401 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE VA A PESCACOSA FANNO LE BAMBINE?I DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25869

Rototom Sunsplash 2011 - Rod Anton and The Ligerians

Rototom Sunsplash 2011 - Rod Anton and The Ligerians

Visita: www.rototomsunsplash.com

AnCiedades: Ancianos+Ansiosos

Dirección: Alejandro CarliniGuión: Alejandro Carlini & Marcos Valdivia

Argentina Fútbol Club

Documental sobre la identidad del fútbol argentino

Monobloc

2004Dirección: Luis OrtegaGuión: Carolina Fal y Luis OrtegaLa madrina y Perla son el mundo para "la nenita", un mundo delimitado por las cuatro paredes de un monoambiente con una única ventana que da a ningún lado. Sólo alteran el espacio y la monotonía, las sesiones de transfusión de sangre a las que se debe someter Perla y los encuentros sexuales casi anónimos de la nena.

Colombia: Cartagena - Miseria y abandono Estatal

Colombia, país que se preocupa mucho por la democracia y los DDHH en Venezuela, "democracia" gobernada por la extrema derecha. Donde más de 8 mil personas mueren de hambre cada año, unos 8 millones de pobres, unos 4 millones en extrema pobreza, viviendo en la calle, 5,6 millones de colombianos viviendo en Venezuela, más de 5 millones se han expatriado a causa de la violencia, unos 9 millones de desplazados internos a causa de la violencia y el robo de las tierras... los paramilitares siguen haciendo de las suyas, desplazando a comunidades campesinas o indígenas, ... continua

Bruno Marrazzo Trio dal vivo a Scilla - 2019

Bel concerto del Bruno Marrazzo Trio a Scilla, grazie all'Università Mediterranea di Reggio Calabria, nell'ambito della rassegna La Musica che gira INTORNO.

¿Qué MERCOSUR puede existir?

Resurge el debate sobre para qué sirve el Mercosur, que naciera hace casi 30 años con una impronta comercial muy fuerte. Los cambios que se fueron dando tuvieron que ver con la ideología. Con gobiernos progresistas se pensó en la integración, los de derecha quebraron la impronta política y lo vaciaron de contenido, optando por acuerdos de libre comercio. ¿Hay que ampliar el Mercosur o apelar a la política por sobre las cuestiones ideológicas? Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

El poder de los consorcios farmacéuticos

¿Cuánto vale una vida humana? Una innovadora terapia contra el cáncer promete salvar vidas, pero es extremadamente cara. ¿La paga el seguro médico? ¿A cuánto ascienden las ganancias del fabricante? ¿Hay grupos de presión detrás interesados en inflar los precios?
En 2018 se aprobó en Europa la terapia genética Kymriah. El tratamiento altera las propias células del paciente para combatir el cáncer. Se devuelven al organismo por via sanguínea. Los estudios alcanzan apenas 18 meses. Un período en el que remitió la enfermedad en el 40% de los casos de ... continua

P. Craveri, G. Friedman, D. Fabbri: "Perché non possiamo non dirci occidentali" - Festival di Limes

"Perché non possiamo non dirci occidentali" con Piero Craveri, Storico, presidente Fondazione Biblioteca Benedetto Croce George Friedman, Fondatore e direttore di Geopolitical Futures Dario Fabbri introduce/modera Lucio Caracciolo L’Occidente come categoria storica, culturale e geostrategica di un mondo investito da tumultuosi cambiamenti. Passato, presente e futuro di un concetto fungibile. IL FESTIVAL DI LIMES 2020 - VII EDIZIONE 16-18 ottobre 2021 "Occidenti contro. Realtà e finzioni di un’idea geopolitica nell’europa virata"

Visita: palazzoducale.genova.it

12 de Octubre - Día del respeto por la diversidad cultural / Canción Corazón Aborigen

Fuente - Pochocleros - 9 de Octubre de 2020
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural tiene lugar en Argentina para celebrar el día 12 de Octubre, antes denominado Día de la Raza.
El 12 de Octubre se conmemora en recuerdo al momento histórico en que personas de Europa Occidental llegaron por primera vez al continente americano.
Esta celebración es un momento oportuno para recordar y trabajar para el bienestar de todas las culturas que integran el continente americano.
Letra y música: Carolina Cira Buratti
Arreglos musicales: Carlos Olano
Grabada en ... continua