230 utenti


Libri.itIL MAIALELUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83334

Let's get tough

The east side kids take on Japanese and German saboteurs

The Bat

A mystery writer starts being menaced by a serial killer known as "The Bat" after renting a house with a million dollars hidden in its walls

Invaders from space

The last of the STARMAN (SUPERGIANT in Japan) features from USA producer Walter Manley, edited together from the 1950s Japanese TV advetures. This MPEG2 file is better in quality than the previous upload of this feature already on IA

Derrapes

Las cosas se ponen muy feas para "Ghashang" que a solamente dos días antes del Año Nuevo persa, Noruz, su hermano está detenido bajo la acusación de entregar cheques sin fondo. Ella decide vender su viejo coche pero...

Traición

Un hombre llamado Reza, delincuente profesional, después de obtener su libertad, se arrepiente de lo que había hecho durante su vida antes de la cárcel. Cuando llega a casa de su tía, se entera que su primo aun está trabajando con Yalal, que también es un delincuente. Los dos preparan el plan de sacar algún objeto muy valioso del país con la ayuda de una mujer llamada Talat, pero solo Reza puede sacarlo del país.

Vincenzo Colla e Marco Matarazzi - Nuove generazioni: lavoro e prospettive. Industria 4.0

Vincenzo Colla
Membro della Segreteria nazionale della Cgil, ha iniziato la propria esperienza sindacale nel 1980 come delegato di un'azienda metalmeccanica. In seguito è stato eletto Segretario generale della Fiom di Piacenza, Segretario generale della Cgil piacentina e Segretario Generale per la Regione Emilia Romagna, carica che è stata confermata nel marzo 2014 nel corso dell'XI Congresso Regionale.
Marco Matarazzi
Laureato in Ingegneria Informatica, subito dopo gli studi viene assunto come Software Engineer dalla Vendini Inc, azienda di San Francisco che ... continua

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Qué pasó la semana que pasó

QPLSQP.- Un resumen para recordar lo que sucedió en la región durante la última semana: 1) Parlamentarias en Venezuela: crece la tensión, 2) México: la corrupciön de tres expresidentes, 3) Ecuador, los candidatos de Correa, 4) Brasil: intervención militar en países vecinos, 5) Perú: seis millones de desempleados en un año, y 6) Bolivia: el Mallku reaviva el indigenismo.

Visita: www.surysur.net

Pier Luigi Luisi: Espiritualidad de la ciencia

Pier Luigi Luisi: Doctor en Química, Profesor emérito del Instituto Federal de Tecnología de Zurich (ETH Zurich). Su investigación se centra principalmente en el área de la auto-organización y auto-reproducción de los sistemas químicos y biológicos, en el marco del origen de la vida y de la célula.

Visita: congresofuturo.cl

Clive Oppenheimer: Riesgos volcánicos y manejo de la incertidumbre

Clive Oppenheimer: Doctor en Vulcanología de Open University, Profesor de vulcanología de la Universidad de Cambridge, cineasta y escritor. Sus líneas de investigación abarcan los procesos y peligros volcánicos y las consecuencias ambientales y sociales de las grandes erupciones del pasado. Paso 13 temporadas investigando el Monte Erebus, en la Antártida. Sus colaboraciones buscan hacer nexos vez entre las ciencias naturales, las artes y las humanidades. Hizo la película Into the inferno (Netflix 2016) con Werner Herzog.

Visita: congresofuturo.cl

El Sueño de la Alfombra

El puerto de Hamburgo fue fundado en el siglo XII como una zona de libre comercio y “la alfombra persa” fue el producto más comercializado en la aduana de este puerto. La alfombra persa simboliza Hafen City, y los antiguos almacenes y mercados de alfombras y tiendas en la calle Brook han demostrado ser una de las atracciones turísticas más populares de Hamburgo. El escultor alemán Frank Raendchen, inmortaliza el símbolo de la calle Brook con una alfombra de piedra extendida a lo largo de uno de los puentes que atraviesan el río Elba.