Arcoiris TV
Fondazione Logos
701 utenti


Libri.itLUISEPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83258

Comercio mundial y el clima - ¿Cómo puede el transporte marítimo volverse ecológico?

El 80% de todas las mercancías se transportan por mar, la huella medioambiental es impactante. Los buques son responsables de casi el 3% de las emisiones mundiales de CO2. Las navieras lo saben: es hora de hacer los barcos más ecológicos.
Sin barcos no hay comercio mundial. Los nuevos requisitos legales y los clientes preocupados por el medio ambiente exigen cada vez más a las empresas navieras un transporte sin emisiones de CO2. Si quieren seguir desempeñando un papel importante, deben actuar. En esta situación, los pioneros dan los primeros pasos difíciles. ... continua

Matteo Dondé - Il progetto dello spazio urbano nel modello della città 30

Matteo Dondé - Il progetto dello spazio urbano nel modello della città 30
A cura di Timothy Brownlee - Ilenia Pierantoni
Ospite - Matteo Dondé (Architetto Urbanista)
Saluti e introduzione
Massimo Sargolini - Timothy Brownlee - Ilenia Pierantoni
Intervengono - Matteo Dondé - Rosalba D’Onofrio - Maria Federica Ottone
Matteo Dondé, in prima linea nelle campagne #Love30 e Streets for Life campaign (WHO) porterà la propria esperienza di attuazione del modello città 30, sempre più oggetto di studi e sperimentazioni in molte città europee, nel tentativo ... continua

Visita: saad.unicam.it

1098 - Il crollo del fronte romano. Totila riconquista l'Italia

Simona Baldelli - Alfonsina Strada

Alfonsina Strada - Cento anni fa la prima donna al giro d'Italia. La scrittrice Simona Baldelli racconta la portata rivoluzionare delle pedalate della ciclista Alfonsina Strada, prima e unica donna ad aver partecipato al Giro d’Italia nel 1924.

Visita: popsophia.com

Vidas cruzadas (Hernán Cortés contra Moctezuma)

Este capítulo aborda uno de los episodios históricos más sorprendentes y de difícil comprensión, a la par que trágicos: el derrumbe casi instantáneo del Imperio azteca al entrar en contacto con un puñado de conquistadores españoles. Ni las supersticiones religiosas de los aztecas, que auguraban el regreso del dios Quetzalcoatl -que muchos creyeron ver en Hernán Cortés-, ni los caballos y las armas de fuego de los españoles, que infundían pavor entre los pueblos de Mesoamérica, sirven por sí solos para explicar el desmoronamiento azteca en unos meses. La ... continua

Il detective

Sudáfrica, 30 años después ¿Ha desaparecido el apartheid?

Han pasado 30 años desde que el Congreso Nacional Africano (CNA) con Nelson Mandela a la cabeza, tomase los mandos de Sudáfrica y pusiera fin a las políticas del ‘apartheid’, el esperpéntico sistema de segregación racial que estuvo presente durante casi la segunda mitad el siglo XX.
Sin embargo, tras tres décadas de gobiernos ininterrumpidos del CNA, los traumas post-apartheid siguen presentes en la sociedad sudafricana. Entre cuatro y cinco millones de sudafricanos viven oficialmente en asentamientos informales, en chabolas improvisadas sin acceso a agua ... continua

Visita: www.rtve.es

Il massacro di Fort Apache

A Fort Apache, un onorevole capitano trova conflitti quando il suo regime è posto sotto il comando di un giovane colonnello che non ha rispetto per la tribù indiana locale.

Dos poemas de Eduardo Rodríguez Rivera de su libro 'Poemas a las rocas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Georgia: Un pueblo del alma libre - Contencioso con Rusia, arquitectura nueva y casa de Stalin

Georgia suele asociarse con la hospitalidad, música y comida deliciosa. Además, no deja de progresar. Durante el gobierno de Mijaíl Saakashvili han sido reformados casi todos los ámbitos, desde la economía y ambiente empresarial hasta la oferta turística. Sin embargo, de momento casi un tercio de la población vive por debajo del umbral de la pobreza. Recorrí desde Tbilisi, su capital, donde casi no queda nada de su herencia soviética, hasta Batumi costera. No pude menos que conocer Gori, el sitio donde nació Iosif Stalin. Además, hablé con los habitantes ... continua