2345 utenti


Libri.itCOSIMOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSA FANNO LE BAMBINE?ABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84659

Margarita Favela y Carmen Legorreta: Pensar la democracia hoy

Ciclo de Mesas Redondas Democracia, populismo y otros problemas teóricos. Agendas de la historia conceptual e intelectual en América Latina Coordina: Paola Vázquez Almanza Mesa 3: Pensar la democracia hoy Dra. Margarita Favela / CEIICH Dra. Carmen Legorreta/ CEIICH

Visita: www.ceiich.unam.mx

En Vivo Red de Medios: entrevista a Mesías Guevara

Esta noche nos acompaña Mesías Guevara, presidente de Acción Popular y gobernador regional de Cajamarca. Será entrevistado por los periodistas de la Red de Medios Regionales del Perú.

Visita: elbuho.pe

Historia del Museo del Prado y sus edificios. Programa y montaje de la exposición

Conferencia impartida por Víctor Cageao, Patrimonio Nacional, el 2 de junio de 2021.

Visita: www.museodelprado.es

Caza en Suecia - La batalla por el Círculo Polar Ártico

¿A quién le pertenece la tierra de los renos: al pueblo indígena de los sami o a todos los suecos? Una sentencia del Tribunal Supremo del país concedió al pueblo sami los derechos exclusivos de caza y pesca en su territorio.
Para los sami es un momento de importancia histórica; para los cazadores suecos, motivo de enfado. Hay un conflicto latente desde hace tiempo que podría agudizarse. El argumento de la comunidad sami de Girjas, que finalmente convenció a la Corte Suprema, es que en estas tierras cazaron y pescaron y en ellas pastaron sus renos desde hace ... continua

Gerardo Diego and Debussy - Pascal Rogé and Daniel Albadalejo

For Gerardo Diego, Claude Debussy was one of the three inventors of the piano, along with Chopin and Scriabin. To the Frenchman he dedicated a precious sonnet, "To C. A. Debussy", which incorporates much of the imagery associated with the composer. The recital is completed with music by Gabriel Fauré, whose music was actively disseminated by the poet and to whom he paid homage in "Prelude, Aria and Coda to Gabriel Fauré", and by Maurice Ravel, whom Diego met in Oviedo in 1928 and of whom he always kept with special zeal the dedicated score of Miroirs.
Pascal Rogé, ... continua

Visita: www.march.es

La mitad del universo estaba perdido…hasta ahora

La mitad de la materia bariónica ordinaria ha sido difícil de encontrar, pero las Ráfagas de Radio Rápidas permitieron detectar el WHIM.
Agradecimiento especiales al Prof. Geraint Lewis https://ve42.co/gfl
Hasta hace poco, la mitad del universo estaba perdido, o escondido, o no había sido detectado. Y no estoy hablando de la materia oscura o de la energía oscura que constituyen el 27 y el 68 por ciento del universo respectivamente.
Me refiero a la materia ordinaria que nos compone a ti y a mí, a los planetas, estrellas, nebulosas y a básicamente todo lo que ... continua

Visita: www.patreon.com

Alto tradimento. Privatizzazioni, Dc, euro: misteri e nuove verità sulla svendita dell’Italia

Alessandro Giglio incontra Angelo Polimeno Bottai "Alto Tradimento. Privatizzazioni, Dc, euro: misteri e nuove verità sulla svendita dell’Italia" presentazione del libro di Angelo Polimeno Bottai, vicedirettore del TG1 Edizioni Rubbettino Alessandro Giglio, presidente del Teatro Nazionale di Genova presenta e conduce "Genova e il giornalismo, incontri a tu per tu con giornalisti scrittori" Ideatore e curatore Antonio Ivan Bellantoni Una serie di appuntamenti in collaborazione con Teatro Nazionale di Genova e Giglio Group

Visita: palazzoducale.genova.it

Massimo Donà: Misterio Grande

Macerata Racconta, 7 maggio 2015, Teatro della Filarmonica, Massimo Donà presenta "Misterio Grande" e le passioni leopardiane all'ombra dell'Infinito

Visita: www.macerataracconta.it

Las características de la [Primera revolución industrial]

Este vídeo está pensado para los alumnos que cursan el primer curso del Grado de Comercio según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Julio Aro y Geoffrey Cardozo en Cada Noche

Julio Aro fue convocado para ir a la guerra de Malvinas pocos días después de haber terminado el servicio militar. Tenía 19 años. Geoffrey Cardozo era Capitán del Ejército Británico. Llegó al
país después de la rendición argentina. Tenía 32 años.
Cardozo se encargó de la construcción del cementerio Darwin. Cada vez que enterraba el cuerpo de un soldado argentino, pensaba en su familia. Un inesperado encuentro entre Aro y Cardozo, en 2008, fue la llave para la identificación de 112 soldados argentinos que yacen en Malvinas.
Aro creó la fundación ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar