1099 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE È IN PARTENZAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE VA A PESCAJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84628

Cosa sta succedendo tra Cina e Taiwan? Dobbiamo preoccuparci?

Enrique Dussel: Cátedra de Pensamiento Crítico - Sesión 8

16 Tesis de Economía Política

Il diritto di parlare

èStoria 2017 - Il diritto di parlare. Paola Del Din, una vita in prima linea dalla Resistenza alla Guerra Fredda - Apih Sabato 27 maggio ore: 20:00 - Conversano: Paola Del Din e Andrea Romoli

Perché il plurale maschile non è maschilista

Con questo video indubbiamente non mi farò degli amici! Oggi parlo del plurale maschile usato collettivamente (per includere quindi maschi e femmine insieme). Oggi viene rifiutato da molti in quanto "sessista": io vi spiego perché non lo è. Se volete criticarmi fatelo pure apertamente, se non si fosse capito amo le discussioni.

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Esteban Hernández

Diálogo online: «El espejo medieval: rostro y peste»

«El espejo medieval: rostro y peste» es el título del diálogo online que mantienen dos expertas medievalistas como Solène de Pablos (conservadora de la sección de Edad Media del Museo Arqueológico Nacional) y Esther Pascua (profesora e investigadora de la UDIMA) con el director del Círculo de Bellas Artes Valerio Rocco. Esta es una nueva cita de los #LunesAlCírculo dentro de las iniciativas online de #ElCírculoEnCasa. #EdadMedia http://www.circulobellasartes.com/
Poniendo el espejo en la Edad Media, esta conferencia se divide en dos partes:
En la primera, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Miguel ‘Misha’ Vaylon y Bárbara Peon Solis, almas mexicanas de la Fiesta de los muertos en París

Los mexicanos Bárbara Peon Solis, fotógrafa y el actor, director y escritor Miguel ‘Misha’ Vaylon son los organizadores la Fiesta de los muertos de París, que, del 25 de octubre al 1 de noviembre, da paradójicamente un poco de vida la capital francesa.

Presentación y discusión del libro Matemáticas que suman de Elena Gil Clemente - U. de Zaragoza

Presentación y discusión del libro Matemáticas que suman. Didáctica para la iniciación de los niños con discapacidad intelectual. de Elena Gil Clemente, de la Universidad de Zaragoza, España. Coordinación: José A. Amozurrutia, CEIICH-UNAM Margarita Maass Moreno, CEIICH-UNAM Comentarista(s): Adriana Pérez de Bucio, DECLIC ¿Pueden los niños con discapacidad intelectual aprender matemáticas? ¿Merece la pena incluir esta disciplina en su formación? ¿Qué beneficios pueden obtener de ella? ¿Cuál es el mejor enfoque de enseñanza?

Visita: www.ceiich.unam.mx

Las dificultades para atravesar el Tapón de Darién @RT Reporta

El Tapón de Darién, en Panamá, es uno de esos lugares donde el derecho a migrar recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos se da de bruces con la realidad: 100 kilómetros de selva plagada de grupos criminales que miles de migrantes se ven obligados a atravesar por sus propios medios en su huida de la violencia y la pobreza. Los esfuerzos de varias organizaciones y del Gobierno panameño han aliviado su sufrimiento, pero queda mucho por hacer y la pandemia no ha mejorado las cosas.

Alice Liddell: la triste storia della bambina che ispirò Alice nel paese delle meraviglie