892 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALE TRIBOLAZIONI DI TOMMY TIPTOP FUOCHI Edizione limitataLA FROTTOLITE GALOPPANTE CANTO DI NATALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 23151

TF 2011 - Intervista a Enrico Giovannini

Enrico Giovannini, Presidente dell'Istituto Nazionale di Statistica (Istat)Intervista a cura di Jason Nardi

Visita: www.terrafutura.it

Tom & Jerry 107 - Feedin the kiddie

Tom and Jerry is an American comedy slapstick cartoon series created in 1940 by William Hanna and Joseph Barbera. It centers on a rivalry between the title characters Tom, a cat, and Jerry, a mouse. Many episodes also feature several recurring characters

Chi ha paura di Giordano Bruno

Incontro con Maurizio Di Bona, autoredel libro "Chi ha paura di Giordano Bruno", promosso dall'associazioneculturale Civiltà Laica di Terni il 17 febbraio 2007, nell'ambito de "Lasettimana del Libero Pensiero". Visita il sito: www.giordanobruno.biz

Visita: www.giordanobruno.biz

Black Americana 2

Musicals Early African American movie musical shorts - Answer to Open the Door Richard - Murder in Swing Town - Boogie Woogie Dream Visit the site: www.publicdomaintorrents.com

Armando Uribe en la tele francesa. Chile

Video rescatado por Matías Wolff de los archivos de la TV francesa. Continúe, señor Uribe. Habla sobre la implicancia directa de EEUU en el golpe de estado chileno y el sabotaje al gobierno de Allende. Armando Uribe Arce (Santiago, 28 de octubre de 1933-ib., 22 de enero de 2020) [1] [2] fue un poeta, ensayista, diplomático y abogado experto en derecho minero chileno de la llamada generación literaria de 1950, Premio Nacional de Literatura 2004 y profesor titular de La Sorbona en varias ocasiones. Publicada por. Daniel Hopenhayn

Deviolencia con Tata Barahona - Witralen / Estar de pie (video oficial) / Chile

WITRALEN o "Estar de pie", del grupo de rap Deviolencia en conjunto con el trovador Tata Barahona, contiene grabaciones in situ del Wallmapu en Resistencia y también mezcla imagenes de archivo de diversos documentales y reportajes de prensa. El videoclip habla sobre la represión, militarización, criminalización y judicialización del pueblo mapuche, de su larga e inacabable defensa ante el invasor, su histórica y contingente lucha de Resistencia Territorial ante el capitalismo y colonialismo que usurpa y depreda los territorios en el sur, conflicto que cada vez ... continua

Horacio Salinas y Eugenio Challapa - Tata San Juan / Aymara

"Amerindian music of Chile" es el nombre del disco grabado en 1975 por la UNESCO en donde a través de un registro etnográfico se da a conocer al mundo occidental la melodía del "Tata San Juan", música aymara con letra y música de Don Eugenio Challapa, quien un 24 de noviembre y a sus 30 años de edad le regaló a la imagen del Tata San Juan una ofrenda sonora. A través de esta canción en Sicuras el pueblo de Chulluncane representa su imaginario sonoro e identitario.
En 1993 Inti Illimani graba su disco "Andadas" en donde el conjunto decide integrar esta ... continua

Programa UNED de Televisión Educativa - Curso 2009-2010, Emisión N° 85

1. Hallazgos y Creaciones: La Radio Guglielmo Marconi, fue un ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 1909 conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos o radiotelegrafía. 2. Licencias para vivir La creatividad como potencia imaginativa, inventiva y constructiva del ser, ha llevado a la humanidad, a un grado de desarrollo del conocimiento, extraordinariamente complejo. 3. INFORMATIVO: Día de la Facultad de Económicas Por segundo año consecutivo la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales celebra su día ... continua

Programa de Televisión UNED - Curso 2010-2011 Emisión N 013

SERIE: Pensamientos. Stanley Kubrick PROGRAMA: Suzanne Lacy. Poniendo a la gente a hablar INFORMATIVO: Noche de los Investigadores SERIE HALLAZGOS Y CREACIONES: El helicóptero PDA: Erasmus jóvenes emprendedores PROGRAMA: El Teatro Barroco y los Espacios de su Representación

Noche sobre Chile

"La noche sobre Chile", filmada en 1977, cuando Sebastián Alarcón tenía solo 28 años, es una ficción que merece la pena revisar. Dirigida por Alarcón -quien es autor del guion- junto a Aleksander Kosarev y con música de Pato Castillo (Quilapayún) filmada en la entonces Unión Soviética, con actores y extras de ese país y hablada en ruso, es un relato muy real de los horrores cometidos por los militares chilenos contra mujeres y hombres en el Estadio Nacional, luego del golpe de Estado de 1973. El guión seguramente fue armado en base a las historias de las ... continua