1264 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?LA LIBELLULAIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84797

Presentación del libro «Un día llegaré a Sagres», de Nélida Piñon

Con motivo del legado de Nélida Piñon a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, la escritora brasileña presentó su última novela, «Un día llegaré a Sagres», en una charla con el periodista Juan Cruz.
Resumen:
Nacido en el siglo XIX en una aldea del norte de Portugal, hijo de una prostituta acusada de brujería y de un padre desconocido, el joven Mateus se ha criado con su abuelo Vicente, pero cuando este muere él emprende un viaje en dirección al sur, en busca de la utopía, pero también tras la vocación de grandeza de un país pobre y animado ... continua

Visita: www.cervantes.es

Diálogo poético en un español de varios tiempos

La riqueza lingüística del ladino o judeoespañol se suma al enorme acerbo cultural del mundo judío aportando su gran diversidad y su legado literario. Sobre toda esa literatura y esa lengua que ha permanecido a lo largo del tiempo conversarán la poeta, ensayista y profesora Denise León y la poeta e investigadora Cynthia Gabbay en este “Diálogo poético en un español de varios tiempos”. Ambas escritoras se centrarán en el análisis del judeoespañol en el S. XXI.

Visita: www.casasefarad-israel.es

La vida cotidiana de los judíos de Alandalús (siglos X-XII)

El catedrático de la Universidad de Granada, José Martínez Delgado, nos hablará de los documentos manuscritos recogidos en su nuevo libro y que reflejan la vida cotidiana de los judíos de Alandalús.

El Profesor Titular del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada, José Martínez Delgado, especialista en este campo, nos presentará su nuevo trabajo, este libro del mismo nombre coescrito con el israelí Amir Ashur.

Se trata de una antología de 22 documentos judeo-árabes y hebreos redactados durante los siglos X-XII. Todos ellos ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El museo enciclopédico en un mundo globalizado

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales". Conferencia impartida por Max Hollein, Director de The Metropolitan Museum of Art, Nueva York. (Castellano)

Visita: www.museodelprado.es

La fisica e la geometria dei micro-universi: ricordando Erasmo Recami

Qual è la relazione tra tempo, spazio e materia? Che rapporto c’è tra l’immensità del cosmo e la fisica delle particelle fondamentali che lo compongono? E tra la dimensione universale della scienza e quella quotidiana e umana degli scienziati e delle scienziate? Erasmo Recami, docente di fisica all’Università di Bergamo, ha provato a rispondere alle grandi domande della fisica del secondo Novecento avanzando ipotesi originali e contribuendo alla ricerca di una teoria fisica unificata, ma è anche stato un appassionato studioso di storia della scienza capace ... continua

Visita: festival.bergamoscienza.it

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Javier Couso

Sveva Casati Modignani presenta: Mercante di sogni

FIERA DELLE PAROLE 2022, Fiera di Padova, Padiglione 11, Sala A SVEVA CASATI MODIGNANI presenta "Mercante di sogni" con Cristina Sartori

Visita: www.fieradelleparole.it

ONU: 2022, el año más mortífero en territorios palestinos ocupados

La violencia contra los palestinos aumentó en 2022. Los altos niveles observados en los últimos meses durante enfrentamientos, protestas, ataques, operaciones de seguridad israelíes y otros incidentes son alarmantes según informa Naciones Unidas en su página web.
Los continuos asesinatos de palestinos por parte de las fuerzas de seguridad israelíes a menudo ocurren durante incidentes en los que no hay una amenaza inminente a la vida de los responsables. La cifra de 220 muertos hasta el día de hoy es una señal de lo que significa para el régimen de Israel la ... continua

Visita: www.hispantv.com

Historias Propias (25/12/2019) - Con Rodolfo Santullo, escritor

11 de septiembre, 20 años de caos: la obsesión iraquí (3/5)

Incluso cuando las fuerzas estadounidenses invadieron Afganistán en el otoño de 2001, los halcones de la administración Bush ya estaban pensando en atacar al régimen de Saddam Hussein. Washington argumentó que Irak tenía armas de destrucción masiva que representaban una amenaza significativa para Estados Unidos y sus aliados, pero muchos aún no estaban del todo convencidos de tal amenaza. Fue una "guerra innecesaria" con mentiras y enfrentamientos diplomáticos violentos.