891 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA LIBELLULASENZALIMITIL’ESPOSIZIONE CREATIVAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84545

Vincenzo Farinella, Lucrezio Borgia (1480-1519)

Martedì 28 gennaio 2024, ore 16.30 per il ciclo IL GENIO FEMMINILE NEL RINASCIMENTO Vincenzo Farinella (Università di Pisa), LUCREZIA BORGIA (1480-1519) Con il contributo di: MIC Istituto Generale Educazione, Ricerca e Istituti Culturali Regione Toscana Comune di Firenze Fondazione CR Firenze

Visita: www.colombaria.it

Historia y mito del rey Arturo. ¿Quién fue? ¿Existió de verdad?

En el año 1138, Geoffrey de Monmouth, un clérigo de origen britano, escribió Historia Regum Britanniae, una ficticia relación de los reyes que habrían gobernado la isla de Bretaña desde la más remota Antigüedad. Esta obra, abiertamente fantástica y cuajada de anacronismos, presenta a los hermanos Aurelius Ambrosianus y Uther Pendragon acaudillando a los nativos para enfrentarse a las invasiones sajonas llegadas del continente. Tras el asesinato de Aurelius, Uther «Cabeza de Dragón» logra derrotar a los sajones y convertirse en rey. Será su deseo hacia ... continua

La resa di Fort Henry - Michele Angelini

La Resa di Fort Henry - Michele Angelini

Visita: domusorobica.com

La storia di Najin e Zacharia, il custode che difende gli ultimi rinoceronti bianchi settentrionali

La foto di Matjaz Krivic che ritrae il rinoceronte Najin e il suo custode Zacharia nella riserva Ol Pejeta in Kenya ha vinto il Travel Photographer of the Year. Oltre che per la sua bellezza, questa foto è stata premiata perché racconta una storia meravigliosa: quella degli ultimi due esemplari di rinoceronte bianco settentrionale e dell'uomo che ogni giorno li sorveglia e li difende dai bracconieri.

Visita: www.kodami.it

Así es la vida en Chile, el país del fIN del mundo

En este nuevo episodio de nuestro canal, exploraremos en detalle Chile, probablemente uno de los países más fascinantes y extraordinarios del planeta. Chile es conocido no solo por su sorprendente facilidad para socializar y conocer gente, según un estudio realizado a nivel mundial, sino también por su rica cultura y diversas maravillas. Desde su conexión tan notable con los extraterrestres, siendo el único país en el mundo con un departamento gubernamental dedicado a la investigación de OVNIs, hasta sus impresionantes récords naturales y culturales. Aquí se ... continua

La poesía del escritor chileno Omar Astudillo

Abel Pérez Rojas y Carlos Gray conversan con el escritor chileno Omar Astudillo en torno a su obra poética.

Visita: www.sabersinfin.com

Investire in Africa?

Insieme a Martino Ghielmi, fondatore di https://vadoinafrica.com/ abbiamo parlato di possibilità di investimento nel continente africano per piccole, medie ma anche grandi imprese. Allo stesso tempo, abbiamo approfondito il legame tra impegno umanitario e investimenti economici, grazie all'esperienza di Diego Masi. fondatore e chairman di https://aliceforchildren.it

Visita: eurafrica.net

¿Por qué la ONU no ha podido detener a Israel? - ‪@ajplusespanol‬

Palestina y la ONU han estado inextricablemente unidas desde que se fundó la organización. Sus departamentos llevan más de un año criticando las acciones de Israel. La relatora especial de la ONU, Francesca Albanese, incluso escribió dos informes que documentan el genocidio en Gaza; sin embargo, a pesar de ello, las Naciones Unidas han sido incapaces de exigir responsabilidades a Israel.
Albanese explica cómo Israel está llevando a cabo un genocidio colonial, cómo funciona el derecho internacional y anima a los países del Sur Global a unirse y trabajar para ... continua

Episodio 02: Tiempo de caudillos (1820-1835)

Este capítulo de nuestra historia comienza con una situación de anarquía, ya que los conflictos internos no tardan en aparecer. Conservadores y liberales, terratenientes y comerciantes, federales y centralistas, luchan por imponer su modelo de país.

Visita: www.tvpublica.com.ar

La rebelión de los colgados - México

Adaptación del libro de Bruno Traven, viajero incansable que se adentró en los rincones olvidados de México para conocer la vida de los indígenas de Chiapas antes de la Revolución Mexicana, en la que se da cuenta del desprecio y la explotación hacia los habitantes primeros de estas tierras por parte de los finqueros y hacendados. (FILMAFFINITY) Año 1954 País: México Dirección: Alfredo B. Crevenna, Emilio Fernández Guion: John Bright. Novela: Bruno Traven Música: Antonio Díaz Conde Fotografía: Gabriel Figueroa (B&W)