342 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILINETTE – LA NUVOLETTAPLOPCANTO DI NATALEEDMONDO E BABBO NATALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 75587

Cronos II: La venganza - Introducción a la antropología. Cap 7

2,003 views Marzo 31, 2024
La guerra entre Zeus y Cronos que vimos en el capítulo anterior todavía no ha concluido. Tal y como dijo Rousseau, una “funesta casualidad” hizo a Cronos renacer e iniciar un fatal contraataque. Se desencadenó así la catástrofe de la Historia, amenazando el reinado de Zeus, es decir, el reinado del tiempo libre y la Palabra. Además, la Historia se ha ido acelerando hasta llegar al turbocapitalismo actual, en el que Cronos ya no sólo devora a sus hijos, sino que está a punto de devorar el planeta entero, situándonos ante un ... continua

I funghi possono emettere luce?

Cuatro días de septiembre / Brasil

Tras el golpe de estado de 1964 apoyado por EU contra el presidente brasileño Joao Goulart y la supresión de los derechos civiles, muchos jóvenes decidieron abrazar la lucha armada. Se trataba de grupos pequeños relativamente organizados cuyos integrantes provenían del activismo estudiantil y obrero.
El 4 de setiembre de 1969 se produjo uno de los hechos políticos más resonantes de aquel período: el secuestro del embajador estadounidense Charles Burke Elbrick por las agrupaciones revolucionarias ALN y MR-8 y su posterior liberación a cambio de la libertad de ... continua

Paleogenomica ed evoluzione umana

David Caramelli - Dipartimento di Biologia (Bio), Università degli Studi di Firenze

Visita: www.scienzainrete.it

3 - Toponomastiche bizzarre e l’eredità della sinistra italiana - Immagini di città

Con Max Collini e Graziano Graziani
modera Graziano Graziani
Con il terzo incontro usciamo dai confini della Capitale.
Max Collini, cantante e autore dei testi del gruppo emiliano Offlaga Disco Pax, racconterà la toponomastica emiliana ricca di segni e nomi legati alla storia del comunismo, argomento trattato in modo suggestivo e divertente in più di una canzone della band, il cui stesso nome deriva da un toponimo lombardo. Graziano Graziani, autore dell’“Atlante delle micronazioni”, affronterà il tema delle intitolazioni immaginarie nel mondo delle ... continua

El sueño americano - La esperanza de una vida mejor

Entre 1880 y 1920, casi 25 millones de personas llegaron a Estados Unidos procedentes de otros países. La mayoría de estos inmigrantes procedían de Europa. Vinieron para escapar de la terrible pobreza en su propio país, habiendo oído a menudo rumores de que las calles de América estaban pavimentadas con oro. Creían que América era una tierra de oportunidades. Desgraciadamente, los inmigrantes llegaron a las ciudades en tan gran número que no había suficientes recursos para todos. La vida no era fácil para ellos.
La mayoría de los inmigrantes llegaron a ... continua

Dario Sigari e Nicolò Scialpi - L'antenARTE

Molte migliaia di anni fa, gli uomini del Paleolitico sono scesi nelle profondità delle grotte e lì hanno dipinto animali, figure enigmatiche, segni geometrici. Come hanno fatto? E che cosa volevano rappresentare? Viaggio nel tempo alla scoperta delle “Cappelle Sistine” della preistoria. E del nostro lontano passato. Con Dario Sigari, ricercatore nel campo dell’arte preistorica, e Nicolò Scialpi, archeologo

Visita: www.focus.it

Por qué los latinoamericanos están migrando como nunca antes

Nunca antes había migrado tanta gente de América Latina como ahora. En 2023 hubo un récord histórico. Pero ¿por qué abandonan sus hogares los latinos? Por lo general, porque sus países de origen se están cayendo a pedazos por la situación económica, por el crimen organizado, por la persecución política. ¿Quién emigra, a dónde o cómo se van? No te pierdas el siguiente capítulo de #DWCómoTeAfecta

Visita: www.dw.com

956 - Come è stato scoperto il DNA. Una storia di ingegno e bugie

A sociological genealogy of culture wars

Conversatorio en torno al libro A Sociological Genealogy of Culture Wars Coordinación: Maya Aguiluz-Ibargüen Comentan: Ignacio Irazusta Di Chiara (Tecnológico de Monterrey) Mauricio Sánchez Menchero (CEIICH-UNAM) Raúl H. Contreras Román (CEIICH -UNAM) Ainhoa Suárez Gómez (CEIICH-UNAM) La autora y el autor: Maya Aguiluz-Ibargüen (CEIICH-UNAM) Josetxo Beriain (Universidad Pública de Navarra, España)

Visita: www.ceiich.unam.mx