994 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTESENZALIMITILUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!NELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 29295

Chile obrero y popular: «Pueblo en huelga»

Un recorrido a través de 11 luchas laborales en Chile y el avance de la demanda por la dignidad hacie la rebelión del 2019.
El documental "Pueblo en huelga", co-dirigido por Renato Dennis y Domingo Pérez (71', Cordones Audiovisuales), exhibe el interior y los testimonios de once luchas laborales del Chile reciente y su conexión con la revuelta de octubre del 2019 en torno a la Dignidad. Se muestran conflictos en empresas de comunicaciones, retail, enseñanza, industria pequeña y grande, aseo, construcción y montaje; con diversas organizaciones participantes en ... continua

OGR Talks / La cura del mondo - Il diritto a respirare

"Il diritto a respirare" con Donatella Di Cesare per la rassegna "La cura del mondo" a cura di Associazione Doppiozero di Marco Belpoliti Mercoledì 9 dicembre 2020, OGR - Officine Grandi Riparazioni Torino nell'ambito delle rubriche digitali OGR Open Session.

Visita: fondazioneartecrt.it

Sonámbulo de Theodore Ushev

Inspirado en “Romance sonámbulo” –poema de Federico García Lorca– el joven cineasta Theodore Ushev propone, en su cortometraje titulado Sonámbulo/The Sleepwalker, una exploración surrealista de los sueños mediante una serie de animaciones que incluyen figuras biomórficas, bestezuelas, peces, gatos, pájaros, formas aleatorias, ojos aislados, notas e instrumentos musicales, líneas sinuosas, presencia de colores negros, rojos, verdes y azules, objetos presentados con una desfachatez e inocencia casi infantil que recuerdan la obra pictórica de otro ... continua

Guerra fría cultural e ideológica

No solo tanques en acción y amenazas de bombas atómicas surcando los cielos. La guerra fría fue más que un duelo militar geoestratégico entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Supuso igualmente una confrontación ideológica y cultural tras la debacle europea de la II guerra mundial. La rivalidad de estas dos superpotencias generó una viciada atmósfera política, por la que millones de ciudadanos del mundo entero serían bombardeados… pero no por proyectiles convencionales, sino por propaganda cultural y política. Esa “lluvia propagandística” ... continua

Edizione straordinaria - Lajme Notiziario n. 7 da Kamastra e sportelli linguistici del Molise

Montaje: Caso bombas / Chile

Muchos Estados y gobiernos, amparados en la impunidad que les otorga el ejercicio del poder, han recurrido a los montajes como arma política para desacreditar, invalidar y encarcelar a sus detractores. Pero, ¿qué es un montaje político y policial? ¿cómo se hace? ¿quiénes los hacen? Esas preguntas son las que aborda este documental, elaborado de manera colectiva por el Canal Barrial 3 del Barrio Yungay, que tiene como telón de fondo y principal referencia el montaje llamado “Caso bombas”, articulado contra el mundo anarquista y las casas okupa, en el ... continua

Adán Chávez Frías, Embajador de Venezuela en Cuba, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Adán Chávez Frías, Embajador de Venezuela en Cuba y Vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

510 - La Corazzata Potemkin non è una cagata pazzesca

El gran escándalo del sida en China

Una joven campesina lucha contra el sida y por la justicia en China. A pesar de los encubrimientos del gobierno, Ximei está defendiendo audazmente a las víctimas de la epidemia de sida causada por donaciones de sangre contaminada.
En la década de 1990, una campaña iniciada por el gobierno chino logró que campesinos y campesinas comunes vendieran su sangre. Se pagó cinco dólares estadounidenses, aproximadamente el salario de un mes, a los residentes pobres de la provincia de Henan por sus donaciones de sangre.
Las conservas de sangre se revendieron a precios ... continua

Eran unos que venían de Chile - Chile - Alemania

Es la historia del exilio de la familia Sapiaín -Claudio, el padre, Vilma, la madre y Paulo, el hijo- narrada, en Alemania y en Chile, luego del retorno. En Alemania la familia permanece durante doce años, habiendo llegado el hijo a los seis meses de edad. Allí el niño ha crecido integrándose plenamente al medio: se le ve compartiendo con sus compañeros de escuela y amigos. Paralelamente se presentan casos de otros exiliados: un mapuche, una familia de pobladores. Llega el momento en que el matrimonio Sapiaín decide volver a Chile y se inicia el problema del ... continua