filme sobre español que se volvió maya La sorprendente historia (prácticamente silenciada) de Gonzalo Guerrero, un marino y arcabucero español que en 1511 naufragó en la costa de Yucatán, donde fue capturado y convertido en esclavo por los mayas. Finalmente, se integró a esa sociedad y se enamoró de una mujer (una princesa maya llamada Zazil Há) con la que formó su familia, la primera mestiza en América Latina. Llegó a ser un jefe guerrero maya, y veinticinco años después, su amor por su nueva patria lo llevó a morir combatiendo contra los ... continua
Nos embarcamos en un viaje por la selva amazónica para desentrañar estos misterios.
Quizá descubramos dónde demonios está El Dorado.
¿Qué secretos se esconden en las vastas e inexploradas profundidades de la selva amazónica?
Teresa Zelante - Le straordinarie pietre miliari dell'immunologia ieri, oggi e in futuro: come questa scienza sta cambiando la storia dell’umanità.
Abstract: Nel secolo scorso l’immunologia ha affascinato e ispirato alcuni dei più grandi scienziati del nostro tempo e numerosi premi Nobel sono stati assegnati per scoperte fondamentali in tale ambito. Più di recente la nascita dell’immunoterapia nel cancro e gli sviluppi tecnologici connessi ci portano a pensare che il futuro sarà costellato da nuove scoperte a cui dobbiamo prepararci tutti senza timore. Da ... continua
Dos amigos de la infancia, Julián y Tomás, se reúnen después de muchos años. Julián es un actor argentino exiliado que vive en Madrid y está pasando una mala época. Tomás, por su parte, es un matemático que trabaja en la Universidad en Canadá. Ambos, junto a Truman, su perro fiel, viven unos días maravillosos recordando los viejos tiempos. Pero esta reunión será también el último adiós de ambos.
Un uomo, nel giorno del suo trecentoventitreesimo compleanno, decide di raccontare la sua vita, ma sopratutto, come è diventato immortale, e domandandosi se lo sia davvero, o se in qualche maniera, prima o poi, riuscirà a chiudere gli occhi, per non riaprirli più.
Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com