Arcoiris TV

vivere è pericoloso (João Guimarães Rosa)

Fondazione Logos
173 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…MEDARDOSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81874

Accenti 2021 Indagini all'ombra del Bastione

Le erte vie che portano al Castello di Cagliari sono dedali di storie che si affastellano nei secoli e narrano un tessuto urbano di vibrante umanità. Ma come in ogni porto baciato dal sole, qualcosa di scellerato s'annida nell'ombra tra mercati, bordelli e manifatture tabacchi, pronto a rompere l'ennesima cartolina dal Mediterraneo. Francesco Abate (I delitti della salina) ci conduce nella città sarda di inizio Novecento sulle tracce di una detective d'altri tempi: la giornalista Clara Simon.

Visita: www.festivaletteratura.it

Irán refuerza sus relaciones en medio de la coyuntura regional

¿Qué tan necesario es el fortalecimiento de lazos Irán-Rusia en medio de las tensiones regionales?
Irán afianza sus alianzas estratégicas con naciones poderosas en medio de las tensiones en la Región de Asia Occidental por el accionar del sionismo, bajo el amparo de EU. La República Islámica busca fortalecer los vínculos ya existentes con países, que en similares condiciones, están bajo las medidas coercitivas unilaterales de Washington.
En medio de las negociaciones indirectas con EU, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ha viajado a Moscú para ... continua

Visita: www.hispantv.com

La biblioteca della vita - Convegno organismi, evoluzione e conoscenza - Parte 1

PRIMA PARTE Convegno ORGANISMI, EVOLUZIONE E CONOSCENZA si è svolto in due date: il 21 e 28 aprile (conferenza di Telmo Pievani in questa playlist).
Nella giornata di venerdì 21 aprile, dalle ore 10.00 alle 17.15, si è svolta la sessione plenaria del Convegno, presso il Dipartimento di Studi Linguistici e Culturali, con la presentazione del progetto LA BIBLIOTECA DELLA VITA e una serie di interventi che hanno spaziato dalla Geologia dell’origine all’eredità dei caratteri acquisiti prima e dopo Darwin, passando per considerazioni varie su darwinismo e ... continua

Retos y perspectivas de la educación telesecundaria en México

Andrea Scanzi intervista Adriano Panatta e Giovanni Veronesi

Andrea Scanzi, insieme ad Alessandro Ferrucci, intervista Adriano Panatta e Giovanni Veronesi alla Festa del Fatto. Roma, 6 settembre 2024

Por qué escuchas palabras que no están [Pareidolia sonora] #Datazo

En este #Datazo vamos a explorar la pareidolia, pero ahora sonora. Un fenómeno re flashero que hace que escuches palabras que en realidad no existen. Vamos a ver muchos audios virales para que decidas si dice alquiler o bicicleta, Yanny o Laurel, si dice "that is embarrasing" u otra cosa, los supuestos mensajes satánicos en canciones reproducidas al revés y el efecto McGurk donde tus ojos engañan a tus oídos. También vamos a ver palabras fantasmas, y una bocha de ilusiones auditivas super impactantes que te harán dudar de lo que realmente estás escuchando.

Dos poemas de Adélia Prado de su libro 'El corazón disparado' - Traductor: José Ioskyn

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Las artistas argentinas María Saravia, Yanina Weber y Juliette Schwartz inauguran ‘Casas’ en París

Las artistas argentinas del Grupo Trapo, María Saravia, Yanina Weber y Juliette Schwartz inauguran este martes la exposición ‘Casas’ en la Casa de Argentina de la Cité Internacional de París. Pero antes han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Chile - Un viaje salvaje - E03 - Defensa animal

Chile - Un Viaje Salvaje - EP 3 - La lucha en el reino animal es mucho más que una demostración de quién es el más fuerte. En la mayoría de los casos, la pelea es el último recurso de los animales para proteger su territorio o alimento, lo que es lo mismo que salvaguardar su opción de reproducirse y tener descendencia.

Abre los ojos, gráficas 9/5

Videos de economía y actualidad

Visita: twitter.com