ciudades de mayor crecimiento en los últimos años y también como una de las capitales con mayores problemas. A pesar de ello, Sheinbaum no se amilana y ha aplicado distintos programas, con lo cual busca darle un cambio a esta megalópolis durante su mandato.